
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Gasto energético basal, gasto energetico total, gasto energetico segun actividad fisica, podometria, ETA
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Esimportanteyaquedebidoaelbalanceentreelconsumo dealimentosyelgastoenergéticotieneimplicacionesimportantes enelestadodenutriciónyenlasaluddelindividuo Laf ormamássimpleparaestimarelgastoenergético, consisteenmultiplicarelpesocorporalpor2025kcal Obesidad(perderpeso): 20 ‒ 25 Kcal/kg.Pesocorporal PesoNormal(mantenerpeso): 25 - 30 kcal/kg.Pesocorporal Bajopeso(ganarpeso): 30 -35kcal./kg.Pesocorporal Eselgastoenergéticoasociadoalconsumodealimentosporcualquiervíadeadministración, incluyendolaenteralyparenteral,esteincrementodependedelosnutrientesconsumidos Paratodosloscasosseagregaun10%sobreelGERcuandosondietasmixtas 5 a10%paraCH 0 a5%enLípidos 20 a30%enproteínas Seutilizanporcentajesquecorrespondenalaactividadqueengeneral realizaunsujetoduranteeldia.Luegoseeligeelporcentajeautilizar, dependiendodelasactividadesquerealizadef ormanormal Soncuatrocategoríasqueindicanunf actordeconversiónbasado eneltipodeactividadf ísicaquerealizaunapersonaaldía LosvaloresdePALmenoresa1.40soloseobservanensujetosencamadosyconf altademovilidad ParadeterminarelvalorautilizardeacuerdoconlaAFsepuede usarelmétododepodometríaoelIAF,paraidentif icarelvalorPAL SetienealdividirelGEBporminutoentreelGEAFtambiénporminuto Seleconocecomoconstantemetabólicaynoseledebeconf undirconelequivalentemetabólico Esimportantequeelregistrodelashorasdeactividadesrealizadasconcuerdeconlas 24 horasdeldía ,esdecirquelasumatoriasea 24 Cuandonoserealizalaactividadporunahoracompleta,seef ectúaunaconversión Pesoenkilogramospor 24 Multiplicarenresultadoanteriorpor0.9paramujeresypor1.0parahombres Sexo Edad T amañoycomposicióncorporal Factoresgenéticos Consumoenergético Estadof isiológico Condicionespatológicas T emperaturaambiente Cuandonoserealizalaactividadporunahoracompletaseef ectúaunaconversión EsimportanteconocerquelosvaloresdeGEAFobtenidosporMET incluyenelGEB Sumediciónserealizaconelsujetoacostado,despierto,enreposof ísicoypsicológicoabsoluto,enun medioambientetérmiconeutro, 14 horasdespuésdelaúltimacomidayvariashorasdespuésdehaber realizadoejerciciovigoroso,sudeterminaciónserealizaenlasprimerashorasdelamañana,cuandola personadespiertas Seref ierealgastometabólicoencondicionesdereposo SumediciónserealizabajolasmismascondicionesdelGEB ,peroelayunoesmenor 3 - 4 horas,noserequierecontrolar lahoradeldíaenqueserealiza Esde 10 a20%masaltoqueelGEB Métodotradicional Seconsideraunapredicciónadecuadaaquella enlaquenohaydif erenciamayora10%entre elgastoestimadoyelmedido GET =GEBET A+GEAF+EF GEB=gastoenergéticobasal GEAF=gastoenergéticoporactividadf ísica ET A=ef ectotermogénico EF=Estrésf isiológico Setienequeusarelpesoajustadoenpacientesconsobrepesooconf rancaobesidad Seconsideramultiplicarpor1.2enpacientesencamadosypor1.3enpacientesnoencamados Parapacientesquemadosmultiplicarpor2. Eslaenergíaadicionalutilizadaporelorganismoparavencerenf ermedadesoproblemas. Variasegúnlapatologíaquepadezcacadaindividuo Ramadeltema 1 Sehacelomismocontodaslasactividadesreportadasy sesumanlakcalobtenidas.Lasumaf inaleselGEAFT otal Sebuscaelf actordekilocaloríasporactividad Semultiplicaporelpesodelsujetoyporlosminutosque Realizoestatarea Serepiteelprocesoconcadaunadelasactividadesreportadas eneldíaysesuman Factormásvariabledegastoenergéticototal,dadaladif erenciaque puedehaberentrelosactividadrealizadasdeundíaaotro Secolocaunpodómetroalapersonapor 24 horas. Alf inaldeldíaseregistranlospasoscontadosyseclasif icaeltipodeactividadf ísica Calorimétricos Nocalorimétricos Isótopoestablenoradioactivo Pocoaccesiblesporsucosto
T ermogénesis Estrésf isiológico