Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estudios de cohorte y casos de controles., Esquemas y mapas conceptuales de Epidemiología

Es sobre los estudios de cohorte y casos de controles

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 03/02/2023

karen-bautista-24
karen-bautista-24 🇪🇨

5

(1)

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estudios de cohorte y casos de controles. y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

La unidad de análisis es el individuo y ordinariamente se usan datos de fuentes ME co UR A ENE o] ¡NR o ele e obtiene a partir de datos de fuentes ESAS Usado para: ee A AE PAS SS Estudios de caso-control Subtipos: (Según la selección de los grupos) » Pareados + No pareados (Según el origen de los casos) + Casos prevalentes - Casos incidentes Ventajas: + Bajo costo relativo » Alto potencial analítico + Adecuado para estudiar enfermedades extrañas Problemas: + Incapaz de estimar riesgo (reducido poder descriptivo) + Vulnerable a múltiples sesgos (selección, recuerdo, etc.) - Complejidad analítica Formas de análisis: « Estimaciones de riesgo relativo — “odds ratio” » Riesgo atribuible porcentual de Levin + Análisis de regresión logistica INE eos TO e rep TE eS AMES e Propuesta por: Lilienfeld (1976) 4—————— Hist órica O Se trata de: Retroposi Combinado con: Longitudinales Clasificados en: Estudios de Cohorte Subtipos (Lilienfeld, 1980): » Concurrente (follow-up) + cohorte fija + cohorte dinámica + No concurrente (cohorte histórica) Ventajas: - Producen medidas directas de riesgo = Alto poder analítico > » Simplicidad de diseño » Facilidad de análisis Problemas: - Vulnerables a pérdidas (attrition bias) Son los únicos Produciendo: Medidas de » Inadecuados para enfermedades de baja frecuencia capaces de incidencia y + Alto costo relativo abordar hipótesis medidas directas oa AS anaióE: estiológicas de riesgo Se clasifican en: retrospectivo + Cálculo del riesgo relativo + Riesgo atribuible » Personas/año (estudios de cohorte dinámica). Concurrente o Propuesta por: prospectivo Lilienfeld (1976) Es acompañado desde: cionamiento de las causas y de los efectos | Un análisis diacrónico longitudinal de las Propio estudio, al El momento de la. | Como etapa del: Moniforeo y registro Hasta: exposición ooo de los casos de procediéndose enfermedad o de óbito en la medida en que estos ocurran Como: | La fecha prevista Karen Bautista asociaciones en estudio a Finalización de las observaciones