Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estructura, funciones y procesos en organizaciones: Definiciones y tipos, Diapositivas de Estructura y Organización Social

Una actividad sobre la estructura organizacional, sus funciones y procesos. Se discuten las definiciones de organización y estructura organizacional según distintas fuentes. Además, se distinguen dos tipos de estructuras organizacionales: por funciones y por procesos. Se explican las características de cada una y su aplicabilidad en diferentes tipos y tamaños de empresas. Se mencionan factores que pueden influir en la estructura organizacional, como cultura, prioridades corporativas, tamaño de la empresa y grado de autonomía. Se describen brevemente el macroentorno y el microentorno de las organizaciones.

Qué aprenderás

  • ¿Qué tipos de estructuras organizacionales existen?
  • ¿Cómo se relacionan la cultura, las prioridades corporativas y el tamaño de la empresa con la estructura organizacional?
  • ¿Qué es una organización y qué es una estructura organizacional?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 13/06/2022

wilmer-andrey-villamil-salinas
wilmer-andrey-villamil-salinas 🇨🇴

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Actividad 1:
Tarea
Estructura,
funciones y
procesos
PRESENTADO POR: WILMER ANDREY VILLAMIL SALINAS
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estructura, funciones y procesos en organizaciones: Definiciones y tipos y más Diapositivas en PDF de Estructura y Organización Social solo en Docsity!

Actividad 1:

Tarea

Estructura,

funciones y

procesos

  • PRESENTADO POR: WILMER ANDREY VILLAMIL SALINAS
  • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

¿Qué es Organización?

  • “Asociación de personas reglada por un conjunto de normas en funcion de determinado fin” –

Real Academia Española

  • “Organización es la estructuración técnica de las relaciones que deben existir entre las

funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humano de un organismo

social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados” –

Idalberto Chiavenato (2000).

  • “Las Organizaciones son entidades sociales, dirigidas a metas, diseñada con una estructura

deliberada y con un sistema de actividad coordinados y vinculados con el ambiente externo” –

Richard Daft (2001)

¿En qué tipo de entornos se desarrollan las organizaciones?

  • El entorno de las organizaciones es el conjunto de factores que influyen en la actividad de una compañía. Pueden tener un origen interno o externo y son de distinta naturaleza. El entorno de las organizaciones engloba entonces a todas las variables que pueden afectar directa o indirectamente a la empresa y respecto a lo cual debe desenvolverse. Existen principalmente dos tipos de entorno de las organizaciones:
  • El entorno general o Macroentorno incluye todo lo que está fuera de la organización (factores económicos, políticas, socio – culturales, tecnológicos). Es decir, todos los factores que «podrían» llegar a afectar a la organización.
  • El entorno específico o Microentorno es la parte del ambiente que está directamente relacionado con el cumplimiento de las metas de la organización. Aquí incluimos a proveedores de insumos, clientes o usuarios, competidores, agencias gubernamentales y grupos de presión pública. Los elementos del entorno específico de una organización pueden convertirse en parte del entorno general y viceversa.

¿Cuáles son los factores que más abandonan la estructura organizacional?

  • Existen varios factores que influyen en la estructura organizacional, que pueden ser de índole interna o externa.
  • Cultura, misión y visión empresarial
  • El grado de autonomía que se puede conceder
  • El tamaño de la empresa
  • Las prioridades corporativas
  • planes de carrera y capacitación
  • El grado de autonomía que se puede conceder
  • El tamaño de la empresa
  • Cultura, misión y visión empresarial
  • Las prioridades corporativas
  • planes de carrera y capacitación

Estructura Organizacional, por procesos

  • Una estructura organizacional por procesos se caracteriza por una gestión centrada en la entrega final de los productos y servicios que se realizan a través de procesos a lo largo de la cadena de valor. De esa manera, el propósito de la estructura por procesos es evitar una gestión basada en departamentos separados y no conectados o impedida por la distancia entre los niveles jerárquicos.
  • Por consiguiente, un área o departamento será responsable de un proceso específico del principio al fin.