






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía práctica para la búsqueda de información en internet, incluyendo la descripción de comandos de búsqueda avanzados en google y la importancia de la evaluación de fuentes confiables. Se analizan ejemplos de recursos digitales con licencias creative commons y licencias privativas de autor, explicando las implicaciones de cada tipo de licencia.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cusco, 2024
1. Presentar y describir al menos 5 comandos de búsqueda empleados en el buscador de Google, expliquen la utilidad y resultados obtenidos. También presenten y describan la búsqueda realizada en fuentes confiables ¿a qué fuentes recurrieron? ¿por qué lo consideran confiables? A. Comandos de búsqueda en Google: Comando de búsqueda: "site:" Utilidad: Limita la búsqueda a un sitio web específico. Resultado obtenido: Al utilizar "site:who.int COVID-19", se obtienen resultados sobre COVID-19 del sitio web de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que puede proporcionar información oficial y confiable sobre la pandemia. Comando de búsqueda: "intitle:" Utilidad: Restringe los resultados a páginas que contienen la palabra clave en el título. Resultado obtenido: Al usar "intitle:cambio climático", se obtienen resultados donde "cambio climático" aparece en el título de la página, lo que puede ayudar a encontrar artículos o informes específicos sobre el tema. Comando de búsqueda: "filetype:"
B. Búsqueda en fuentes confiables: Para considerar una fuente confiable, los estudiantes podrían recurrir a instituciones educativas, sitios web gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro reconocidas o revistas científicas de renombre. Algunas fuentes confiables podrían incluir: Organización Mundial de la Salud (OMS): Ofrece información sobre salud y enfermedades a nivel mundial. NASA: Proporciona datos y recursos relacionados con el espacio y la ciencia. Universidades y centros de investigación reconocidos: Publican estudios y artículos revisados por pares sobre una amplia gama de temas. Bibliotecas digitales de instituciones educativas: Ofrecen acceso a libros, documentos y recursos académicos confiables.
2. Durante la revisión de la información, debieron encontrar al menos dos sitios web o recursos digitales donde se comenten una serie de errores e inexactitudes científicas; muestren y describan tal error o inexactitud. Para encontrar sitios web o recursos digitales que contengan errores o inexactitudes científicas, los estudiantes podrían considerar áreas controvertidas o temas donde haya
desinformación. Aquí hay dos ejemplos:
Consecuencias: La difusión de desinformación sobre el cambio climático puede socavar los esfuerzos para abordar este problema global urgente. Puede influir en la opinión pública y en la toma de decisiones políticas, obstaculizando las acciones necesarias para mitigar los impactos del cambio climático. Es importante que los estudiantes identifiquen y describan claramente los errores o inexactitudes científicas presentes en estos sitios web o recursos digitales, y que comprendan las posibles consecuencias de difundir información errónea. Esta actividad puede ayudar a desarrollar habilidades críticas de evaluación de fuentes y a fomentar el pensamiento crítico sobre la información que encuentran en línea.
3. Presenten y muestren un par de recursos digitales encontrados en la búsqueda (documentos, vídeo, podcast, imagen u otro) que tienen licencia Creative Commons y otro par que cuente con licencias privativas de autor, comente en caso ¿qué implica tal licencia? Recursos con licencia Creative Commons: 1. Imagen de Wikimedia Commons: Descripción: Una fotografía de un paisaje natural con licencia Creative Commons que permite su uso y distribución con atribución. Licencia: Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Implicaciones de la licencia: Cualquiera puede utilizar, compartir y adaptar esta imagen para
cualquier propósito, incluso con fines comerciales, siempre y cuando se dé crédito al autor original.
términos y condiciones establecidos por el autor y Amazon, lo que puede implicar la compra del libro para acceder al contenido. La diferencia principal entre las licencias Creative Commons y las licencias privativas de autor radica en la libertad de uso y distribución del material. Mientras que las licencias Creative Commons permiten un uso más flexible y abierto del contenido, las licencias privativas de autor restringen el acceso y la distribución y pueden implicar costos y limitaciones adicionales.