Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estrategias de Promoción de la Salud Mental en el Hospital Regional de San Gil, Apuntes de Psicología

promoción en psicología de la Salud

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 25/02/2020

csilva007
csilva007 🇨🇴

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDADES PARA LA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL CON USUARIOS DE LOS SERVICIOS DEL
HOSPITAL REGIONAL DE SAN GIL
RESPONSABLES Estudiantes de psicología de la universidad autónoma de Bucaramanga,
UNAB Ext. UNISANGIL
POBLACIÓN BENEFICIARIA Clínica del adolescente y el adulto
No. Actividad Objetivo Estrategias Recurso Tiempo Resultados
esperados
Sesión 1
Ansiedad
a) Psicoeducación Tema:
La ansiedad
b) “El almanaque de
paisajes”
Explicar las causas,
síntomas,
alteraciones y
trastornos de la
ansiedad a los
pacientes del
servicio de clínica
del adolescente y el
adulto del Hospital
Regional de San Gil.
a) Explicación del
tema La
ansiedad al
usuario.
b) Se le entregará
un almaque con
diferentes
imágenes de
paisajes
explicando una
técnica
cognitiva.
Cartón paja
Cartulina
Fotografías
Pegante
Perforadora
de huecos
Hilo
brillante
Papel
Dos
horas
Se espera que los
usuarios tengan
un mejor
conocimiento
acerca de la
ansiedad y las
situaciones
desencadenante
s.
Sesión 2
Ansiedad
a) Explicación técnica de
relajación.
b) Técnicas de
respiración.
Exponer las
diferentes técnicas
de relajación y
respiración para el
manejo de la
ansiedad en los
pacientes del
servicio clínica del
a) Explicación de las
técnicas de
relajación y
respiración en vivo
y ejercicio de las
mismas.
Grabadora
Computador
a
Cronometro
Impresión
Cartulina
Dos
horas
Se espera que el
paciente tenga
un buen manejo
de las técnicas
de relajación y
respiración para
que les sean
útiles en los
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estrategias de Promoción de la Salud Mental en el Hospital Regional de San Gil y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

ACTIVIDADES PARA LA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL CON USUARIOS DE LOS SERVICIOS DEL

HOSPITAL REGIONAL DE SAN GIL

RESPONSABLES Estudiantes de psicología de la universidad autónoma de Bucaramanga, UNAB Ext. UNISANGIL POBLACIÓN BENEFICIARIA Clínica del adolescente y el adulto No. Actividad Objetivo Estrategias Recurso Tiempo Resultados esperados Sesión 1 Ansiedad a) Psicoeducación Tema: La ansiedad b) “El almanaque de paisajes” Explicar las causas, síntomas, alteraciones y trastornos de la ansiedad a los pacientes del servicio de clínica del adolescente y el adulto del Hospital Regional de San Gil. a) Explicación del tema La ansiedad al usuario. b) Se le entregará un almaque con diferentes imágenes de paisajes explicando una técnica cognitiva. Cartón paja Cartulina Fotografías Pegante Perforadora de huecos Hilo brillante Papel Dos horas Se espera que los usuarios tengan un mejor conocimiento acerca de la ansiedad y las situaciones desencadenante s. Sesión 2 Ansiedad a) Explicación técnica de relajación. b) Técnicas de respiración. Exponer las diferentes técnicas de relajación y respiración para el manejo de la ansiedad en los pacientes del servicio clínica del a) Explicación de las técnicas de relajación y respiración en vivo y ejercicio de las mismas. Grabadora Computador a Cronometro Impresión Cartulina Dos horas Se espera que el paciente tenga un buen manejo de las técnicas de relajación y respiración para que les sean útiles en los

adolescente y el adulto del Hospital Regional de San Gil. momentos que le generen ansiedad. Sesión 3 Ansiedad a) Explicación de los “Hábitos saludables para la buen dormir” b) Estilos de vida saludables “Alimentación, cuidado, actividad física, autoestima” Implementar el uso de los hábitos de sueño y alimenticios para un mejor estilo de vida saludable en los adultos de la clínica del adolescente y el adulto del Hospital Regional de San Gil. a) Por medio de folletos se le capacitará al usuario hábitos de sueño. b) A través de volantes se les brindará estilos de vida saludables para mejorar su salud. Folletos Cartulina Foami Papel Impresión Tijeras Dos horas Lograr a que el usuario tenga buenos hábitos saludables de sueño y alimentación y así mejorar su estilo de vida. Sesión 4 Depresión a) Psicoeducación: “Reconocimiento de emociones” Describir las diferentes emociones del ser humano para un mejor control de emociones en los pacientes del servicio de clínica del adolescente y el adulto del Hospital Regional de San Gil. a) Por medio de emoticones se enseñará las diferentes emociones y sus experiencias a partir de ellas. Dibujos de caras Impresión Grafos Dos horas Se espera que la persona conozca acerca de las emociones, diferenciarlas y saber manejarlas. Sesión 5 Depresión “Cajita motivadora” Identificar las diversas dinámicas para mejorar la motivación en los pacientes del servicio de clínica del adolescente y el a) A través de una dinámica los usuarios deben sacar un papel motivador de una cajita y deberán hacer reflexión Papel Cartón Cartulina Tijeras Impresión Palillos Fruta Dos horas A través de mensajes motivacionales se espera que la persona pueda lograr encontrar soluciones a sus

adulto del Hospital Regional de San Gil. Sesión 8 Estrés Hospitalario “Aspirinas, tics del manejo del estrés” Brindar sugerencias que ayuden al manejo del estrés propiciando diversos tics en los pacientes del servicio de clínica del adolescente y el adulto del Hospital Regional de San Gil. a) Entrega de aspirinas animadas con consejos para manejar el estrés Papel Cartón Cartulina Tijeras Impresión Palillos Pegante Dos horas Sesión 9 Estrés Hospitalario El Autocontrol “Técnica de la tortuga” Aplicar la técnica de la tortuga para que tengan una buena estrategia para el manejo del autocontrol en los pacientes del servicio de clínica del adolescente y el adulto del Hospital Regional de San Gil. a) El usuario tendrá una ficha con la explicación “técnica de la tortuga” donde se le dirá como realizarla. Impresión Papel Tijeras Dos horas Sesión 10 Retroalimen tación de Ansiedad, Depresión y Estrés Hospitalario Piensa en positivo “Cápsulas energéticas” Detalle Presentar una serie de frases y estrategias motivacionales para lograr un buen manejo de las situaciones en los adultos de la clínica del adolescente y el a) A través de mensajes positivos incentivar a que el usuario tenga mejores pensamientos y buscarle a los problemas una mejor solución. Papel Tijeras Impresión Cartulina Cartón paja Dos horas

adulto del Hospital Regional de San Gil. ACTIVIDADES PARA LA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL CON USUARIOS DE LOS SERVICIOS DEL HOSPITAL REGIONAL DE SAN GIL RESPONSABLES Estudiantes de psicología de la universidad autónoma de Bucaramanga, UNAB Ext. UNISANGIL POBLACIÓN BENEFICIARIA Ginecobstetricia / Pediatría No. Actividad Objetivo Estrategias Recurso Tiempo Resultados esperados