

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción básica a los semiconductores, sus tipos, características y ejemplos. El texto incluye preguntas y respuestas sobre el concepto de semiconductores, su composición atómica, tipos de semiconductores intrínsecos y extrínsecos, y ejemplos de materiales semiconductores. Además, se menciona la estructura cristalina del silicio y cómo se unen los átomos de carbono.
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1 - Que es un semiconductor? Materiales capaces de actuar como conductores eléctricos o como aislantes eléctricos, dependiendo de las condiciones físicas en que se encuentren. 2 - Cuáles son los tipos de semiconductores? Semiconductores intrínsecos y Semiconductores extrínsecos 3 - Especifica que son los semiconductores intrínsecos y semiconductores extrínsecos Los semiconductores intrínsecos están conformados por un único tipo de átomos, dispuestos en moléculas tetraédricas,(cuatro átomos con valencia de 4) y sus átomos unidos por enlaces covalentes Los semiconductores extrínsecos Estos permiten un proceso de dopaje, es decir, permiten que se incluyan en su configuración atómica algún tipo de impurezas. Dependiendo de estar impurezas, que pueden ser pentavalentes o trivalentes, los materiales semiconductores se dividen en dos tipos: Tipo N y Tipo P. 4 - Cuáles son las características de los semiconductores intrínsecos? ▪ Estos están formados por un solo tipo de átomo.(Los más frecuentes el germanio y el silicio. ▪ Es un semiconductor completamente puro sin ninguna especie dopante presente, también se conocen como semiconductores puros o de tipo i. ▪ En temperatura ambiente se comporta como un aislante por sus pocos electrones libres y huecos debido a su energía térmica. ▪ Cuando se aumenta la temperatura mediante la aplicación de una carga eléctrica, los electrones ganan energía y empiezan a moverse. 5 - 2 ejemplos de materiales semiconductores Cadmio, boro, aluminio, galio, indio, germanio, silicio, fosforo, arsénico, antimonio, azufre, selenio. 6 - Tipos de estructura cristalina del silicio ▪ - Monocristalino
▪ - policristalino ▪ - Amorfo 7 - Mensiona 1 estructura atómica de un semiconductor elemental Estructura de silicio, estructura de germanio 8 - como se unen entre sí los átomos de carbono? El carbono presenta propiedades químicas especiales que le permiten que sus átomos puedan unirse entre sí mismos formando infinidad de estructuras químicas cuyo arreglo geométrico puede ser lineal, ramificado o cíclico. 9 - Describe el proceso de conducción eléctrica de un semiconductor intrínseco electrones y huecos se mueven por la acción del campo eléctrico exterior. Los electrones, procedentes de la rotura de un enlace por efectos térmicos, se mueven hacia el polo positivo y lo huecos, también generados por ese efecto térmico, hacia el negativo. El hueco no es una partícula real, sino que lo interpretamos en términos de "falta de un electrón" 10 - que elementos trivalentes se emplean en un semiconductor tipo P En el semiconductor tipo P, se emplean como dopantes elementos trivalentes, que se son aquellos que cuentan con 3 electrones de valencia. Los semiconductores tipo P más habituales son el boro (B), el indio (I) y el galio (Ga).