Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reglamento de Diseño Arquitectónico: Requisitos para el Diseño de Espacios Residenciales, Transcripciones de Metodología de Investigación

Documento que detalla los requisitos y recomendaciones para el diseño de espacios residenciales, incluyendo necesidades del usuario, mobiliario, espacios comunes, cubiertas, muros exteriores, columnas, terraza y balcones, pisos y servicios. El documento está dirigido a la arquitecta Karla Yaritzi Flores Zamora.

Tipo: Transcripciones

2018/2019

Subido el 08/06/2022

karla-flores-68
karla-flores-68 🇲🇽

3 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ETAPA SOLUCIÓN
Tecnológico Nacional De México Campus Tláhuac
26 DE MAYO DE 2022
ARQ MARCO ANTONIO SAAVEDRA CRUZ
Alumna: Flores Zamora Karla Yaritzi
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reglamento de Diseño Arquitectónico: Requisitos para el Diseño de Espacios Residenciales y más Transcripciones en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

ETAPA SOLUCIÓN

Tecnológico Nacional De México Campus Tláhuac

26 DE MAYO DE 2022

ARQ MARCO ANTONIO SAAVEDRA CRUZ

Alumna: Flores Zamora Karla Yaritzi

Necesidad Actividad Espacio

Descaso Dormir

Sentarse

Ver la T.V

Recamara

Jacuzzi

Sala de Estar

Cuarto de servicio

Aseo Ducharse

Necesidades

Lavar la Ropa

Aseo Personal

Cambiarse

Baños

Cuarto de lavado

Trabajo Asesoramiento al

cliente

Oficina

Recreación Nadar

Convivir

Jugar

Sala de estar

Jacuzzi

Piscina

Billar

Alimentación Comer

Cocinar

Cocina

Alacena

Comedor

Espacio de

transición

Estacionarse

Caminar

Garaje

Servicios Sacar la basura

Mantenimiento

Cuarto de maquinas

Cuarto de basura

Necesidades del Usuario

Nombre: Flores Zamora

Karla Yaritzi

Cliente:

Clave

Ubicación

Espacio Mobiliario Cantidad

Cuarto de Lavado Secadora

Lavadora

Garaje Carros (2) 1

Zona de alberca Chapoteadero

Alberca

Asador Asador

Barra

Tarja

Minibar

Sombrillas

Baño Inodoro

Regadera

Lavabo

Cuarto de servicio Cama

Closet

Tocador

Programa Arquitectónico

Nombre: Flores Zamora

Karla Yaritzi

Cliente:

Clave

Ubicación

Espacio Cantidad Mobiliario

Recamara Principal 1 Cama

Tocador

T.V

Recamaras Adicionales 2 Cama

Closet

Recamara de visitas 1 Cama

Tocador

Closet

Baño compartido 2 Regadera

2 lavabos

Inodoro

Baño individual 1 Lavabo

Inodoro

Regadera

Closet 1 Sofá

Closet

Jacuzzi 1 Jacuzzi para 6

Asador 1 Asador

Barra

Tarja

Minibar

Programa Arquitectónico

Planta Alta

Nombre: Flores Zamora

Karla Yaritzi

Cliente:

Clave

Ubicación

Columnas Permitido ▪ Columnas con acabados de concreto aparente, con aplanados sencillos y rústicos ▪ Columnas de mármol, cantera y materiales pétreos con acabo mate u opaco, que se encuentren en las paletas de colores base de este reglamente ▪ Columnas de acero, con tratamiento para intemperie con acabado mate u opaco ▪ Columnas de orden dórico Prohibido ▪ No se permiten acabados pulidos brillantes ▪ Columnas de orden jónico y corintio Cubiertas pergolados Permitido ▪ Losas planas de concreto. Se permite el uso de cubiertas inclinadas con una pendiente del 30% a 45% ocupando un máximo del 50% del área cubierta y el acabado podrá ser teja de media caña o ladrillo en color terracota con acabado mate. ▪ Estructuras de pérgolas de acero con acabado para intemperie mateo u opaco. ▪ Cubiertas de policarbonato sobre pérgolas, El uso de palapas se permite únicamente en el 50% de la edificación, debiendo combinarla con otro tipo de techumbre. En área de palapa podrá ser un 15% del total de la edificación. ▪ El tratamiento para azoteas con losas planas, debe ser con colores no reflejantes. En las áreas de estacionamiento se podrán colocar cubiertas planas, inclinadas o pérgolas, que no ocupen más del 70% de la restricción frontal, el otro 30% deberá conservarse libre.

Nombre: Flores Zamora

Karla Yaritzi

Cliente:

Clave

Ubicación

Prohibido ▪ No está permitido el uso de impermeabilizante verde o negro ▪ En las terrazas se deberá evitar el uso de materiales que emiten reflejo, metales, pinturas brillantes, espejo, acabados vidriados, etc. ▪ No se permite el uso de teja brillante ▪ No se permitirá ningún tipo de material brillante, reflejante, metálico o plástico como recubrimiento de cubiertas o como cubierta misma. ▪ En caso de que se utilicen cubiertas inclinadas, la altura de a cumbrera podrá superar la altura permitida, sin que se genere un nivel de mezzanie. ▪ Las azoteas no podrán ser usadas como bodegas o tendederos a cielo abierto. Tampoco podrán ser construidos tejabanes o sombras con prefabricados y obras no autorizadas, debiendo en todos los casos construir las bodegas, baños o cualquier otro elemento de acuerdo a la arquitectura de la vivienda y ocultando equipos, herramientas, etc. La inobservancia de esta norma se aplicará una sanción al propietario equivalente a una cuota mensual hasta que quede solventada la falta

Nombre: Flores Zamora

Karla Yaritzi

Cliente:

Clave

Ubicación

Análisis de sitio

Orientación, soleamiento y vientos dominantes

Nombre: Flores Zamora

Karla Yaritzi

Cliente:

Clave

Ubicación

Vías de acceso Micro