


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento que presenta el estudio de mercado realizado por Embutidos Doña Mayo LTDA, empresa dedicada a la producción de chorizos de cerdo. El documento incluye información sobre la tecnología utilizada, las características físicas y nutricionales del producto, el proyecto que se lleva a cabo, el mercado objetivo y los costos involucrados.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EMBUTIDOS DOÑA MAYO Estudio de mercado PRESENTA Marelbis Santos Quejada ID 618590 Giany Carolina Monzón Palacios ID 609964 Angie Melissa Yabur Lozano ID: 607912 Cesar Andrés Coneo García ID: 619591 DOCENTE Octavio Marín Vélez. NRC: 24074 Corporación universitaria minuto de DIOS Programa administración de empresas IX Semestre Apartadó – Antioquia 2021 EMBUTIDOS DOÑA MAYO LTDA (productos de cerdo ricos para su consumo) Página 1 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 2
EMBUTIDOS DOÑA MAYO INTRODUCCIÓN Al analizar la parte industrial de nuestro municipio (Turbo) nos damos cuenta que no existe un lugar adecuado ni acto para el procedimiento de elaboración del producto alimenticio como el chorizo. El proyecto lo vamos a realizar con el fin de dar a conocer un producto que ya existe en los diferentes mercados de la zona, claro está que nuestro ideal es mejorar la demanda para lograr un crecimiento favorable en nuestro negocio, el producto aparte de satisfacer las necesidades de los clientes favorecerá el alcance monetario de las personas. Hoy en día, debido a la alta competencia, los consumidores se vuelven cada vez más exigentes, y lo que buscan ya no es sólo el precio y la calidad, sino también, una buena atención, un trato personalizado, un ambiente agradable, un servicio rápido; es decir, buscan un buen servicio al cliente. En el momento de conservar a nuestros clientes, debemos de ofrecer un buen producto y brindar una buena atención, para obtener su confianza y credibilidad, además de esto lograríamos reconocimiento a nivel municipal. El embutido que deseamos comercializar, es un alimento nutricional cárnico a base de carne de cerdo finamente picada, sal condimentada con especias, es rico en proteínas con exquisito olor, sabor el mejor candidato para acompañar comidas, y eventos que requieran de un sabor agradable, que marca la diferencia frente a las demás clases de embutidos. Los posibles consumidores de nuestros chorizos serán personas amantes del buen sabor y a los alimentos de buena calidad. La planta de embutidos, es básicamente un tipo de procesamiento industrial de la carne de cerdo, para posteriormente convertirlos en productos de buena calidad llamados embutidos en este caso los chorizo, lo cual consiste en la introducción de la masa de la carne ya mezclada con los demás ingredientes en envolturas especiales con medidas ya preestablecidas. Para lograr este proceso se utilizan embutidoras que constan básicamente de un cilindro vertical en el que se acciona un pistón que actúa en una boquilla cambiable de acuerdo al diámetro de la envoltura que se va a utilizar, con capacidad de ser conservadas por tiempo variable de acuerdo al clima, humedad, y diversos parámetros a tomarse en cuenta del medio ambiente. Estos productos, le dan un alto valor agregado a la carne de cerdo y es muy apreciado por los consumidores. La tecnología es parte importante a la hora de ejecutar el procedimiento de elaboración del embutido, porque permite ahorrar tiempo, aumenta satisfactoriamente la producción, y beneficia la capacidad de cumplimento a la hora de agradar a nuestros consumidores, el EMBUTIDOS DOÑA MAYO LTDA (productos de cerdo ricos para su consumo) Página 2 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 5
EMBUTIDOS DOÑA MAYO PROYECTO—PARA LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA, PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE CHORIZOS CÁRNICOS EN EL MUNICIPIO DE TURBO ANTIOQUIA. EMBUTIDOS DOÑA MAYO LTDA DESCRIPCION DEL PROYECTO Este proyecto es realizado con el ánimo de conocer más acerca del negocio de los embutidos y a su vez enterarnos que es lo que acontece alrededor de la industria alimenticia de nuestro Municipio, se buscaron posibles estrategias de mercado, y nuevas maneras de abastecer la demanda de embutidos que está presentando el municipio de Turbo. El proyecto que pretendemos llevar a cabo ha sido acogido con gran entusiasmo, ya que ha creado curiosidad entre los habitantes que fueron encuestados, dado que la gran mayoría de ellos son personas con bajos recursos económicos, pero buscan productos que ayuden al desarrollo físico de sus familias. Por lo tanto, consideramos que este proyecto beneficiará a muchas personas y contribuirá a la economía del municipio ya que complacerá los gustos y además será exequible por su precio. En el Municipio de Turbo, las personas son amantes al buen sabor y les encanta satisfacer su apetito con alimentos de buena calidad, por eso nuestro producto será acogido, dado a que es bueno variar el menú de la cocina Turbeña con alimentos saludables creados con las más altas especificaciones de calidad buscando el bienestar y la aceptación de nuestros clientes. Tenemos como meta, revolucionar el merado y mostrar a las personas que en el municipio si se pueden crear nuevas fuentes de empleo y productos de buena calidad, tomando en cuenta ideas de personas emprendedoras. a) CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO Producto elaborado a base de carne de cerdo (pierna), embutido en tripa sintética, adicionado con especias (ajo, cebolla, pimentón entre otros). El producto es embutido en tripa de cerdo y atado en fracciones de 10 a 25 centímetros de largo y 75 gramos aprox. El chorizo es un alimento rico en sodio ya que 100 g. de esta carne contienen 2300 mg. de sodio. EMBUTIDOS DOÑA MAYO LTDA (productos de cerdo ricos para su consumo) Página 4 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 11
EMBUTIDOS DOÑA MAYO Entre las propiedades nutricionales del chorizo cabe destacar que tiene los siguientes nutrientes: POR CADA 100 GRAMOS EL CHORIZO APORTA: calorías 356 Kcal Grasa 29.30g Colesterol 72,60 mg Sodio 2300mg Carbohidrato s 1,90g Fibra 0g Azucares 1,90g Proteínas 21,18g Vita A 0.00ug Vita C 0mg Vita B 0.90ug Calcio 18.40mg Hierro 2,10mg Vita B 11,40mg EMBUTIDOS DOÑA MAYO LTDA (productos de cerdo ricos para su consumo) Página 5 118 119 120 121 122 14
EMBUTIDOS DOÑA MAYO Los embutidos especialmente los chorizos son actos para el consumo humano. Poseen grandes características nutritivas ya que son ricos en proteínas y brindan energía además poseen un sabor muy agradable que es apreciados por los consumidores. Grandes establecimientos los ofrecen y distribuyen con gran aceptación. Las normas de comercialización son muy importantes, porque de ellas forman la presentación del producto y de esto depende que el consumidor decida por una u otra marca. Nuestro proyecto busca aumentar la producción de tal manera que satisfaga la demanda que existe en el mercado y de igual forma haciendo que las personas lo consuman habitualmente. FINALIDAD Colombia posee un gran problema de desempleo, desde hace muchos años. Una de cada 5 personas dispuestas a emplearse no encuentra oportunidades laborales. Este nivel de desempleo es el más alto que ha presentado el país, y también el más alto de América latina. Para completar tengamos en cuenta que cerca de la mitad de los que están ocupados, trabajan en empleos informales o pequeñas empresas, donde la productividad suele verse limitada por la reducida cantidad de negocios lucrativos, además el acceso limitado a los recursos productivos y a las oportunidades de mercado. No alejándonos de la realidad en el municipio de Turbo, se presentan grandes vacíos cuando se habla de empleo, es un municipio extenso en territorio lleno de personas inteligentes y formadas intelectualmente, con capacidades de iniciar proyectos para fortalecer en crecimiento comercial del municipio, debido a las pocas oportunidades y las carencias económicas han tenido que emigrar hacia otros territorios en busca de oportunidades. Analizando la problemática, hemos puesto nuestros ojos en un producto alimenticio que por sus características posee gran acogida en los hogares del país principalmente las zonas del Caribe, y las costas… En nuestro país existen fábricas que comercializan dicho producto alimenticio, sin dejar a un lado las pequeñas micro empresas, que también obtienen ganancias del chorizo casero ya que su tradicional consumo en las diferentes comidas típicas de nuestro país lo convierte en un gran negocio, de igual manera se podría decir también que estas pequeñas micro empresas o negocios generan grandes posibilidades de empleo. Hemos tomado en consideración, la instalación de una planta de producción de chorizos en el Municipio de Turbo, utilizando maquinas industriales, facilitando su manejo y la rapidez EMBUTIDOS DOÑA MAYO LTDA (productos de cerdo ricos para su consumo) Página 7 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 20
EMBUTIDOS DOÑA MAYO de la producción. El producto a comercializar es aceptado de buena manera porque en la mayoría de los casos se encuentra a precios favorables, igualmente son productos nutritivos aun ayudan a consumir la proteína de la carne de una manera diferente. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Aportar al desarrollo socio- económico del municipio de Turbo, a través de la instalación de una planta procesadora y comercializadora de chorizos cárnicos. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
EMBUTIDOS DOÑA MAYO Edad: desde niños de 5 años hasta personas adultas que puedan consumir este tipo de productos. Nivel de ingreso: pueden adquirir este producto todas las personas que quieran adquirirlo y consumirlo de acuerdo a su ingreso. BENEFICIARIOS INDIRECTOS. PROVEEDORES: *De materias primas *De maquinaria y tecnología DISTRIBUIDORES: *Supermercados *Tiendas *Granero EMBUTIDOS DOÑA MAYO LTDA (productos de cerdo ricos para su consumo) Página 10 246 247 248 249 250 251 252 253 254 255 256 257 258 259 29
EMBUTIDOS DOÑA MAYO PRODUCTOS El local debe ser lo suficientemente grande para albergar las siguientes áreas: recepción de materia prima, proceso, empaque, cámara de frío, bodega, laboratorio, oficina, servicios sanitarios y vestidor. La construcción debe ser en bloc repellado con acabado sanitario en las uniones del piso y pared para facilitar la limpieza. *VALOR DE LAS INSTALACIONES DESCRIPCION VALOR INSTALACIONES ELECTRICAS: transformador, para rayos, postes de concreto, cables de alta tensión, derechos de instalación, mano de obra, y demás accesorios.
*AGUA: tanques de almacenamiento, tuberías, bombas, mano de obra, derechos de instalación y demás accesorios.
*INSTALACION TELEFONICAS: dos líneas. 700. TOTAL 7.769. Tabla # 5 fuente Calculo de Autor DISTRIBUCION DE LA PLANTA CAMARA DE AHUMADO Grafica # 3 Fuente Diseño de Autor EMBUTIDOS DOÑA MAYO LTDA (productos de cerdo ricos para su consumo) Página 11 PARTE INTERNA DE LA PLANTA 260 261 262 263 264 265 266 267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 277 32
EMBUTIDOS DOÑA MAYO haga parte del departamento de Antioquia en el País de Colombia, por ello se dice que los Turbeños son pluri-étnico y multiculturales. Turbo cuenta con un área territorial de: 3055 Km2 y 164.000 habitantes aproximadamente, el casco urbano del municipio está localizado en la parte centro-oriental del golfo de Urabá, frente a la desembocadura del rio Atrato y en el sector de la línea litoral conocido como la espiga de Turbo y la bahía del mismo nombre.
Observaciones Grafica # 1 Fuente Secretaria de Planeación Turbo COLOMBIA TURBO-ANTIOQUIA
La planta de chorizos cárnicos estará situada en la vía Turbo-Apartado, a un kilómetro del Hospital Francisco Luis Valderrama al costado del paradero los patos ya que es una zona estratégicamente ubicada para tener un mejor acceso a nuestros proveedores de la materia prima y la distribución del producto. Al ubicarnos en este lugar no intervenimos en la tranquilidad de las personas del municipio. EMBUTIDOS DOÑA MAYO LTDA (productos de cerdo ricos para su consumo) Página 13 295 296 297 298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329 38
EMBUTIDOS DOÑA MAYO ACTIVIDADES, TAREAS Y METODOLOGIA Realizamos 80 encuestas, en diferentes barrios del Municipio, con exactamente 5 preguntas concretas y explicitas que permitían una mejor comunicación entrevistador-persona del común, de diferentes estratos sociales, hombres y mujeres que tuviesen ingresos económicos para tener una información certera y creíble. Tuvimos acceso a información publicada por los entes públicos como la alcaldía municipal, se pudo leer detenidamente el POT del municipio de Turbo. Analizamos la competencia para empaparnos de los posibles riesgos y ventajas que podríamos tener a la hora de sacar al mercado un nuevo producto embutido. REUNIONES GRUPALES Nos reunimos a recopilar información y a discutir algunos temas en los cuales teníamos dudas, para así lograr un trabajo completo. Comercialización del producto Para lograr que nuestro producto se posicione en el mercado, vamos a mostrarlo a las personas por medio de algunos puestos de degustación donde pueden tomar una pequeña prueba de nuestro embutido. Publicidad Realizaremos recorridos, por los barrios del Municipio, repartiendo volantes y nuestras tarjetas de presentación de tal manera que las personas reconozcan el producto, también se hará publicidad por medio de comunicación como es la radio y el periódico de igual forma se mostrara, por medio del canal municipal de Turbo. Distribución del producto Esta se efectuará en forma directa e indirecta, se realizarán contratos con los supermercados, tiendas, y demás establecimientos públicos interesados a adquirir nuestro producto con el fin de crear sociedades para obtener un beneficio mutuo, a la vez tendremos un punto de venta directo para quienes deseen adquirirlo de forma directa desde la planta, a un mejor precio. Trabajo de campo: El trabajo de campo se hace mediante el trato directo con los agentes económicos que tienen que ver con el negocio es fundamental para sustentar el comportamiento de mercado. Se trata de investigar los posibles inversionistas y tratar de tomar nota de personas que EMBUTIDOS DOÑA MAYO LTDA (productos de cerdo ricos para su consumo) Página 14 330 331 332 333 334 335 336 337 338 339 340 341 342 343 344 345 346 347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 41
EMBUTIDOS DOÑA MAYO Mano de obra operativa Descripción Cantidad Valor del mes Anual Operario 5 $566.7005 = = $2’833.500 $34’002. Jefe de producción 1 $566.700 $ 6’800. Embutidor 5 $566.700 5 = $2’833.500 $34’002. Vendedores 10 $566.70010 = $5’667.000 $68’004. TOTALES 21 $11’900.700 $142’808. Tabla: fuente Calculo de Autor Personal de gestión y supervisión. Descripción Cantidad Valor mes anual Supervisor de calidad 1 $566.700 $6’800. Jefe de seguridad e higiene ocupacional*
totales 2 1’700.100 $20’401. Tabla: fuente Calculo de Autor Mano de obra administrativa Descripción Cantidad Valor mes Anual Gerente 1 $1’133.400 $13’600. Secretaria 1 $566.700 $6’800. Contador 1 $1’356.000 $16’272. Totales 3 $3’056.100 36’673. Tabla: fuente Calculo de Autor EMBUTIDOS DOÑA MAYO LTDA (productos de cerdo ricos para su consumo) Página 16 371 372 373 374 375 376 377 378 47
EMBUTIDOS DOÑA MAYO PRESUPUESTO CANTIDAD DE INSUMOS PARA LA PRODUCCION DE UN MES Presupuesto de un mes PRODUCTO CANTIDA D
carne 1200 kg $10.000 $12’000. cebolla Rama 400 kg $1.500 $600. pimentón 190 unid $1.000 $190. ajo 400 unid $500 $200. tocino 100 kg $5.000 $500. color 100 cajitas $700 $70. TOTAL $18.700 $13’560. ANUAL $162’720. Tabla: fuente Calculo de Autor Materiales para uso del personal Descripción Cantidad x mes Valor Unitario Valor Total Lapiceros 20 $ 700 $14. EMBUTIDOS DOÑA MAYO LTDA (productos de cerdo ricos para su consumo) Página 17 379 380 381 382 383 384 385 386 50
EMBUTIDOS DOÑA MAYO Telefono
Totales 3 $3’730. Tabla: fuente Calculo de Autor Nombre de la maquinaria, equipos y herramientas Cantidad Valor unitario Valor total Embutidora
Recipientes 4 $400.000 $1’600. Cuchillos 10 $25.000 $250. Bascula de pesaje
Uniforme para los operarios (tapa bocas, delantales
EMBUTIDOS DOÑA MAYO LTDA (productos de cerdo ricos para su consumo) Página 19 390 56
EMBUTIDOS DOÑA MAYO camisetas,gorros) camara de ahumado 1 $7’000. Totales $8’956.000 $12’712. Tabla: fuente Calculo de Autor Gastos Operativos Descripción Mensual Valor año agua $ 250.000 $ 3’000. Teléfono $ 38.800 $ 465. Energía $ 700.000 $ 8’400. Internet $ 39.000 $ 468. Publicidad $ 300.000 $ 3.600. Póliza de seguros $ 365.000 $4’380. arriendo $ 1.000.000 $12’000. Total $ 2’692.800 $32’313. Tabla: fuente Calculo de Autor
3. Otras consideraciones Constitución de la Empresa Esta empresa será constituida como sociedad anónima. EMBUTIDOS DOÑA MAYO LTDA (productos de cerdo ricos para su consumo) Página 20 391 392 393 394 395 396 397 59