Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Esquemas de vascularizacion,inervacion y sistema linfatico, Apuntes de Anatomía

asdasdasdasd asdas asdas dsadsa dasd asd asd as das dasd

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 18/06/2021

kevin-olan
kevin-olan 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Esquemas de vascularizacion,inervacion y sistema linfatico y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

FACULTAD o: MEDICINA UNA VERSIDAD DE CHILE Anexo: Esquemas de ramificación de las vías de conducción Observaciones previas Antes de comenzar con el estudio (o incluso la memori- zación) de las siguientes tablas, hay que reflexionar sobre la capacidad explicativa de este tipo de esquemas: O Los esquemas sugieren regularidad: un esquema que detalle hasta las más pequeñas ramas sugiere que un vaso sanguíneo o un nervio se ramifica de esta forma en todas las personas. Pero con frecuencia la realidad individual de cada persona es muy distinta. Esto no afecta solamente a las pequeñas ramas finales. Ejemplos: + La arteria subclavia derecha sale en el 1% de las perso- nas directamente del arco aórtico, en lugar del tronco braquiocefálico, como última rama izquierda de la arteria subclavia izquierda. En esta variación vascular, falta de for- ma regular en el lado derecho el nervio laríngeo recu- rrente, lo que puede confundir al cirujano inexperto en la operación de la glándula tiroides. + Aproximadamente en una cuarta parte de la pobla- ción, hacia el riñón sale más de una arteria renal de la aorta abdominal (en un lado pueden aparecer hasta cin- co arterias renales independientes que salen de la aorta) + La sucesión de ramas de la arteria subclavia, el «ejem- plo de libro» es el minoritario: un 70% de las personas difieren de él + Incluso los vasos más grandes son variables: de esta forma el arco aórtico, aunque en raros casos puede situar- se hacia la derecha en lugar de hacia la izquierda o inclu- so ramificarse en una porción izquierda y una porción de- recha formando un anillo alrededor de la tráquea y el esófago. 9 Los esquemas son abstractos, pero en medicina gene- ralmente se trata de pacientes concretos. ¿De qué sirve al cirujano conocer la sucesión de ramas de una arteria, pero no su recorrido (incluidas las variaciones)? En las evaluaciones directamente en la preparación siempre en- contraba estudiantes que, al preguntarles sobre un vaso o nervio, para mí bien visible, miraban hacia el techo en lugar de a la preparación para, en cierto modo, hojear el libro de texto mentalmente. La memorización de los es- quemas lleva a una sensación de seguridad y conocimien- to que tiene poca utilidad en la práctica. O Los esquemas transmiten primordialmente nombres: aunque la nomenclatura anatómica suele hacer referen- cia directa al aspecto que describe, sólo puede descri- birlo parcialmente. De «nervio peroneo superficial» puede extraerse que se trata de un nervio, que tiene al- go que ver con el peroné o con el lado peroneo (late- ral) de la pierna y del pie y que podría situarse superfi- cialmente a un nervio peroneo profundo. Pero también sería importante saber que inerva los músculos del em- plazamiento peroneo de la pierna y que cuando se le- siona aparece el pie zambo. Sin embargo, los esquemas no son inadecuados por sí mismos, sino solamente por el uso inadecuado. Transmiten una panorámica imposi- ble de reflejar por medio de texto escrito y fotos de preparaciones. Por ello nos hemos esforzado en ampliar los esquemas de ramificación puramente formales con informaciones adicionales. Se incluyeron en lo posible indicaciones sobre la función; por ejemplo, en los vasos, las zonas de irrigación y drenaje; en los nervios, indica ciones sobre la cualidad de las fibras, zonas de inerva- ción y músculos inervados. También debería ser de ayu- da tener claro que la variabilidad de las vías de conducción no es azarosa, sino que aparece sobre todo en los si- guientes casos + Diferencias en la sucesión del origen de las ramas. + Duplicación de vasos (véase arteria renal) + Ausencia de vasos, su zona de irrigación es asumida por otros vasos. + Los orígenes se unen para formar un tronco conjunto, como, por ejemplo, la arteria facial con la arteria lingual para formar un tronco linguofacial + Los vasos que forman un tronco conjunto en el libro de texto tienen su origen independientemente unos de otros. De esta manera, por ejemplo, en los tres vasos del tronco tirocervical pueden aparecer cinco variacio- nes diferentes según las combinaciones que permiten (tronco triple, tres troncos dobles, todos independien- tes). La cantidad de posibles combinaciones se eleva a 15 si se incluye la arteria torácica interna, que en una cuarta parte de la población sale conjuntamente con el tronco tirocervical o sus ramas. Podemos contabilizar rápidamente unos cuantos cientos de casos diferentes si se tienen en cuenta las posibilidades de combinación de troncos conjuntos con la arteria vertebral y el tron- co costocervical o sus ramas (en torno al 10% de la población). Si el lector ha comprendido los principios básicos de la variabilidad no debe preocuparse si en otro libro encuen- tra una sucesión distinta de las ramificaciones. Es proba- ble se trate sólo de una ligera variación del plano de construcción «humano». La siguiente representación to- ma como referencia la sexta edición de la Nomina anató- mica. Las alternativas oficiales de los nombres se designan con corchetes cuadrados [] y los términos no oficiales se designan por corchetes en ángulo <>. Para poder ubicar los esquemas de ramificación en el libro, se tuvieron que dividir en regiones parciales. Pero también se pueden ad- quirir en las librerías como conjunto de seis láminas a co- lor en el formato 48 x 68 cm (dos tablas para las arterias y los nervios, respectivamente, y una tabla para las venas y los nódulos linfáticos) («láminas de las vías de conduc- ción del ser humano» [113))