Nota: Este caso es una adaptación derivada del caso Envases y Envases, propuestos en el Libro
Planeación de la Producción, Editorial EAFIT, Autor: Carlos Alberto Castro Zuluaga
ENVASES DE COLOMBIA SAS
ASIGNATURAS INVOLUCRADAS
Producción II
Mantenimiento Industrial
Seguridad Industrial
Logistica.
ELABORADO Y ADAPTADO POR:
Ing. Hernando Garzón Saenz
INTRODUCCION
Envases de Colombia SAS, es una empresa de capital colombiano con más de 30 años en el mercado nacional,
ubicada en la ciudad de Cartagena de Indias Colombia, dedicada a la fabricación de envases de hoja lata
litografiados para alimentos líquidos y sólidos. La empresa cuenta en la actualidad con 200 clientes en ciudades
tales como Cali, Medellín; Bogota, Cartagena, Pereira, Manizales, entre otras a las cuales se les vende productos
de Linea (ajustados a sus necesidades, pero debidamente estandarizados).
Dado la alta exigencia del mercado objetivo actual y potencial, la alta dirección de la compañía ha determinado
que los focos estratégicos y competitivos serán la calidad; la productividad y la rentabilidad, representados estos
en variables a los procesos de seguridad y salud en el trabajo; producción; mantenimiento y Logistica de los
diferentes tipos de envases de plástico fabricado fabricados. Cabe destacar que la empresa en la actualidad se
encuentra certificada por la norma ISO 9001:2015, Ademas de encontrarse en proceso de implementación de
estándares como lo son A&B; RCM; PML; Lean Manufacturing.
Dado la gran cantidad de inconvenientes que la empresa ha tenido para alcanzar las metas propuestas,
principalmente en el área de ventas y producción, debido a factores relacionados con Logistica; Producción y
Operaciones; Mantenimiento; seguridad y salud en el trabajo y Calidad; se requirió para el año 2020 proponer
un trabajo conjunto entre los procesos con el fin de contribuir con la mejora en los procesos de planeación y así
poder dar alcance a los objetivos y metas establecidas.
La anterior decisión habría resultado benéfica para la empresa, hasta que en junio de 2018 ingreso Pedro Mario
Perez como nuevo director de ventas en lugar de Juan Andres Olave, quien renuncio a la compañía para irse a
otra en el interior del país.
LOS PRODUCTOS Y EL PROCESO DE FABRICACION
Los envases fabricados en el proceso productivo de la empresa Envases de Colombia SAS, son de (3) tres
referencias únicamente (1, ½ y ¼ de Galón), con la flexibilidad de desarrollar el proceso de litografía en una
amplia gama de colores y diseños. Todos los envases se fabrican en una lámina de hoja lata con dimensiones
de 100 cm de largo x 70 cm de ancho, suministradas por un proveedor internacional.
El proceso de producción Inicia con la preparación de la maquina litográfica y la impresión de las laminas de
100 x 70 cms en los colores y tamaños deseados. Paso siguiente consiste en cortar la lámina con una cizalla
hidráulica en rectángulos de 50 cms x 35 cms, los cuales se convierten en el material de entrada al proceso
siguiente. Posteriormente las láminas obtenidas en el proceso de corte, son troqueladas para darle forma final
a los envases dependiendo del troquel utilizado se obtiene una cantidad determinada de envases así:
• Troquel G 4020: Se obtiene un envase de 1 galón por golpe de cada lamina de 50 x 35 cms.
• Troquel M 3645: Se obtienen 2 envases de ½ galón por golpe, de cada lamina de 50 x 35 cms.