






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento que detalla los requisitos y recomendaciones para el diseño de espacios residenciales, incluyendo necesidades del usuario, mobiliario, espacios comunes, cubiertas, muros exteriores, columnas, terraza y balcones, pisos y servicios. El documento está dirigido a la arquitecta Karla Yaritzi Flores Zamora.
Tipo: Transcripciones
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alumna: Flores Zamora Karla Yaritzi
Necesidad Actividad Espacio
Necesidades del Usuario
Espacio Mobiliario Cantidad
Programa Arquitectónico
Espacio Cantidad Mobiliario
Programa Arquitectónico
Columnas Permitido ▪ Columnas con acabados de concreto aparente, con aplanados sencillos y rústicos ▪ Columnas de mármol, cantera y materiales pétreos con acabo mate u opaco, que se encuentren en las paletas de colores base de este reglamente ▪ Columnas de acero, con tratamiento para intemperie con acabado mate u opaco ▪ Columnas de orden dórico Prohibido ▪ No se permiten acabados pulidos brillantes ▪ Columnas de orden jónico y corintio Cubiertas pergolados Permitido ▪ Losas planas de concreto. Se permite el uso de cubiertas inclinadas con una pendiente del 30% a 45% ocupando un máximo del 50% del área cubierta y el acabado podrá ser teja de media caña o ladrillo en color terracota con acabado mate. ▪ Estructuras de pérgolas de acero con acabado para intemperie mateo u opaco. ▪ Cubiertas de policarbonato sobre pérgolas, El uso de palapas se permite únicamente en el 50% de la edificación, debiendo combinarla con otro tipo de techumbre. En área de palapa podrá ser un 15% del total de la edificación. ▪ El tratamiento para azoteas con losas planas, debe ser con colores no reflejantes. En las áreas de estacionamiento se podrán colocar cubiertas planas, inclinadas o pérgolas, que no ocupen más del 70% de la restricción frontal, el otro 30% deberá conservarse libre.
Prohibido ▪ No está permitido el uso de impermeabilizante verde o negro ▪ En las terrazas se deberá evitar el uso de materiales que emiten reflejo, metales, pinturas brillantes, espejo, acabados vidriados, etc. ▪ No se permite el uso de teja brillante ▪ No se permitirá ningún tipo de material brillante, reflejante, metálico o plástico como recubrimiento de cubiertas o como cubierta misma. ▪ En caso de que se utilicen cubiertas inclinadas, la altura de a cumbrera podrá superar la altura permitida, sin que se genere un nivel de mezzanie. ▪ Las azoteas no podrán ser usadas como bodegas o tendederos a cielo abierto. Tampoco podrán ser construidos tejabanes o sombras con prefabricados y obras no autorizadas, debiendo en todos los casos construir las bodegas, baños o cualquier otro elemento de acuerdo a la arquitectura de la vivienda y ocultando equipos, herramientas, etc. La inobservancia de esta norma se aplicará una sanción al propietario equivalente a una cuota mensual hasta que quede solventada la falta
Análisis de sitio
Vías de acceso Micro