Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estrategias regulatorias, Resúmenes de Bioquímica

Ppt de estrategias regulatorias

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 29/04/2023

nycole-traverso
nycole-traverso 🇵🇪

1 documento

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
REGULADORAS
REGULADORAS
ARMAS COTRINA, LILEY
PÉREZ ALARCÓN, KAMILA LUCIANA
RETO RODRÍGUEZ, ASHLEE SHARIN
RUIZ PINEDO, JERY ALONSO
TERÁN ROJAS, SOLANSH JOHANA
TRAVERSO CUADROS, NYCOLE ABIGAIL
INTEGRANTES:
BIOQUíMICA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estrategias regulatorias y más Resúmenes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

ESTRATEGIASESTRATEGIAS REGULADORASREGULADORAS

ARMAS COTRINA, LILEY

PÉREZ ALARCÓN, KAMILA LUCIANA

RETO RODRÍGUEZ, ASHLEE SHARIN

RUIZ PINEDO, JERY ALONSO

TERÁN ROJAS, SOLANSH JOHANA

TRAVERSO CUADROS, NYCOLE ABIGAIL

INTEGRANTES:

BIOQUíMICA

OBJETIVOS:OBJETIVOS:

Explicar las estrategias reguladoras en el

metabolismo celular

Conocer el mecanismo de acción de las

diferentes estrategias reguladoras

Introducción QUE SON LAS ENZIMAS? se les considera catalizadores Aceleran las reacciones químicas de las células. son descendientes de las proteínas FUNCIÓN DE LA ENZIMA Bajando la energía de activación de las reacciones. Esta energía es la que se necesita para comenzar una reacción química. Las enzimas también son capaces de permitir que las reacciones ocurran por caminos diferentes, en los que se tiene una menor energía de activación.

¿Qué es el control alostérico? El control alostérico es aquella regulación de una enzima mediante la unión de una molécula efectora en un sitio distinto al sitio activo de la enzima.

Ejemplo de Enzima alostérica d Enzima alostérica que regula la glucólisis , catalizando la transferencia de un grupo fosfato del ATP a fructosa -6- fosfato para producir fructosa -1 , 6 - difosfato 1 FOSFOFRUCTOQUINASA - 1

Diagrama de regulación alostérica de una enzima d 1 A - Sitio activo B - Sitio alostérico C - Sustrato D - Inhibidor E - Enzima

MÚLTIPLES FORMAS ENZIMÁTICAS (ISOENZIMAS) Historia: Market y Foller - 1959 Proteínas con diferente estructura pero que catalizan la misma reacción Ha favorecido la creación de marcadores genéticos más eficientes que los morfológicos, ya que por lo general permiten distinguir genotipos homocigóticos de heterocigóticos

EJEMPLOS DE ISOENZIMAS SE ENCUENTRA DISTRIBUIDA EN EL CITOPLASMA Y EN LAS MITOCONDRIAS TRANSAMINASA GLUTÁMICA OXALACÉTICA

Modificaciones covalentes Consiste en modificar la conformación de una enzima, como consecuencia de la unión reversible, de tipo covalente, que se establece entre grupos químicos de la proteína y una molécula de baja masa molecular fosforilación – desfosforilación acetilación – desacetilación adenilación – desadenilación metilación – desmetilación Procesos:

Reversibles IRReversibles Acetilación Fosforilación Uno de los principales mecanismos de regulación y control de numerosas funciones celulares fosfato sulfihidrilo (H2S) óxido nítrico (NO) metilo acetilo acilos hidroxilo El grupo modificador no es separado de la proteína pues la modificación cumple una función permanente.

Función La activación proteolítica es un proceso esencial para la regulación de la actividad de las proteínas y la función celular en muchos procesos biológicos diferentes.

COAGULACIÓN

SANGUÍNEA

DIGESTION DE

PROTEÍNAS

Ejemplo LA TRIPSINA EN EL SISTEMA DIGESTIVO

SISTEMA DIGESTIVO PÁNCREAS

LA QUIMOTRIPSINA Y

LA ELASTASA

CUERPO HUMANO

Función El control de la cantidad de enzima es un proceso esencial para garantizar el correcto funcionamiento de las enzimas en el cuerpo. Este proceso se lleva a cabo mediante la regulación de la síntesis y degradación de las enzimas, así como la regulación post-traduccional de su actividad y estabilidad. La correcta regulación de la cantidad de enzima es esencial para mantener el equilibrio de las enzimas en el cuerpo y prevenir enfermedades y trastornos metabólicos.

Ejemplo

LACTASA LA LIPASA LA AMILASA