









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ciencias politica desde la perpectiva de antonio maxc
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
la postura de Karl Marx frente a la
conformación del Estado y su influencia
frente a la sociedad, no se limita a una sola
línea del pensamiento, en el sentido que
afirma que las conjeturas del materialismo
Marxista se relacionan en gran medida a las
concepciones y críticas que éste hace del
Estado Hegeliano y al mismo tiempo que su
pensamiento no solo recae sobre la
conformación del Estado político sino sobre
un pluralismo (económico – fuerzas de
producción - social, religioso y hasta de
supresión de la libertad del hombre frente a
las leyes que se producen en el seno del
Estado – Lucha de clases).
M A R X S O B R E E L E S TA D O
Gramsci a diferencia de Marx
considera que la conformación del
Estado no sólo se da por el
materialismo histórico y por la
relación de las fuerzas de producción,
sino que afirma que la política es la
actividad central en el desarrollo del
Estado y de la sociedad, porque ésta
le permite al individuo manifestar sus
propias ideas y al mismo tiempo
interrelacionarse entre el mundo
local y global, es decir, las distintas
interrelaciones político -ideológicas
que se dan entre la sociedad y su
entorno son las que determinan la
estructura y conformación del
Estado, demostrando así la
hegemonía ideológica sobre la
económica como lo afirmaba Marx.
I
Q U E E S L A P O L Í T I C A P A R A
G R A M S C I
A N TO N I O G R A M C I
- Althusser apta por una
L O U I S A LT HU SS E R
F I L Ó S O F O M A R X I S TA
Poulantzas: la lucha política es
independiente de la económica, pero a su vez
se encuentra supeditada a la clase
dominante, que para él opera bajo el
predominio de los intereses generales.
las instituciones no pueden reflejar niveles
jerárquicos dentro del Estado, porque son las
mismas clases las que se encargan bajo su
idealismo individualista las que se encargan
de crear un orden de mando y poder dentro
del aparato del Estado, es decir, los intereses
particulares se ven enmarcados en la lucha
por poseer las fuerzas de producción, lo cual
se verá representado en los intereses de la
clase dominante, a lo que se le denomina
etapa de la competitividad.
C L A U S O F F E Y J O A Q U I M H I R S C H
Según Offe el Estado está conformado por
aparatos institucionales, Organizaciones
Burocráticas y normas que regulan la esfera
pública y privada.
controlador y regulador, ya que una de sus
funciones es la de velar por su equilibrio en
tiempos de crisis.
del poder económico, porque el poder
legislativo y ejecutivo actúan según los
intereses de la clase dominante. Basa su
postura en la teoría económica de la
acumulación, o sea que el estado debe ser
garante del proceso de acumulación y a la
vez proporcionar las garantías suficientes
ante un momento de crisis..
Joaqhim
Hirsch