Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

esquemas de seguirdad, Esquemas y mapas conceptuales de Ciencias

sebasa en la repatriacion jasas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 27/04/2023

felipe-sanchez-41
felipe-sanchez-41 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
APUNTES SOBRE
LA ACCIÓN
SOLIDARIA.
UNIDAD 3 FASE
3
ÉTICA Y CIUDADANÍA (PREGRADO-16-4)
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga esquemas de seguirdad y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ciencias solo en Docsity!

APUNTES SOBRE

LA ACCIÓN

SOLIDARIA.

UNIDAD 3 FASE

ÉTICA Y CIUDADANÍA (PREGRADO-16-4)

PREGUNTAS QUE DIRECCIONAN EL TRABAJO

 PARA LA EXPLICACIÓN QUE DEBEN HACER LOS ESTUDIANTES DE SU ACCIÓN
SOLIDARIA- SEGÚN LA GUÍA DE ACTIVIDADES - LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SON UNA
SINTESIS ORGANIZADA DE LO QUE SE ENCUENTRA EN EL FORMATO DE ENTRGA.
RESPONDER ESTAS PREGUNTAS PUEDEN AYUDAR NO SOLO A JUSTIFICAR LA
PROPUESTA, SINO TAMBIÉN A REALIZARLA DE FORMA ÓPTIMA

 ¿Qué valores cívicos, valores democráticos, derechos y deberes se

promueven mediante la acción solidaria? = (Valores Cívicos:

cooperación, cuidado, respeto. Valores Democráticos: dignidad, igualdad,

responsabilidad. Derechos y deberes: educación, esparcimiento, salud,

protección, participación)

 ¿A quiénes beneficia la acción solidaria? = Comunidad o población.

 ¿Qué resultados e impactos se pueden obtener? = Beneficios,

aprendizajes

 ¿Cómo se realizará? = Plan, estrategia, medios, recursos

 ¿Dónde se realizará? = Lugar, sector, institución

 ¿Cuándo se realizará? = Tiempos, fechas, etapas.

EJEMPLOS DE ACCIONES SOLIDARIAS  (^) Campaña sobre la importancia de le equidad de género (roles, labores de hogar)  (^) Realizar labores sociales en fundaciones o centros de cuidado. No donaciones, pero sí cuidar, jugar, acompañar, dialogar.  (^) Campaña de sensibilización en conjuntos residenciales o sectores a favor de la buena convivencia y en contra el ruido, el maltrato, el mal vocabulario, los buenos modales, la limpieza de las mascotas…etc.  (^) Reparación o restauración de espacios o materiales que sean útiles a la comunidad (cercas, señales, canecas, bancas)  (^) Campaña en favor de todas las medidas de seguridad en contra del Covid. Avisos, provisiones.  (^) Conocer proyectos de las alcaldías locales y vincularse como voluntarios en trabajos que favorezcan la comunidad.  (^) Ofrecer a la comunidad, según su talento o profesión, enseñanzas gratuitas de música, guitarra, pintura, teatro, costura, sistemas, manualidades -...etc.

EJEMPLOS DE ACCIONES SOLIDARIAS

 Campaña en favor de utilizar bien los recursos naturales y en contra

del consumo desmedido. Tips de economía básica familiar. Gastos.

 Apoyar por redes (o cualquier tipo de publicidad) las pequeñas

economías de conocidos o personas del sector que necesitan

impulsar sus productos.

 Campaña de seguridad entre habitantes de un sector a través de

publicidad y grupos de WhatsApp.

 Orientaciones básicas de filosofía, ética, religión, psicología, las

humanidades al servicio de personas con depresión, problemas

familiares, campaña en favor del reconocimiento y la empatía.

 Como pueden observar, ninguna de ellas son donaciones en dinero

o especie, ni muchos menos asociarlas con aquellos compromisos

que tenemos en casa o en nuestro trabajo, que en definitiva no son

acciones solidarias sino el ejercicio de nuestras labores y

responsabilidades cotidianas.