









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información sobre diversos desinfectantes tópicos, como clorhexidina, alcohol, yodopovidona y hipoclorito de sodio. Se describen sus indicaciones, contraindicaciones, mecanismos de acción y efectos adversos. Además, se mencionan consideraciones de enfermería y datos adicionales sobre su uso.
Tipo: Apuntes
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NOMBRE GENÉRICO NOMBRE COMERCIAL Gluconato de Clothexidina 2% (CH) Clorxil, Cristalcrom, Cristalmina, Cuvefilm, Hibiscrub, Mastiol, Menalmina, Normosept y Septisan. PRESENTACIÓN DOSIS EFECTOS ADVERSOS Clorhexidina acuosa (Tópica ) Clorhexidina al 2% 3 veces al día durante 10 min reducción en el 99 % en los patógenos
MEDICAMENTO: ¿QUÉ ES? ALCOHOL AL 70 % También^ se^ conoce^ como^ metanol^ y^ se^ utiliza^ principalmente^ como^ disolvente NOMBRE GENÉRICO NOMBRE COMERCIAL Alcohol etílico Alcohol antiséptico 70° Nitroacryl PRESENTACIÓN DOSIS EFECTOS ADVERSOS Presentación 1000ml Cada ml de solución contiene 0,995 ml de etanol al 70% Alteraciones en el sistema nervioso central, gastrointestinal, endocrino y en el equilibrio ácido básico especialmente Solución cutánea Su utilización puede provocar irritación y sequedad de la piel. Al volatilizarse puede causar irritación de la mucosa nasal y lagrimal INDICACIONES CONTRAINDICACIONES MECANISMOS DE ACCIÓN Desinfección de la piel, previa a inyecciones o intervenciones pequeñas No aplicar sobre las mucosas, heridas o quemaduras: la aplicación de alcohol reseca, es dolorosa, irritante y demora el proceso de cicatrización
AGUA OXIGENADA Antiséptico^ y^ desinfectante^ de^ uso^ externo^ de^ corta^ duración^ y^ amplio^ espectro de acción, incluyendo gérmenes anaerobios. NOMBRE GENÉRICO NOMBRE COMERCIAL Peróxido de Hidrógeno Agua oxigenada PRESENTACIÓN DOSIS EFECTOS ADVERSOS Solución , 4000 Mililitros Dosis tópica para limpiar heridas al 3% de una a tres veces día. Se han notificado casos de embolia gaseosa, a veces causante de un paro cardíaco, cuando el peróxido de hidrógeno se ha aplicado cerca de cavidades corporales cerradas o en heridas quirúrgicas profundas. Frasco , Solución Mililitros
Frasco , Solución Mililitros
Frasco , Solución Mililitros
Heridas superficiales de la piel - No debe usarse en cavidades del cuerpo cerradas, ya que existe el riesgo de producir lesiones tisulares y embolia gaseosa. La irrigación en cavidades orgánicas cerradas puede producir lesiones por desprendimiento tumultuoso de oxígeno
MEDICAMENTO: ¿QUÉ ES? YODOPOVIDONA AL 10 % Este^ producto^ se^ emplea^ con^ bastante^ frecuencia como desinfectante y antiséptico, primordialmente para el tratamiento de heridas pequeñas en la piel NOMBRE GENÉRICO NOMBRE COMERCIAL Yodopovidona al 10 % Acydona, Betadine gel, Betadine, Betadine champú, Betadine Scrub, Betatul, Curadona, Heridine, Iodina, Normovidona, Sanoyodo, Topionic, Topionic Scrub. PRESENTACIÓN DOSIS EFECTOS ADVERSOS Frasco por 60 y 120mL Tópica Aplicar con gasa o algodón generosamente sobre la superficie que se requiera. Se es necesario su aplicación se puede repetir cada 8 horas Enrojecimiento de la piel, prurito, edema, dermatitis de contacto, reacciones locales alérgicas. Cada 100 mL contiene: Iodopovidona:10,0 g Alcohol etílico 2,0 ml Si se absorben cantidades importantes, se puede presentar acidosis metabólica, disfunción INDICACIONES CONTRAINDICACIONES MECANISMOS DE ACCIÓN Está indicado para los casos de antisepsia de la piel y mucosas sanas o lesionadas No se debe emplear en lesiones de tipo tuberculoso, lepromatoso o de etiología desconocida Actúa sobre las proteínas estructurales y enzimáticas de las células de los microbios, eliminándolas por oxidación. Es más activa de cara a las bacterias (Gram+ y Gram-), los hongos, los virus, los protozoos y las esporas. Esta indica para la desinfección de las tapas de látex de los frascos de perfusión o de los viales de medicamentos (exceptuando los viales de vacunas), de lugares de inyección de látex de los distintos sistemas de perfusión. La yodopovidona es incompatible con detergentes aniónicos y jabones de sodio, así como agua oxigenada CUIDADOS DE ENFERMERÍA DATOS ADICIONALES Lavarse las manos de forma adecuada con un jabón neutro, así aseguramos que todo lo que vaya a contactar con la herida está limpio COMPOSICIÓN: Cada 100mL de solución contiene yodopolivinil pirrolidona al 10% de yodo 10g Desinfectar la herida con un antiséptico. En el caso de la povidona yodada es útil para la desinfección de heridas, quemaduras y úlceras. Y la forma más adecuada de aplicarlo es con una gasa dando pequeños toques sobre la piel erosionada. BIBLIOGRAFÍA: Yodopovidona: Antisépticos y desinfectantes | Vademécum Académico de Medicamentos | AccessMedicina | McGraw Hill Medical. (2021). Mhmedical.com. https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1552§ionid=
MEDICAMENTO: ¿QUÉ ES? YODOPOVIDONA AL 8 % Útil para la desinfección de heridas, quemaduras y úlceras. Y la forma más adecuada de aplicarlo es con una gasa dando pequeños toques sobre la piel erosionada. El último paso es proteger la herida con un vendaje para su cicatrización NOMBRE GENÉRICO NOMBRE COMERCIAL Yodopovidona al 8 % Acydona, Betadine gel, Betadine, Betadine champú, Betadine Scrub, Betatul, Curadona, Heridine, Iodina, Normovidona, Sanoyodo, Topionic, Topionic Scrub. PRESENTACIÓN DOSIS EFECTOS ADVERSOS Composición por 100 ml (^) Aplicar directamente el producto sobre el área afectada, de 2 a 3 veces al día Utilización prolongada realizar pruebas de función tiroidea. Niños < 6 años Povidona (DOE) iodada 10 g Puede producir reacciones cutáneas locales, como irritación local, prurito o quemazón INDICACIONES CONTRAINDICACIONES MECANISMOS DE ACCIÓN Alivio sintomático de infecciones bucales leves (aftas y pequeñas úlceras), mal aliento, afonías y ronqueras. Intolerancia al iodo o medicamentos iodados, niños < 30 meses, desórdenes tiroideos. Pacientes con hipersensibilidad al iodo o medicamentos iodados, o a cualquier otro componente de este medicamento Pacientes neonatos ( a 1 mes) Destruye por oxidación proteínas estructurales y enzimáticas de células microbianas. Activo frente a bacterias, hongos, virus, protozoos y esporas. Su acción se mantiene con sangre, pus, suero y tejido necrótico Desinfectante de la piel de uso general en: pequeñas heridas y cortes superficiales, quemaduras leves o rozaduras. El uso de este medicamento está contraindicado en personas con antecedentes de hipersensibilidad al yodo CUIDADOS DE ENFERMERÍA DATOS ADICIONALES Evitar la combinación de dos o más antisépticos para evitar efectos adversos en el paciente Vía de administración: tópica Respetar el tiempo de actuación y la concentración indicada BIBLIOGRAFÍA: POVIDYN - PLM. (2021). Medicamentosplm.com. https://www.medicamentosplm.com/ecuador/Home/productos/povidyn_solucion/1076/101/17791/
MEDICAMENTO: ¿QUÉ ES?: ETANOL El etanol es un líquido incoloro, volátil, con un olor característico y sabor picante. Sus vapores son más pesados que el aire. Se obtiene, principalmente, al tratar etileno con ácido sulfúrico concentrado y posterior hidrólisis. NOMBRE GENÉRICO NOMBRE COMERCIAL Etanol (Bioetanol) 96%, Ph.Eur Alcohol etílico PRESENTACIÓN DOSIS EFECTOS ADVERSOS Alcohol absoluto amp 10 ml Adultos: Administrar 1 ml/kg en 50 ml de SG5% en 30 minutos para conseguir una concentración sanguínea de etanol entre 100 - 130 mg/dl (21,7 a 28,2 mol/l).
Estructura química única que este compuesto hace posible un balance hidrofílico y lipofílico correcto y de aquí las propiedades responsables de su gran capacidad de terminar con las infecciones rápidamente. NOMBRE GENÉRICO NOMBRE COMERCIAL TRICLOSÁN TRICLORO- 2 - HIDROXIDIFENIL ETER PRESENTACIÓN DOSIS EFECTOS ADVERSOS Contenido del envase 150 ml. Se suministra en un frasco blanco de polietileno de alta densidad, provisto de un tapón con capacidad de 10 ml. Reacciones en el lugar de aplicación, incluyendo: exfoliación de la piel, eritema, hinchazón, dermatitis de contacto, prurito y sensación de ardor. 525 mg/g + 60 mg/g + 20 mg/g aditivo para el baño. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo. Trastornos del sistema inmunológico INDICACIONES CONTRAINDICACIONES MECANISMOS DE ACCIÓN
. MEDICAMENTO: ¿QUÉ ES?: AVAGARD El antiséptico para manos para personal quirúrgico y médico, es el único antiséptico instantáneo para manos sin enjuague ya que contiene dos ingredientes activos: alcohol para una eliminación rápida de microorganismos, gluconato de clorhexidina para brindar una actividad persistente y acumulativa. NOMBRE GENÉRICO NOMBRE COMERCIAL Gluconato de Clorhexidina al 1% y alcohol etílico al 61% p/p
Frasco con regulador de 500 ml. Avagard Loción Tópica (61 g+1 g) 100 ml Se debe rvitar el contacto ocular co preparaciones de concentraciones superior 1% porque puede causar conjuntivitis y lesión corneal 1 caja x 8 envases Tampoco debe utilizarse en cirugugia del oído medio o interno porque es ototóxico INDICACIONES CONTRAINDICACIONES MECANISMOS DE ACCIÓN ANMAT: aprobado como cosmético. EMEA: no aprobado. No lo use si es alérgico al gluconato de clorhexidina o cualquiera de los otros ingredientes de la preparación. Las soluciones de Clorhexidina (CH) son bactericidas y fungicidas a partir de una concentración que es difícil de determinar por la dificultad que supone la neutralización del principio activo. AEMPS: no aprobado. Cuando use este producto, no se lleve a los ojos las manos que han sido tratadas con esta preparación Las bacterias Gram positivas son más sensibles que las Gram negativas. FDA: Está indicado para el lavado de manos quirúrgico y el lavado de manos del personal de salud. No se toque los ojos, los oídos ni la boca. No es esporicida, aunque inhibe el crecimiento de las esporas, y su acción sobre Micobacterias. CUIDADOS DE ENFERMERÍA DATOS ADICIONALES Para facilitar un secado correcto debemos continuar friccionando las manos hasta que la solución se seque. Mantener alejado de fuentes de calor, llama abierta, superficies calientes o chispas. Aplicar la solución adecuada en la palma de la mano 2 ml con la bomba de pie. Su toxicidad es muy volátil Mantener una eficacia del enjuague con Clorhexidina 1 % en alcohol etílico al 61 %. Almacenar en sitios cerrados BIBLIOGRAFÍA: Vidal Vademecum. (2016, June 15). AVAGARD LOCION TOPICA (61 g + 1 g)/100 mL. Vademecum.es; Vademecum. https://www.vademecum.es/equivalencia-lista- avagard+locion+topica+%2861+g+%2B+1+g%29%2F100+ml-argentina-d08ac52+p2-1445965-ar_
CIDEX OPA Es un desinfectante de alto nivel para reprocesamiento manual o automático de endoscopios flexibles y otros dispositivos médicos. NOMBRE GENÉRICO NOMBRE COMERCIAL Cidex opa Cidex opa solución PRESENTACIÓN DOSIS EFECTOS ADVERSOS Se puede neutralizarse con glicina base libre en una Irritación de la piel, los ojos o las Cidex opa (0.55% proporción de 25 gramos por membranas mucosas (boca, nariz, tubo Ortoftalaldehido) cada litro durante un período de digestivo. por lo menos 1 hora. Vómitos, diarrea y náuseas Ligera irritación de los ojos, causa conjuntivitis leve (enrojecimiento), picores o lagrimeo excesivo. INDICACIONES CONTRAINDICACIONES MECANISMOS DE ACCIÓN
HIPOCLORITO DE SODIO AL 10% Es un blanqueador desinfectante, formulado a partir de disoluciones de hipoclorito de sodio formadas por un proceso electrolítico, que da un producto limpio y de alta pureza y estabilidad. NOMBRE GENÉRICO NOMBRE COMERCIAL Hipoclorito de sodio al 10% NaClO Hipoclorito de sodio PRESENTACIÓN DOSIS EFECTOS ADVERSOS Hipoclorito sodio 10% - cloro 10% Desinfección baños, cocina: 250cc por cada 8 lts. De agua Corrosivo e irritante: Las quemaduras con cloro exhiben dolor severo, posible hinchazón y necrosis temprana. Desinfección Superficies lavables en general: 250 cc por cada 20 lts. De agua Ingestión improbable: El uso máximo permitido para el tratamiento de agua es 33 mg/l. Potabilización agua: 1 gota por cada 2 litros de agua. Corrosivo e irritante al tracto respiratorio superior e inferior y a todo tejido mucoso, síntomas incluyen lágrimas, tos, respiración fatigosa. INDICACIONES CONTRAINDICACIONES MECANISMOS DE ACCIÓN
DETERGENTE ENZIMÁTICO Es un detergente neutro y biodegradable a base de enzimas inocuas que degradan y eliminan proteínas, materia orgánica y residuos. Presentes en instrumental clínico, endoscopios, instrumentos de fibra óptica material quirúrgico NOMBRE GENÉRICO NOMBRE COMERCIAL E- 4 Enzimatic Cidezyme detergente enzimático PRESENTACIÓN DOSIS EFECTOS ADVERSOS Detergente Enzimático 3785 ml Líquido de color violeta que contiene aproximadamente 0,3 – 0,38 % de subtilisina. No se considera irritante, pero puede causar una leve conjuntivitis (enrojecimiento), picores o lagrimeo excesivo El principio activo, el enzima proteasa subtilisina, puede causar irritación y sensibilización de las vías respiratorias si se inhala en forma de polvo. INDICACIONES CONTRAINDICACIONES MECANISMOS DE ACCIÓN Eliminador de olores, de manchas, quitagrasas o incluso, nuestra especialidad, para eliminar biofilms. Los productos de limpieza enzimáticos no son únicamente efectivos para eliminar la suciedad, también son muy eficaces eliminando olores. Las enzimas son proteínas cuya función es catalizar una reacción química. Son productos que combinan las enzimas con detergentes de pH neutro, acelerando su efecto y alcanzando zonas de difícil acceso. Al actuar como catalizador, no son necesarias altas temperaturas, como sí ocurre con otros productos químicos. Cuando se usan detergentes enzimáticos, estas pequeñas moléculas pasan a la fase surfactante y se eliminan durante el aclarado. CUIDADOS DE ENFERMERÍA DATOS ADICIONALES Se debe utilizar guantes y protección ocular apropiada. Almacenar en un lugar fresco ( °F/32 °C) Instruir al personal que utiliza los detergentes enzimáticos que se evite el vertido del producto al desagüe de la red de alcantarillado, a las aguas superficiales y a las aguas subterráneas. Desechar siguiendo las normativas nacionales, regionales y locales. Almacenar el recipiente original en un lugar seguro, en las condiciones indicadas en la etiqueta del producto. No^ usar^ los^ contenedores^ vacios^ para otra finalidad. Mantener el recipiente bien cerrado cuando no esté siendo utilizado. BIBLIOGRAFÍA: BONZYME (Detergente Multienzimático). (2021). SCEUFAR. https://www.eufar.com/BONZYME-Detergente- Multienzimatico-lavado-instrumental-endoscopios