


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
cuenca de lurin, estudio de zonificación, riesgos.
Tipo: Diapositivas
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INTEGRANTES:
CUYA SULCA, TANIA
VELASQUEZ ARQQUE, HASMIN
VILCABANA MANAYAY, CARLOS
YAYA AVALOS, GREGORIO
DIAGNOSTICO Y ANALISIS DE LA
CUENCA DEL RIO LURIN
ARQUITECTURA Y PAISAJE
ARQ. URQUIZO VALDEIGLESIAS VERIOKA
2023 - 02
ALUMNO:
SULCA CUYA TANIA VILCABANA MANAYAY CARLOS
L- 02
DEMOGRAFIA
ANALISIS SOCIAL
Teniendo en cuenta que solo hay una parte urbanizada de Lurín, y con los
datos de la densidad poblacional se determina lo siguiente:
Población
89 195
hab.
Extensión
8031
ha.
Densidad
11
Hab/ha
El crecimiento de la población se da más en la zona
urbana y cada vez la zona rural va disminuyendo, esto
puede ser beneficio para que la urbanización siga
creciendo, pero el campo de Lurín se puede ir
perdiendo en el proceso.
Urbano
Rural
Hab.
Hab.
Hab.
Hab.
Primera Infancia ( 0 – 4 años) 8108 9%
Niñez ( 5 – 14 años) 15 781 18%
Adolescencia ( 15 – 19 años) 7 344 8%
Jovenes ( 20 – 24 años) 8 604 10%
Adultos Jovenes ( 25 – 34 años) 16 177 18%
Adultos ( 35 – 59 años) 26 118 29%
Adultos mayores ( 60 a más) 7 063 8%
Adultos mayores
Adultos
Jovenes Adultos
Jovenes
Adolescencia
Niñez
Primera infancia
Hombres Mujeres
FUENTE: INSTITURTO NACIONAL DE INFORMATICA Y ESTADISTICA
DIAGNOSTICO Y ANALISIS DE LA
CUENCA DEL RIO LURIN
ARQUITECTURA Y PAISAJE
ARQ. URQUIZO VALDEIGLESIAS VERIOKA
2023 - 02
ALUMNO:
SULCA CUYA TANIA VILCABANA MANAYAY CARLOS
L- 03
EVOLUCION URBANA
CRECIMIENTO URBANO
PREHISPANICA COLONIAL REPUBLICANA SIGLO XX SIGLO XX – SIGLO XXI
2000 d.C - actualidad 1919 d.C - 2000 d.C
1824 d.C - 1918 d.C 5000 a.C - 1533 d.C 1533 d.C - 1824 d.C
Ychma
españoles
iglesia
del Perú
Perú
plaza
suelo
Perú
DIAGNOSTICO Y ANALISIS DE LA
CUENCA DEL RIO LURIN
ARQUITECTURA Y PAISAJE
ARQ. URQUIZO VALDEIGLESIAS VERIOKA
2023 - 02
ALUMNO:
SULCA CUYA TANIA VILCABANA MANAYAY CARLOS
L- 05
TOPOGRAFIA
RELIEVE
FUENTE:
La topografía se eleva de la costa hasta los 5585
m.s.n.m. a lo largo de 109 km de longitud, por lo
que topografía se presenta accidentada y con
pendientes muy empinados.
Nivel Topográfico // Fuente: Elaboración propia - Google Earth (2019)
Regiones Fisiográficas:
Elevación (m.s.n.m.):
Perfil Fisiográfico C - C´
Perfil Fisiográfico B - B´
Perfil Fisiográfico A - A´
DIAGNOSTICO Y ANALISIS DE LA
CUENCA DEL RIO LURIN
ARQUITECTURA Y PAISAJE
ARQ. URQUIZO VALDEIGLESIAS VERIOKA
2023 - 02
ALUMNO:
SULCA CUYA TANIA VILCABANA MANAYAY CARLOS
L- 06
FLORA
CONSERVACION
Es variada y depende de la ubicación específica, la topografía y las condiciones ambientales
locales. La vegetación a lo largo de las riberas del río Lurín y en sus alrededores puede
incluir una combinación
Plantas de ribera:
En las zonas cercanas
al río ya lo largo de sus
márgenes, como
arbustos y hierbas.
Algarrobos:
conocidas por su
resistencia a las
condiciones áridas
y por proporcionar
alimento y sombra
Hualtacos:
son árboles
adaptados a zonas
secas y desérticas
de Perú.
Cactáceas:
es posible
encontrar varias
especies de cactus,
Sin embargo, la cuenca de Lurín en ciertas zonas
sufre de escasez de flora, debido al crecimiento
urbano, contaminación, etc,
Debido que la cuenca contribuye a la captación
de la precipitación pluvial y por tanto amerita un
estado de conservación::
DIAGNOSTICO Y ANALISIS DE LA
CUENCA DEL RIO LURIN
ARQUITECTURA Y PAISAJE
ARQ. URQUIZO VALDEIGLESIAS VERIOKA
2023 - 02
ALUMNO:
SULCA CUYA TANIA VILCABANA MANAYAY CARLOS
L- 07
HIDROLOGIA
DISTRIBUCION DEL RIO
La cuenca
hidrográfica del río
Lurín forma parte de
la vertiente del
Océano Pacífico, que
drena las aguas del
lado occidental de la
cordillera de los
Andes. Este río se
origina por la
confluencia de
deshielos de los
nevados y
fundamentalmente
por las lluvias
Parte alta, húmeda,
quebrada,
montañosa
Parte media estrecha,
marcada por las estribaciones
Parte baja, llana y seca
Nevados, lagunas naturales
Océano pacifico
0 msnm
16 km
msnm
El área de la cuenca del río Lurín es estimada entre 1 , 645 a 1 , 698 Kilómetros cuadrados
aproximadamente, la longitud del río Lurín es de 106 Km, presenta una pendiente
promedio de 4. 72
La cuenca del río Lurín, es la cuenca más
pequeña de la Región Lima y Lima
Metropolitana ; sus aguas no son
aprovechadas directamente para agua
potable, pero son importantes para la
recarga de las aguas subterráneas de la
ciudad
El agua proviene de dos fuentes
naturales:
natural, precipitaciones
pluviales y glaciares
son obtenidas mediante la
técnica del bombeo de pozos
que se encuentran
localizados en la parte baja
de la cuenca.
El caudal promedio alcanzado
por el río Lurín, 3. 95 m 3 /seg,
DIAGNOSTICO Y ANALISIS DE LA
CUENCA DEL RIO LURIN
ARQUITECTURA Y PAISAJE
ARQ. URQUIZO VALDEIGLESIAS VERIOKA
2023 - 02
ALUMNO:
SULCA CUYA TANIA VILCABANA MANAYAY CARLOS
L- 08
MAPA DE RIESGO
FUENTE: https://sigrid.cenepred.gob.pe/sigridv 3 /documento/ 2689
Z o n a I
Gravas de compacidad
densa y a las formaciones
rocosas con diferente
grado de fracturación
Z o n a l l
Esta zona incluye,
predominantemente, a
los depósitos de arenas de
compacidad media densa
a densa
Z o n a I V
Esta zona incluye a los
depósitos marinos, que se
ubican en el litoral del área
en estudio, y a un sector
de depósitos de arenas
DIAGNOSTICO Y ANALISIS DE LA
CUENCA DEL RIO LURIN
ARQUITECTURA Y PAISAJE
ARQ. URQUIZO VALDEIGLESIAS VERIOKA
2023 - 02
ALUMNO:
SULCA CUYA TANIA VILCABANA MANAYAY CARLOS
L- 10
CONTAMINACION
AMBIENTAL
Rio Lurín
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA
La contaminación está focalizada en las riberas del rio Lurín por
actividades asociadas a la ganadería e industria
El segundo foco de contaminación se encuentra en la zona del
mercado de Lurín, pese a ello el distrito, aunque desértico suele
verse limpio en su mayoría
FUENTE: BDP noticiero
MUNI LURÍN EN EL CENTRO DE LURÍN
FUENTE: Google Earth
GANADERÍA – PRODUCE METANO
FUENTE: Google Earth
Otro gran problema que aqueja Lurín y sobre todo la ribera del
Rio Lurín es el vertido de escombros provenientes de la
DIAGNOSTICO Y ANALISIS DE LA
CUENCA DEL RIO LURIN
ARQUITECTURA Y PAISAJE
ARQ. URQUIZO VALDEIGLESIAS VERIOKA
2023 - 02
ALUMNO:
SULCA CUYA TANIA VILCABANA MANAYAY CARLOS
L- 11
ZONIFICACION
USO DE SUELO
FUENTE: munilurin.gob.pe/webmuni/TRAMITES/edificaciones/PLANO% 20 DE% 20 ZONIFICACION% 20 VIGENTE% 20 LURIN% 202021 .pdf
DIAGNOSTICO Y ANALISIS DE LA
CUENCA DEL RIO LURIN
ARQUITECTURA Y PAISAJE
ARQ. URQUIZO VALDEIGLESIAS VERIOKA
2023 - 02
ALUMNO:
SULCA CUYA TANIA VILCABANA MANAYAY CARLOS
L- 13
AREAS VERDE
VINCULADO A ACTIVIDADES
Rio Lurín
Lurín es un distrito muy poco denso, con muchas zonas agrícolas y
ganaderas, esto queda en evidencia por las manchas que podemos
diferenciar desde la vista satelital
Cabe destacar también que Lurín posee como áreas verdes
numerosas casas huerta, las cuales en su interior desarrollan
actividades de principalmente agricultura y ganadería
FUENTE: ELABPRACIÓN PROPIA
ZTE – RECREACIÓN Y AGROP.
ZTE – CONSERVACIÓN.
AGRICULTURA
CH. CASAS HUERTA
ZHR. HABIT. RECREACIONAL
A pesar de su importancia como
valle, el distrito de Lurín es estre los
distritos de Lima uno de los
municipios que menos m 2 por
habitante posee: 1. 12 m 2
DIAGNOSTICO Y ANALISIS DE LA
CUENCA DEL RIO LURIN
ARQUITECTURA Y PAISAJE
ARQ. URQUIZO VALDEIGLESIAS VERIOKA
2023 - 02
ALUMNO:
SULCA CUYA TANIA VILCABANA MANAYAY CARLOS
L- 14
Sistema Vial:
FUENTE: Fuente: Elaboración propia - Google Earth ( 2019 ) // PLAN DE DESARROLLO URBANO LIMA SUR
da atreves de la Panamericana sur como vía
expresa para poder ingresar o salir.
a la antigua panamericana sur, también a la av.
San Martin que conecta con el distrito de la
Molina.
principal como colectora.
ACCESIBILIDAD
CONECTIVIDAD
DIAGNOSTICO Y ANALISIS DE LA
CUENCA DEL RIO LURIN
ARQUITECTURA Y PAISAJE
ARQ. URQUIZO VALDEIGLESIAS VERIOKA
2023 - 02
ALUMNO:
SULCA CUYA TANIA VILCABANA MANAYAY CARLOS
L- 16
EQUIPAMIENTO
EDUCACION, SALUD Y RECREATIVO
FUENTE: Google Earth
Centro de Salud Clas
Villa Alejandro
Policlínico Virgen
de Guadalupe
Nuevo CMI
Lurín
Centros Educ. Tipo
E 1 Educación Básica
Centros Educ. Tipo E 2
Educación Superior
Tecnológico
Plaza de Armas
de Lurín
Complejo deportivo
Villa Alejandro.
Parque Valle
De Jesús
DIAGNOSTICO Y ANALISIS DE LA
CUENCA DEL RIO LURIN
ARQUITECTURA Y PAISAJE
ARQ. URQUIZO VALDEIGLESIAS VERIOKA
2023 - 02
ALUMNO:
SULCA CUYA TANIA VILCABANA MANAYAY CARLOS
L- 17
TEORIA DE LOS ECOSISTEMAS
DRAMSTAD, W., OLSON, J.E FORMAN,R
FUENTE: Elaboración Propia
Lima Polo
Club
Parque del
Recuerdo
Club Universitario
de Deportes
Humedal de
Quilcay