Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estática de Fluidos. Fuerzas sobre superficies curvas, Ejercicios de Mecánica de Fluidos

Desarrollo paso a paso de problemas sobre fuerzas sobre superficies curvas

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 08/10/2020

jose-luis-dominguez-fierros
jose-luis-dominguez-fierros 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estática de Fluidos. Fuerzas sobre superficies curvas
Dominguez Fierros Jose Luis
Problema 1
Una compuerta parabólica AB se encuentra pivoteada en A y empotrada en B. Si la compuerta
tiene 10 pies de ancho, determine las componentes de la fuerza causada por el agua sobre la
compuerta
𝐹𝐻 =𝑃𝐻𝐴
𝑃𝐻= 𝑃0+ 𝛾 𝑐
𝐹𝐻=(𝑃0+ 𝛾 𝑐 )𝐴
𝐹𝐻 = 0 + (62.4𝑙𝑏𝑓
𝑓𝑡3)(5 𝑓𝑡
2)(5𝑓𝑡10𝑓𝑡)
𝐹𝐻 = (62.4𝑙𝑏𝑓
𝑓𝑡3)(2.5𝑓𝑡)(50𝑓𝑡2)
𝐹𝐻 = 7800 𝑙𝑏𝑓
𝐹𝑉=𝑊+𝐹𝑌
𝑊= 𝛾 𝑉
𝑉 = 𝐴 𝐿
𝐴=𝑑𝐴
𝐴=𝑥𝑑𝑦
𝐴= (1
3 𝑦 2)𝑑𝑦
5
0
𝐴=13.88 𝑓𝑡2
𝑉=(13.88 𝑓𝑡2)(10 𝑓𝑡)
𝑉=138.8 𝑓𝑡3
𝑊=(62.4𝑙𝑏𝑓
𝑓𝑡3)(138.8 𝑓𝑡3)
𝑊=8661.12 𝑙𝑏𝑓
𝐹𝑉=8661.12 𝑙𝑏𝑓+0
𝐹𝑉=8661.12 𝑙𝑏𝑓
1.
2.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estática de Fluidos. Fuerzas sobre superficies curvas y más Ejercicios en PDF de Mecánica de Fluidos solo en Docsity!

Estática de Fluidos. Fuerzas sobre superficies curvas

Dominguez Fierros Jose Luis

Problema 1

Una compuerta parabólica AB se encuentra pivoteada en A y empotrada en B. Si la compuerta

tiene 10 pies de ancho, determine las componentes de la fuerza causada por el agua sobre la

compuerta

𝐻

𝐻

𝐻

0

𝑐

𝐻

0

𝑐

𝐻

𝑓

3

𝐻

𝑓

3

2

𝐻

𝑓

𝑉

𝑌

2

5

0

2

2

3

𝑓

3

3

𝑓

𝑉

𝑓

𝑉

𝑓

Problema 2

Calcule la magnitud de las componentes horizontal y vertical de la fuerza que el fluido ejerce sobre

la superficie curva. Después calcule la magnitud de la fuerza resultante, así como su dirección La

superficie mide 5 pies de longitud.

𝐻

𝐻

𝐻

0

𝑐

𝐻

𝑓

3

𝐻

𝑓

3

2

𝐻

𝑓

𝑉

𝑦

2

3

𝑓

3

3

𝑓

𝑦

𝑦

𝑦

0

𝑦

𝑦

𝑓

3

𝑦

𝑓

𝑉

𝑓

𝑓

𝑉

𝑓

15 𝑓𝑡

75 °

cos 𝜃 =

𝑎𝑑

ℎ𝑖𝑝

𝑎𝑑 = cos 𝜃 ∙ ℎ𝑖𝑝

𝑎𝑑 = cos 75° ∙ 15 𝑓𝑡

𝑎𝑑 = 3. 88 𝑓𝑡

sin 𝜃 =

𝑜𝑝

ℎ𝑖𝑝

𝑜𝑝 = sin 𝜃 ∙ ℎ𝑖𝑝

𝑜𝑝 = sin 75° ∙ 15 𝑓𝑡

𝑜𝑝 = 14. 48 𝑓𝑡

𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑐𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 ∶ 𝜋𝑟

2

𝛼

360

= 𝜋( 15 𝑓𝑡)

2

75°

360

= 147. 26 𝑓𝑡

2

𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑡𝑟𝑖𝑎𝑛𝑔𝑢𝑙𝑎𝑟 ∶

𝑎 ∙ 𝑏

2

=

(

  1. 88 𝑓𝑡

)(

  1. 48 𝑓𝑡

)

2

= 28. 09 𝑓𝑡

2

𝑎𝑟𝑒𝑎

𝑇

= 147. 26 𝑓𝑡

2

− 28. 09 𝑓𝑡

2

= 119. 17 𝑓𝑡

2

  1. 48 𝑓𝑡

  2. 12 𝑓𝑡

  3. 44 𝑓𝑡

Problema 3

Calcule la magnitud de las componentes horizontal y vertical de la fuerza que el fluido ejerce sobre

la superficie curva. Después calcule la magnitud de la fuerza resultante, así como su dirección. La

superficie mide 4 m de longitud.

6 𝑚

cos 𝜃 =

𝑎𝑑

ℎ𝑖𝑝

𝑎𝑑 = cos 𝜃 ∙ ℎ𝑖𝑝

𝑎𝑑 = cos 30 ° ∙ 6 𝑚

𝑎𝑑 = 5. 19 𝑚

sin 𝜃 =

𝑜𝑝

ℎ𝑖𝑝

𝑜𝑝 = sin 𝜃 ∙ ℎ𝑖𝑝

𝑜𝑝 = sin 30 ° ∙ 6 𝑚

𝑜𝑝 = 3 𝑚

𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑐𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 ∶ 𝜋𝑟

2

𝛼

360

= 𝜋

( 6 𝑚

)

2

30 °

360

= 9. 424 𝑚

2

𝑎𝑟𝑒𝑎 𝑡𝑟𝑖𝑎𝑛𝑔𝑢𝑙𝑎𝑟 ∶

𝑎 ∙ 𝑏

2

=

( 5. 19 𝑚)( 3 𝑚)

2

= 7. 785 𝑚

2

𝑎𝑟𝑒𝑎

𝑇

= 9. 424 𝑚

2

− 7. 785 𝑚

2

= 1. 639 𝑚

2

𝐻

𝐻

𝐻

0

𝑐

𝐻

3

2

𝐻

3

2

𝐻

𝑉

𝑦

  1. 639 𝑚

2

3

3

3

𝑦

𝑦

𝑦

0

𝑦

𝑦

3

𝑦

𝑉

𝑉

𝜃 = tan

− 1

𝑉

𝐻

𝜃 = tan

− 1

3 𝑚

  1. 19 𝑚

  2. 795 𝑚

𝐻

2

𝑉

2

2

2

𝑝=

𝑐

𝑏

2

12 ∙ℎ

𝑐

𝑝=

2

𝑝=

𝐻

2

𝑉

2

2

2

𝑝=

𝑐

𝑏

2

12 ∙ℎ 𝑐

𝑝=

2

𝑝=