Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de Trabajo: Medidas de Dispersión - Estadística Descriptiva - Prof. Hernandez, Ejercicios de Estadística

son buenos los ejercicios para que aprendan

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 16/12/2022

angie-molina-aroca
angie-molina-aroca 🇨🇴

6 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Corporación Universitaria Minuto de Dios
GUIA DE TRABAJO
Guía N. 3 fecha de elaboración 19/11/2022 Páginas: 1
Actividad 3 - Medidas de dispersión
Taller medidas de dispersión
Angie Alejandra Aroca Molina
ID 804570
Estadística Descriptiva
Docente: Jonnathan Gómez Brinez
NRC 3790
Faculta de Ciencias Empresariales-Administración De Empresas
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Noviembre 2022
Bogotá D.C
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de Trabajo: Medidas de Dispersión - Estadística Descriptiva - Prof. Hernandez y más Ejercicios en PDF de Estadística solo en Docsity!

GUIA DE TRABAJO

Guía N. 3 fecha de elaboración 19/11/2022 Páginas: 1

Actividad 3 - Medidas de dispersión

Taller medidas de dispersión

Angie Alejandra Aroca Molina

ID 804570

Estadística Descriptiva

Docente: Jonnathan Gómez Brinez

NRC 3790

Faculta de Ciencias Empresariales-Administración De Empresas

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Noviembre 2022

Bogotá D.C

GUIA DE TRABAJO

Guía N. 3 fecha de elaboración 19/11/2022 Páginas: 1

OBJETIVO: Reconocer las medidas de dispersión y sus aplicaciones.

  1. Considere la muestra 6, 8, 7, 5, 3, 7. Encuentre lo siguiente: a. Rango b. Varianza s^2 c. Desviación estándar s. RTA:Rango = 8 – 3 K = 5  Varianza s^2

∑X X´ X−X X−X S

X´ = 36

S2 = ∑ (x-x´)

6 n -

∑x= 36 x´= 6 ∑ (x-x´) = 0 ∑ (x-x´)2 = 16 s2 = 3,

∑X ∑X2 s

SC (x)= ∑ X 2−∑(X) 2 n

n−

5 25 SC (x)= 232− 232 6 5

∑x= 36 232 SC (x)=3.

Desviación estándar

S=√S 2

S=√3,

S=1,

GUIA DE TRABAJO

Guía N. 3 fecha de elaboración 19/11/2022 Páginas: 1

∑xi= ∑xi 2= s 2= 103772143− (36709) 2 14 14− S 2= 103772143−96253620.07 13 = 7518522.929 14 = 578347.

  1. Los siguientes datos son los tiempos (en minutos) de 10 corredores en una prueba atlética de 10 km: 35 45 55 55 55 65 65 65 65 90. Complete: a. El promedio (media) de los 10 corredores es igual a 57.5 minutos. b. La mediana del tiempo de los 10 corredores es igual a 55 minutos. c. La moda del tiempo de 10 corredores es igual a 55 Y 65 minutos. d. La desviación típica del tiempo de los 10 corredores es 14.3614 minutos. e. El coeficiente de variación de los tiempos de 10 corredores es 24.9764 minutos.
  2. Encuentre la media y la varianza de la siguiente distribución de frecuencias agrupadas. Límites de Clase f 2-6 7 6-10 15 10-14 22 14-18 14 18-22 2 RTA: Media es = 11. Varianza es = 17.
  3. Los empleados de tres departamentos de una empresa fueron sometidos a una prueba sobre conocimiento del área en la cual trabajan con los siguientes resultados: Departamento x S n A 74 6,2 25 B 82 7,8 40 C 68 4,4 35 Una vez publicadas las notas se encontró que había un error en los cálculos, ya que faltaban 10 puntos que se habían ofrecido como compensación a una pregunta calificada como mal pero era correcta. Calcule el coeficiente de variación para el total de empleados teniendo en cuenta los 10 puntos que se deben añadir a las calificaciones de cada uno de los empleados. RTA: CV: 0.
  4. Una firma tiene 40 almacenes distribuidos en el territorio nacional y se cuenta con la información de la tabla sobre las ventas mensuales en millones de pesos. Ventas (millones de pesos) 10-20 20-30 30-40 40-50 50-60 60- Número de almacenes 2 7 13 8 6 4 Calcule: a. El coeficiente de variación RTA: CV 13,41/40,25*100=33.31% b. desviación estándar RTA: ✓179.9 = 13. Coeficiencia de variación 33.31% Desviación estándar 13,

GUIA DE TRABAJO

Guía N. 3 fecha de elaboración 19/11/2022 Páginas: 1

Según el coeficiente de variación que es 25 % son datos no confiables

  1. En el artículo “Railroads on the Fast Track” (USA Today, 7 de octubre de 1994) se proporcionan las millas de vías operadas por las 10 compañías mas grandes de ferrocarril. A continuación, se muestra la tabla de resultados. Compañía Millas de vías operadas CSX Transportation 32 844 Burlington Northern 32 791 Union Pacific 30 315 Norfolk Southern 25 855 Conrail 24 183 Southern Pacific 18 768 Santa Fe Pacific 15 367 Chicago and North Western 8 620 Soo Line 7 265 Illinois Central 4 764 la varianza RTA: (s2): 115219. coeficiente de variación de la muestra anterior. RTA: CV: 1.
    1. Una encuesta realizada a 12 fábricas de helados revela los siguientes porcentajes de utilidad: 25% 20% 22% 20% 25% 30% 18% 16% 30% 16% 20% 16% Calcule: a. El coeficiente de variación RTA: CV: 0. b. desviación media RTA: 7.299072 x 10 – 9 c. el rango RTA: 7.299072E – 9 - = 0
  2. A continuación se muestra la ganancia de peso (en gramos) de pollos alimentados con una dieta alta en proteínas: Ganancia de peso f 12,5 2 12,7 6 13,0 22 13,1 29 13,2 12 13,8 4 a. Encuentre la media Números totales 18 Suma de números 174 Valor medio 9. b. Encuentre la varianza (σ2): 52.

GUIA DE TRABAJO

Guía N. 3 fecha de elaboración 19/11/2022 Páginas: 1