



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
pasos para que se genere el proceso sináptico, la liberación de neurotransmisores y los efectos post sinápticos.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Por medio de la elaboración de este trabajo se busca estudiar la sinapsis, neurotransmisores y el sistema endocrino de la siguiente manera: los pasos para que se genere el proceso sináptico, la liberación de neurotransmisores y los efectos post sinápticos. Esto se realizará por medio del uso de la herramienta digital Canva para tener un aprendizaje dinámico.
ABSTRACT Through the elaboration of this work, we seek to study the synapse, neurotransmitters and the endocrine system in the following way: the steps for the synaptic process to be generated, the release of neurotransmitters and the post-synaptic effects. This will be done through the use of the digital tool Canva to have a dynamic learning.
Key Words: Synapse, neurotransmitters, depolarization, postsynaptic effects Palabras Clave: Sinapsis, Neurotransmisores, Despolarización, Efectos Postsinápticos
En el desarrollo de este trabajo se expone como el sistema nervioso es el encargado de llevar las ordenes desde el cerebro hasta los diferentes órganos para que cumplan sus funciones específicas, como lo es movimiento, pensamiento, sentir, comprender, poder comunicar e interactuar. Esto se logra gracias a la comunicación entre las neuronas y e y otras células, por medio de los neurotransmisores en un proceso llamado sinapsis.
La sinapsis es uno de los procesos más importante para el ser humano ya que permite, como se expuso anteriormente, la comunicación entre neuronas, de no darse este proceso, se podrían presentar implicaciones de cognición, capacidad intelectual, conducta y función motora. Por esta razón, la sinapsis es esencial para la vida y la comunicación, que es lo que nos diferencia como especie frente a otras.
Sinapsis eléctrica
Sinapsis química
Sinapsis
PASOS PARA LA LIBERACIÓN DE NEUROTRANSMISORES (p.208)
Es la comunicación neuronal mediante transmisores químicos.
La neurona presináptica es la encargada de transmitir la información y la neurona postsináptica recibe la información. Dicha información puede ser de 2 tipos:
Excitatoria: Produce la despolarización de la membrana postsináptica, disminuyendo la negatividad interna activando así la excitabilidad. Inhibidora: Al contrario de la sinapsis excitatoria, la inhibitoria se encarga de la hiperpolarización de la membrana postsináptica, aumenta la negatividad interna por lo que disminuye la excitabilidad. Sin embargo, se puede encontrar inhibición presináptica es un proceso que se forma de las terminaciones de los nervios excitatorios creando sinapsis axoaxónica, disminuye la transmisión de neurotransmisores e inhibe la información que llega por una vía sin afectar las demás. La inhibición postsináptica se produce de la liberación de un transmisor presináptico en la terminación nerviosa presináptica, esta inhibe cualquier información que llegue a la neurona postsináptica.
Las moléculas del neurotransmisor liberadas por exocitosis se difunden por el espacio sináptico hasta llegar a la membrana postsináptica, donde interactúan brevemente con receptores postsinápticos, que son proteínas que reconocen de manera específica un tipo de sustancia neurotransmisora.
Receptores postsinápticos