Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Esquemas de derecho sucesorio, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Civil

Esquemas detallados para preparar el examen de grado en materia de derecho sucesorio

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 20/01/2022

ignacia-araya-4
ignacia-araya-4 🇨🇱

2 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SUCESION(
TESTADA(
1..(TESTAMENTO(
1..( TESTAMENTO( ES( UN( ACTO(
JUIRIDICO( UNILATERAL,(
PERSONALISIMO(
2..( TESTAMENTO( ES( UN( ACTO( MAS( O(
MENOS(SOLEMNE(
1000(Y( 1002:( SUJETO' A'CIERTAS' FORMALIDADES.'PERO( SIEMPRE(ES( SOLEMNE,(AL( DECIR(MAS( O(MENOS( ALUDE( (A( CLASIFICACION(ENTRE(
TESTAMENTOS(SOLEMNES(Y(MENOS(SOLEMNES(O(PRIVILEGIADOS.'
TESTADOR( DEBE( MANIFESTAR( SU( VOLUNTAD( EN( PERSONA.( 1004:( FACULTAD( DE( TESTAR( ES( INDELEGABLE,( NO( TIENE( CABIDAD( LA(
REPRESENTACION.(RELATIVAMENTE(INCAPACES(PUEDEN(TESTAR(LIBREMENTE'
952:( CUANDO( SE( SUCEDE(
EN( VIRTUD( DE( UN(
T E S T A M E N T O .( L A(
SUCESION(TESTADA( ES( LA(
TRANSMISION( QUE( HACE(
EL( CAUSANTE( DE( SUS(
BIENES,( DERECHOS( Y(
OBLIGACIONES(
TRANSMISIBLES( A( LAS(
PERSONAS( QUE( DESIGNA(
EN(SU(TESTAMENTO'
999:( ACTO( MAS( O( MENOS(
S O L E M N E( EN ( Q U E( U N A(
PERSONA( DISPONE( DE( TODO( O(
DE( UNA( PARTE( DE( SUS( BIENES(
PARA( QUE( TENGA( PLENO(
EFECTO( DESPUES( DE( SUS( DIAS,(
CONSERVANDO( LA( FACULTAD(
DE( REVOCAR(LAS(
DISPOSICIONES(CONTENIDAS( EN(
EL,(MIENTRAS(VIVA.'
3..(TESTAMENTO( ES( UN( ACTO( MORTIS(
CAUSA(
4..(OBJETO(FUNDAMENTAL((NO( UNICO)(
DEL(TESTAMENTO(ES( DISPONER(DE(LOS(
BIENES(
OTROS(EFECTOS'
PRODUCE(PLENO(EFECTOS(DESPUES(DE(SUS(DIAS.(SE'PUEDE'DISPONER'DE'BIENES'FUTUROS.'LO'DIFERENCIA'DE'LA'DONACION'ENTRE'VIVOS.'
5..( TESTAMENTO( ES( ESCENCIALMENTE(
REVOCABLE(
6..( TESTAMENTO( PRODUCE( EFECTOS(
FALLECIDO(EL( CAUSANTE,( PERO( PUEDE(
PRODUCIR(EFECTOS(ANTES((EN(VIDA)(
EFECTOS(EN( VIDA(DE( UN(
TESTAMENTO'
LA(REVOCABILIDAD( BUSCA( ASEGURAR( LA( LIBERTAD( DE( TESTAR.( LA( FACULTAD( DE( REVOCAR( ES( ESCENCIAL( EN( EL( TESTAMENTO.( SOLO( SON(
REVOCABLES(LAS(DISPOSICIONES(TESTAMENTARIAS(NO(LAS(DECLARACIONES.'
1003:(TESTAMENTO(ES(UN(ACTO( DE(UNA(SOLA(PERSONA:(NULAS'TODAS'LAS'DISPOSICIONES' CONTENIDAS'EN'EL'TESTAMENTO'OTORGADO'POR'
DOS' O' MAS' PERSONAS' A' UN' TIEMPO,' YA' SEA' EN' BENEFICIO' RECIPROCO' O' DE' UNA' TERCERA' PERSONA.' (1003' Y' 1059)( LEY( PROHIBE(
TESTAMENTOS(CONJUNTOS(O(DE(HERMANDAD'
1..(RECONOCR(UN(HIJO'
2..(NOMBRAMIENTO(DE(PARTIDOS'
1..(RECONOCIMIENTO(DEL(HIJO:(OTORGA(AL(HIJO(ESA(CALIDAD'
2..( DONACIONES( REVOCABLES( Y( LEGADOS( ENTREGADOS( POR( EL( CAUSANTE( EN( VIDA( A( LOS(
BENEFICIADOS(CON(ELLOS.(DA(NACIMIENTO(A(DERECHO(DE(USUFRUCTO'
*(REGISTRO(DE(TESTAMENTOS( (ACTUAL(
LEY(19.903)(
1..( REGISTRO( NACIONAL(
DE( TESTAMENTOS,( DEL(
REGISTRO(CIVIL'
1..( REGISTRO( DE(
POSESIONES(
EFECTIVAS'
2..( REGISTRO( DE(
TESTAMENTOS('
TESTAMENTO( SE( DEBE(
INSCRIBIR(EN'
FINALIDAD'
2..(EN(CBRS.'
I M P E D I R ( Q U E ( P O R(
DESCONOCIMIENTO( O( MALA( FE( SE(
TRAMITE( COMO( INTESTADA( UNA(
POSESION(EFECTIVA(QUE(NO(LO(ES'
MEDIDA(DE(PUBLICIDAD'
2..(REQUISITOS(
1..(INTERNOS(
2..( EXTERNOS( O(
SOLEMNIDADES(
3..( RESPECTO( DE(
DISPOSICIONES(
TESTAMENTARIAS(
1..( CAPACIDAD( DEL(
TESTADOR('
2..( VOLUNTAD(
EXENTA(DE(VICIO'
VARIAN( SEGÚN(
CLASE(TESTAMENTO'
SANCIOON:(
NULIDAD( INTEGRAL(
TESTAMENTO((N.A)'
SANCION:( NULIDAD( DE( LA(
RESPECTIVA( CLAUSULA,(
LAS( DEMAS( NO( SE( VEN(
AFECTADAS(POR(EL(VICIO'
I G U A L E S( P A R A(
TODO(TESTAMENTO'
SANCION:(
INEFICACIA( TOTAL(
DEL(TESTAMENTO'
R.( GRAL:( TODOS( SON(
CAPACES,( EXCEPCION(
ES( LA( INCAPACIDAD(
POR(LEY.'
1005,( INCAPACES(
DE(TESTAR'
4..( TODO( EL( QUE( NO( PUDIESES( EXPRESAR( VOLUNTAD(
CLARAMENTE'
CAPACIDAD( SE( DET.(
AL( MOMENTO( DE(
O T O R G A R(
TESTAMENTO'
3..( ACTUAL MENTE( NO( ESTA( EN( S ANO( JUICIO( POR(
EBRIEDAD(U(OTRA(CAUSA'
2..(INTERDICTO(POR(DEMENCIA'
1..(IMPUBER'1..( 1006( CUALQUIERA( DE( LAS(
CAUSAS( DE( INHABILIDAD(
EXPRESADAS( HACEN( NULO( EL(
TESTAMENTO( OTORGADO( EN( SU(
PRESENCIA,(AUNQUE(
POSTERIORMENTE( DEJE( DE( EXISTIR(
LA(CAUSA'
2..( 1006:( EL( TESTAMENTO( VALIDO(
NO(DEJA( DE( SERLO( POR( EL( HECHO(
DE( SOBREVENIR( DESPUES( ALGUNA(
CAUSA(DE(INHABILIDAD'
3..(ERROR'
2..(DOLO'
1..(FUERZA'
1007:( EL( TESTAMENTO( EN( QUE( DE( CUALQUIER(
MODO(HAYA( INTERVENIDO( LA( FUERZA( ES( NULO(
EN(TODAS(SUS(PARTES'
2..( SANCION:( FUERZA( GRAL:( N.R,( PERO( EN( ESTE( CASO( AL(
DECIR(NULO(EN(TODAS(SUS(PARTES(SERIA( CON(N.A(IGUAL(
QUE(2453,(Y( NULIDAD(DE(TODO( TESTAMENTO(NO(SOLO( DE(
LA(DISPOSICION'
1..( DEBE( CUMPLIR( CON( REQUISITOS( GENERALES( (GRAVE,(
INJUSTA( Y( DETERMINANTE),( ( DE( CUALQUIER( MODO( NO(
SIGINIFICA(QUE(NO(DEBA(CUMPLIRLOS((CS)'
REGLAS( GENERALES,( PERO( COMO( ES( UN(
A.JURICIO(UNILATERAL,(NO(SE( PUEDE(EXIGIR(QUE(
PROVENGA(CONTRAPARTE,(PUEDE(SER(UN(3'
NO(LO(TRATA(PARA( EL(TESTAMENTO(SI(PARA(LAS(
DISPOSICIONES(TESTAMENTARIAS'
OSVALDO'PARADA'RODRIGUEZ'(En'
corrección)' 1'
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Esquemas de derecho sucesorio y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

SUCESION

TESTADA

1.-­‐ TESTAMENTO

1. -­‐ T E S T A M E N T O E S U N A C T O

J U I R I D I C O U N I L A T E R A L ,

PERSONALISIMO

2.-­‐ TESTAMENTO ES UN ACTO MAS O

MENOS SOLEMNE

1000 Y 1002: SUJETO A CIERTAS FORMALIDADES. PERO SIEMPRE ES SOLEMNE, AL DECIR “MAS O MENOS” ALUDE A CLASIFICACION ENTRE

TESTAMENTOS SOLEMNES Y MENOS SOLEMNES O PRIVILEGIADOS.

TESTADOR DEBE MANIFESTAR SU VOLUNTAD EN PERSONA. 1004: FACULTAD DE TESTAR ES INDELEGABLE, NO TIENE CABIDAD LA

REPRESENTACION. RELATIVAMENTE INCAPACES PUEDEN TESTAR LIBREMENTE

952: CUANDO SE SUCEDE

E N V I R T U D D E U N

T E S T A M E N T O. L A

SUCESION TESTADA ES LA

TRANSMISION QUE HACE

EL CAUSANTE DE SUS

BIENES, DERECHOS Y

O B L I G A C I O N E S

TRANSMISIBLES A LAS

PERSONAS QUE DESIGNA

EN SU TESTAMENTO

999: ACTO MAS O MENOS

S O L E M N E E N Q U E U N A

PERSONA DISPONE DE TODO O

DE UNA PARTE DE SUS BIENES

P A R A Q U E T E N G A P L E N O

EFECTO DESPUES DE SUS DIAS,

CONSERVANDO LA FACULTAD

D E R E V O C A R L A S

DISPOSICIONES CONTENIDAS EN

EL, MIENTRAS VIVA.

3.-­‐ TESTAMENTO ES UN ACTO MORTIS

CAUSA

4.-­‐ OBJETO FUNDAMENTAL (NO UNICO)

DEL TESTAMENTO ES DISPONER DE LOS

BIENES

OTROS EFECTOS

PRODUCE PLENO EFECTOS DESPUES DE SUS DIAS. SE PUEDE DISPONER DE BIENES FUTUROS. LO DIFERENCIA DE LA DONACION ENTRE VIVOS.

5.-­‐ TESTAMENTO ES ESCENCIALMENTE

REVOCABLE

6.-­‐ TESTAMENTO PRODUCE EFECTOS

FALLECIDO EL CAUSANTE, PERO PUEDE

PRODUCIR EFECTOS ANTES (EN VIDA)

EFECTOS EN VIDA DE UN

TESTAMENTO

LA REVOCABILIDAD BUSCA ASEGURAR LA LIBERTAD DE TESTAR. LA FACULTAD DE REVOCAR ES ESCENCIAL EN EL TESTAMENTO. SOLO SON

REVOCABLES LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS NO LAS DECLARACIONES.

1003: TESTAMENTO ES UN ACTO DE UNA SOLA PERSONA: NULAS TODAS LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN EL TESTAMENTO OTORGADO POR

DOS O MAS PERSONAS A UN TIEMPO, YA SEA EN BENEFICIO RECIPROCO O DE UNA TERCERA PERSONA. (1003 Y 1059) LEY PROHIBE

TESTAMENTOS CONJUNTOS O DE HERMANDAD

1.-­‐ RECONOCR UN HIJO

2.-­‐ NOMBRAMIENTO DE PARTIDOS

1.. RECONOCIMIENTO DEL HIJO: OTORGA AL HIJO ESA CALIDAD

2.-­‐ DONACIONES REVOCABLES Y LEGADOS ENTREGADOS POR EL CAUSANTE EN VIDA A LOS

BENEFICIADOS CON ELLOS. DA NACIMIENTO A DERECHO DE USUFRUCTO

* REGISTRO DE TESTAMENTOS (ACTUAL

LEY 19.903)

1.-­‐ REGISTRO NACIONAL

DE TESTAMENTOS, DEL

REGISTRO CIVIL

1. -­‐ R E G I S T R O D E

P O S E S I O N E S

EFECTIVAS

2. -­‐ R E G I S T R O D E

TESTAMENTOS

TESTAMENTO SE DEBE

INSCRIBIR EN

FINALIDAD

2.-­‐ EN CBRS.

I M P E D I R Q U E P O R

DESCONOCIMIENTO O MALA FE SE

TRAMITE COMO INTESTADA UNA

POSESION EFECTIVA QUE NO LO ES

MEDIDA DE PUBLICIDAD

2.-­‐ REQUISITOS

1.-­‐ INTERNOS

2.-­‐ EXTERNOS O

SOLEMNIDADES

3.-­‐ RESPECTO DE

D I S P O S I C I O N E S

TESTAMENTARIAS

1.-­‐ CAPACIDAD DEL

TESTADOR

2. -­‐ V O L U N T A D

EXENTA DE VICIO

V A R I A N S E G Ú N

CLASE TESTAMENTO

S A N C I O O N :

NULIDAD INTEGRAL

TESTAMENTO (N.A)

SANCION: NULIDAD DE LA

RESPECTIVA CLAUSULA,

LAS DEMAS NO SE VEN

AFECTADAS POR EL VICIO

I G U A L E S P A R A

TODO TESTAMENTO

S A N C I O N :

INEFICACIA TOTAL

DEL TESTAMENTO

R. GRAL: TODOS SON

CAPACES, EXCEPCION

ES LA INCAPACIDAD

POR LEY.

1005, INCAPACES

DE TESTAR

4.-­‐ TODO EL QUE NO PUDIESES EXPRESAR VOLUNTAD

CLARAMENTE

CAPACIDAD SE DET.

A L M O M E N T O D E

O T O R G A R

TESTAMENTO

3.-­‐ ACTUALMENTE NO ESTA EN SANO JUICIO POR

EBRIEDAD U OTRA CAUSA

2.-­‐ INTERDICTO POR DEMENCIA

1.-­‐ IMPUBER 1.-­‐ C A U S A S^1006 CUALQUIERAD E I N H A B I L I D A D^ DE^ LAS

EXPRESADAS HACEN NULO EL

TESTAMENTO OTORGADO EN SU

P R E S E N C I A , A U N Q U E

POSTERIORMENTE DEJE DE EXISTIR

LA CAUSA

2.-­‐ 1006: EL TESTAMENTO VALIDO

NO DEJA DE SERLO POR EL HECHO

DE SOBREVENIR DESPUES ALGUNA

CAUSA DE INHABILIDAD

3.-­‐ ERROR

2.-­‐ DOLO

1.-­‐ FUERZA

1007: EL TESTAMENTO EN QUE DE CUALQUIER

MODO HAYA INTERVENIDO LA FUERZA ES NULO

EN TODAS SUS PARTES

2.-­‐ SANCION: FUERZA GRAL: N.R, PERO EN ESTE CASO AL

DECIR “NULO EN TODAS SUS PARTES” SERIA CON N.A IGUAL

QUE 2453, Y NULIDAD DE TODO TESTAMENTO NO SOLO DE

LA DISPOSICION

1.-­‐ DEBE CUMPLIR CON REQUISITOS GENERALES (GRAVE,

INJUSTA Y DETERMINANTE), “ DE CUALQUIER MODO NO

SIGINIFICA QUE NO DEBA CUMPLIRLOS (CS)

REGLAS GENERALES, PERO COMO ES UN

A.JURICIO UNILATERAL, NO SE PUEDE EXIGIR QUE

PROVENGA CONTRAPARTE, PUEDE SER UN 3

NO LO TRATA PARA EL TESTAMENTO SI PARA LAS

DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS

OSVALDO PARADA RODRIGUEZ (En

corrección)

CLASIFICACION TESTAMENTO 1.-­‐ TESTAMENTO SOLEMNE

EN ATENCION A LAS

SOLEMNIDADES QUE LO

REVISTEN

2.-­‐ TESTAMENTO M E N O S S O L E M N E O PRIVILEGIADO

SIEMPRE ES SOLEMNE,

PUEDE SER SOLEMNE O

MENOS SOLEMNE

  1. -­‐ S O L E M N E OTORGADO EN CHILE
  2. -­‐ S O L E M E N OTORGADO EN EXTRANJERO 1.-­‐ ABIERTO 2.-­‐ CERRADO 1.-­‐ CONFORMIDAD LEY CHILENA 2.-­‐ CONFORMIDAD LEY EXTRANJERA

OBSERVADO TODAS

LAS SOLEMNIDADES

Q U E L A L E Y

O R D I N A R I A M E N T E

REQUIERE

1 0 0 8 : P U E D E N

OMITIRSE ALGUNAS

DE LAS SOLEMNIADES

POR CONSIDERACION

A CIRCUNSTANCIAS

P A R T I C U L A R E S

E X P R E S A M E N T E

DETERINADAS POR LA

LEY

RIGE LA LEY, COETANEA

AL OTORGAMIENTO DEL

T E S T A M E N T O E N

R E L A C I O N A S U S

SOLMENIADES

TESTADOR HACE SABEDORES DE SUS DISPOSICIONES A LOS TESTIGOS

NO ES NECESARIO QUE LOS TESTIGOS TENGAN CONOCIMIENTO DE LAS

DISPOCICIONES

1.-­‐ SOLEMNIDADES COMUNES 2.-­‐ CLASIFICACION

2.-­‐ CIERTAS SOLEMNIADES

AL OTORGAMIENTO

1.-­‐ PRESENCIA TESTIGOS

HABILES

MENOS INHABILIDADES QUE SOLEMNE: TODA

PERSONA SANO JUICIO, HOMBRE O MUJER MAYOR

DE 18 AÑOS, QUE VEA, OIGA Y ENTIENDA AL

TESTADOR, NO TENGA INHABILIDAD DEL 1012 N

(SENTENCIA INHABILITA). ESXRITOS, SABER LEER Y

ESCRIBIR. BASTA HABILIDAD PUTATIVA

EXCEPCIONALMENTE MAS ESTRICA QUE LOS

SOLEMNES: TESTAMENTO ESCRITOS MENOS

SOLEMNES TODOS LOS TESTIGOS DEBEN SABER

LEER Y ESCRIBIR

2.-­‐ PERSONAS NECESARIAS DEBEN SER LAS MISMAS DE PRINCIPIO A FIN

1.-­‐ DECLARAR EXPRESAMENTE INTENCION DE TESTAR

A P E R T U R A , 3.-­‐ ACTO CONTINUO, SOLO INTERRUMPIDO POR ACCIDENTE P U B L I C A C I O N Y PROTOCOLIZACION

SEGÚN REGLAS CC. UNA

V E Z P R O T O L I Z A C O S

V A L D R A N C O M O

INSTRUMENTOS PUBLICOS

2.-­‐ MILITAR

1.-­‐ VERBAL

3.-­‐ MARITIMO

OTORGADO POR

UNA PERSONA EN

CASO DE PELIGRO

INMINENTE PARA

SU VIDA, ANTE 3

T E S T I G O S Y A

VIVA VOZ SUS

DECLARACIONES

Y DISPOSICIONES

2.-­‐ CADUCIDAD

1.-­‐ REQUISITOS

2.-­‐ DEBE HABER SIDO IMPOSIBLE OTORGAR UN TESTAMENTO SOLEMNE

1.-­‐ PELIGRO INMINENTE DE LA VIDA DEL TESTADOR

3.-­‐ CONCURRENCIA DE 3 TESTIGOS

4.-­‐ TESTADOR DEBE HACER SUS DECLARACIONES Y DISPOSICIONES A VIVA VZ

1.-­‐ SI TRANSCURREN 30 DIAS DE HABERSE OTORGADO TESTAMENTO SIN QUE FALLEZCA TESTADOR

2.-­‐ SI NO SE PONE POR ESCRITO TESTAMENTO DENTRO DE PLAZO LEGAL, 30 DIAS (FATAL) SIGUIENTES A LA

T E S T A M E N T O SOLMENE SOLO SE MUERTE

PUEDE REVOCAR, NO

CADUCA

AQUEL QUE SE OTORGA EN TIEMPO DE GUERRA POR LOS MILITARES, Y DEMAS INDIVIDUOS EMPLEADOS EN U CUERPO DE TROPA DE LA REPUBLICA

Y VOLUNTARIOS REHENES Y PRISIONEROS QUE PERTENECEN A DICHO CUERPO, LIMITADAS LAS PERSONAS QUE PUEDEN TESTAR BAJO ESTA FORMA

DEBE EXISTIR UN ESTADO DE GUERRA

CLASIFICACION

2.-­‐ CERRADO: CADUCA EN 90 DIAS DESDE QUE CESARON CIRCUNSTANCIAS SIN HABER FALLECIDO TESTADOR

1.-­‐ ABIERTO: 3 TESTIGOS R.G. CADUCA EN 90 DIAS DESDE QUE CESARON CIRCUNSTANCIAS, SIN HABER

FALLECIDO TESTADOR

3.-­‐ VERBAL: SI TESTADOR SOBREVIVE A PELIGRO

AQUEL QUE SE OTORGA EN ALTA MAR EN UN BUQUE DE GUERRA CHILENO O EN UN BUQUE MERCANTE QUE NAVEGA BAJO BANDERA CHILENA, SE

PUEDE APKICAR EN TIEMPO DE PAZ (DIVISION: 1 OTORGADOR EN GUERRA: ABIERTO, CERRADO Y VERBAL, CADUCAN IGUAL QUE MILITAR. 2.-­‐

OSVALDO PARADA RODRIGUEZ (En OTORGADO EN NAVE MERCANTE: SIEMPRE ABIERTO) corrección) 2

TESTAMENTO SOLEMNE OTORGADO EN CHILE 1.-­‐ TESTAMENTO S O L E M N E C E R R A D O O SECRETO

AQUEL EN QUE NO ES

NEC ESARIO QUE LO S

T E S T I G O S T E N G A N

CONOCIMIENTO DE LAS

D I S P O S I C I O N E S

TESTAMENTARIAS

1.-­‐ OTORGAMIENTO

DEBE OTROGARSE ANTE

UN ESCRIBANO Y ANTE 3

TESTIGOS, PUDIENDO

HACER LAS VECES DE

E S C R I B A N O E L

R E S P E C T I V O J U E Z

LETRADO

S I E M P R E A N T E

FUNCIONARIO PUBLICO

N U L I D A D T E S T A M E N T O SOLEMNE

1.-­‐ ESCRITURACION Y FIRMA TESTAMENTO

2.-­‐ INTRODUCCION TESTAMENRO EN SOBRE

CERRADO

3.-­‐ REDACCION Y FIRMA CARATULA

ESCRITO Y FIRMADO POR A LO MENOS EL

TESTADOR

NOTARIO REDACTA LA CARATULA COMENZANDO CON EL EPIGRAFE “TESTAMENTO”, FIRMA

DE TESTADOR EN LA CARATULA ES ESCENCIAL

2. -­‐ A P E R T U R A

TESTAMENTO CERRADO

* OTORGAMIENTO DEL TESTAMENTO DEBE SER ININTERRUMPIDO (SALVO BREVES INTESVALOS POR ALGUN ACCIDENTE

* LO QUE CONSTITUYE ESCENCIALMENTE EL TESTAMENTO CERRADO, ES EL ACTO EN QUE EL TESTADOR PRESENTA AL ESCRIBANO Y TESTIGOS UNA

ESCRITURA CERRADA, DECLARANDO A VIVA VOZ Y DE MANERA QUE EL ESCRIBANO Y TESTIGOS LO VEAN, OIGAN Y ENTIENDAN (SALVO NO PUEDEAN

SER ENTENDIDOS A VIVA VOZ) QUE EN AQUELLA ESCRITAR SE CONTIENE SU TESTAMENTO. LOS MUDOS PODRAN HACER ESTA DECLARACION

ESCRIBIENDOLA A PRESENCIA DEL ESCRIBANO Y TESTIGOS

1024: TESTAMENTO DE LOS QUE NO PUEDEN SER ENTENDIDOS A VIVA VOZ: SOLO PODRA OTORGAR TESTAMENTO CERRADO. DEBE ESCRIBIR

SOBRE LA CUBIERTA LA PALABRA TESTAMENTO Y DESIGNACION DE SU PERSONA, INDIVIDUALIZACION Y NACION. LO DEMAS SIGUE LAS REGLAS

GENERALES

TESTADOR PUEDE LLEVARSE EL TESTAMENTO CERRADO O DEJARLO EN LA NOTARIA, INDICE DE TESTAMENTOS CERRADOS. 431 COT, ESTE INDICE

SOLO SE PUEDE EXIHIBIR POR MEDIO RESOLUCION JUDICIAL

1.-­‐ RECONOCERAN SU FIRMA Y LA DEL

TESTADOR

2.-­‐ RECONOCERAN SI TESTAMENTO ESTA TAL

CUAL FUE OTORGADO, SI ESTA CERRADO,

SELLADO O MARCADO COMO EN EL ACTO DE

ENTREGA

FALLECIDO TESTADOR,

PARA EJECUCION DEL

TESTAMENTO CERRADO ES

NECESARIO PROCEDER A

LA APERTURA DE EL. 1025

CC, 886 Y 889 CPC

JUEZ CITARA A NOTARIO Y

TESTIGOS

D E P O N D R A N S O B R E 2

HECHOS

3.-­‐ PROTOCOLIZACION RECONOCIDAS LAS FIRMAS Y LA INTEGRIDAD DEL TESTAMENTO, SE ABRE EL SOBRE Y EL JUEZ RUBRICA AL FINAL Y AL PRINCIPIO DE CADA HOJA Y LO MANDA A PROTOCOLIZAR ANTE NOTARIO QUE LO AUTORIZO O EL QUE EL DESIGNE

OMISION DE CUALQUIER

S O L E M N I D A D D E L

TESTAMENTO ACARREA

SU NULIDAD

C U A N D O S E O M I T A

DESIGNACION DEL

INDIVIDUALIZACIO

N TESTADOR

2. 1 0 2 3 I N C 5 :

INDIVIDUALIZACIO

N

3. 1 0 2 4 I N C 2 :

INDIVIDUALIZACIO

N

NO SERA NULO SIEMPRE

QUE NO HAYA DUDA DE

LA IDENTIDAD PERSONAL

D E L T E S T A D O R ,

ESCRIBANO O TESGIDOS

1.-­‐ CAUSALES DE NULIDAD

D E L T E S T A M E N T O

SOLEMNE

1.-­‐ NO SE OTORGUE POR ESCRITO

2.-­‐ NO SE OTORGUE ANTE NUMERO DE TESTIGOS HABILES DET. POR LA LEY (PUEDEN SER MAS, PERO NO MENOS)

3.-­‐ NO SEA ANTE FUNCIONARIO AUTORIZADO POR LA LEY

4.-­‐ INFRACCION A REGLAS

DEL OTORGAMIENTO

1.-­‐ ABIERTO QUE NO ES LEIDO

2.-­‐ CONCURRIENDO FUNCIONARIO LO LEE TESTIGO

3.-­‐ PARA ALGUNO: FALTA DE CONSTANCIA DE HABERSE LEIDO

4.-­‐ TESTAMETO ABIERTO QUE NO SE DEJA CONSTANCIA DE QUE EL TESTADOR NO SUPO O NO PUDO FIRMAR

5.-­‐ FIRMA TESTIGO O PERSONA EXTRAÑA A OTORGAMIENTO

6.-­‐ TESTAMENTO DEL CIEGO CUANDO NO SE PROCEDA A LA DOBLE LECTURA

7.-­‐ TESTAMENTO CERRADO CUANDO APAREZCA VIOLADA LA CUBIERTA

8.-­‐ TESTAMENTO DE PERSONA QUE DEBIENDO OTORGAR ABIERTO LO HACE CERRADO O VICEVERSA

2.-­‐ TIPO DE NULIDAD

COMO CONSECUENCIA DE

CONCURRIR CAUSAL DE

NULIDAD

N U L I D A D

ABSOLUTA

* NULIDAD DECLARACIONES DEL TESTAMENTO NO ANULA ESTE SI NO HAY DUDA SOBRE

IDENTIDAD DE LAS PERSONAS QUE INTERVIENES (1026)

* SI SE OMITE EL LUGAR DE OTORGAMIENTO, NO ANULA TESTAMENTO SI NO HAY DUDA

DE ESTA INFORMACION

* SI SE OMITE LA HORA DE OTORGAMIENTO: MAYORIA NO ANULA, SOLO RESP. CONTRA

NOTARIO

* HABILIDAD PUTATIVA DEL FUNCIONARIO: CS HA FALLADO EN AMBOS CASOS,

SOMARRIVA: NO SE COMUNICARIA VICIO EN VIRTUD DEL ERROR COMUN, FACIT IUS

OSVALDO PARADA RODRIGUEZ (En corrección) 4

A S I G N A C I O N E S TESTAMENTARIAS 1.-­‐ SUBJETIVOS

9 5 3 : A Q U E L L A S

ASIGNACIONES QUE HACE

EL TESTAMENTO DE UNA

PERSONA DIFUNTA PARA

SUCEDER EN SUS BIENES

2.-­‐ OBJETIVOS

DEBEN CONCURRIR EN

L A P E R S O N A D E L

ASIGNATARIO

REQUISITOS

D E T E R M I N A N L A

VALIDEZ O HULIDAD

D E L A S P R O P I A S

ASIGNACIONES

3.-­‐ SER PERSONA CIERTA Y DETERMINADA

2.-­‐ DIFNO DE SUCEDER AL CAUSANTE (FALTA

DE MERITO PARA S

1.-­‐ CAPACIDAD PARA SUCEDER (FALTA DE

APTITUD PARA SUCEDER)

2. -­‐ A S I G N A T A R I O

D E T E R M I N A D O O

DETERMINABLE

1.-­‐ ASIGNATARIO PERSONA

CIERTA

PUEDE SE NATURAL O JURIDICA. 1065 SI LA ASIGNACION ESTA CONCEBIDA EN TERMINOS TALES QUE

EXISTA INCERTIDUMBRE RESPECTO DE LA PERSONA A QUIEN HA QUERIDO EL TESTADOR REFERIRSE,

NINGUNA DE LAS 2 O MAS PERSONAS ENTRE LAS CUALES EXSITE DUDA, TENDRAN DERECHO A LA

ASIGNACION

INDICACIONES CLARAS DEL

NOMBRE DEL ESTE O QUE

P E R M I T A N S U

IDENTEIFICACION

E X C E P C I O N A M E N T E S E

P E R M I T E L A

I N D E T E R M I N A C I O N D E L

ASIGNATARIO

2.-­‐ ASIGNACIONES DEJADAS A LAS POBRES: SE APLICA A LA PARROQUIA DEL TESTADOR

1.-­‐ ASIGNACIONES HECHAS CON UN OBJETO DE BENEFICIENCIA, A LAS CUALES SE ASIMILAN LAS

ASIGNACIONES DEJADAS PARA EL ALMA DEL TESTADOR (FONASA LAS INVIERTE)

3.-­‐ ASIGNACIONES DEJADAS INDETERMINADAMENTE A LOS PARIENTES: CORRESPONDE A LOS

CONSAGUINEOS MAS PROXIMO. SEGÚN ORDEN DE SUCESION INTESTADA, TIENE LUGAR LA

REPRESENTACION, SI SOLO ES UNO EL DE GRADO MAS PROXIMO, ENTRAN LOS DE GRADO POSTERIOR

2. VOLUNTAD LIBRE Y ESPONTANEA

1.-­‐ DETERMINADAS O DETERMINABLES 1066

3.-­‐ LEGADOS DE GENERO: MENOS ESTRICTA, DEFETERMINACION GENERICA O EN CANTIDAD, O CUANDO MENOS SER DETERMINABLES EN

VIRTUD DEL TESTAMENTO

1.-­‐ ASIGNACIONES A TITULO UNIVERSAL: BASTA LA DETERMINACION DE PATRIMONIO DEL CAUSANTE

4.-­‐ SI LA ASIGNACION SE DESIGNA A BENEFICIENCIA, SIN DETERMINAR CUOTA, CANTIDAD O ESPECIE, VALDRA LA ASIGNACION, PERO SE DEBE

TENER DETERMINADO AL ASIGNATARIO (PARA SOMARRIVA)

2.-­‐ LEGADOS DE ESPECIE O CUERPO CIERTO: DETERMINACION MAXIMA

E R R O R E N

A S I G N A C I O N E S

TESTAMENTARIAS

E R R O R V I C I A L A

ASIGNACION EN LA QIE

INCIDE PERO AFECTA AL

RESTO DEL TESTAMENTO

1057: ERROR EN EL NOMBRE O CALIDAD DEL ASIGNATARIO NO VICIA LA DISPOCISION, SI NO HAY DUDA ACERCA

DE LA PERSONA (ASIGNACIONES SON ACTOS INTUITO PERSONA)

1058: LA ASIGNACION QUE PARECIERA MOTIVADA POR UN ERROR DE HECHO DE MANERA QUE SEA CLARO QUE

SIN ESTE ERROR NO HUBIERA TENIDO LUGAR, SE TENDRA POR NO ESCRITA (ERROR DETERMINANTE)

EXENTA DE VICIOS E INFLUENCIAS

EXTRAÑAS DEL TESTADOS, INVALIDEZ DE

UNA SERIE DE DISPOSICIONES POR ATENTAR

CONTRA VOLUNTAD DEL CAUSANTE

1.-­‐ NULIDAD DISPOSICIONES CAPTATORIAS: TESTAMENTO ACTO DE UNA SOLA PERSONA, 1059, NO VALDRAN DISPOSICIONES EN QUE TESTADOR

ASIGNA PARTE DE SUS BIENES A CONDICION DE QUE ASIGNATARIO LE DEJE POR TESTAMENTO ALGUNA PARTE DE LOS SUYOS

2.-­‐ FALTA DE MANIFESTACION CLARA DE VOLUNTAD: 1005 N5 Y 1060

3.-­‐ ELECCION DEL ASIGNATARIO POR OTRA PERSONA: FACULTAD DE TESTAR INDELEGABLE, 1063: NO PUEDE DEPENDER DEL PURO ARBITRIO AJENO

4.-­‐ INCAPACIDAD DEL NOTARIO Y TESTIGOS DEL TESTAMENTO

5.-­‐ CUMPLIMIENTO DE UNA

ASIGNACION QUE SE DEJA AL

ARBTRIO DE UN HEREDERO O

LEGATARIO 1067

1.-­‐ SI APROVECHA RECHAZARLA: ES OBLIGADO LLEVARLA A EFECTO, SALVO PRUEBE JUSTO MOTIVO PARA NO

HACERLO

2.-­‐ SI NO RESULTA PROVECHO EL RECHAZARLA: NO DEBE JUSTIFICAR SU RESOLUCION CUALQUIER QUE SEA

1067: PERMITE HACER LO QUE PROHIBE EL 1063: QUE IMPIDE DEJAR A UNA PERSONA LA ELECCION DEL ASIGNATARIO. SOMARRIVA ESTIMA QUE

PRIMA EL 1063

INTERPRETACION DEL TESTAMENTO

PREVALECE LA VOLUNTAD CLARAMENTE

MANIFESTADA DEL TESTADOR 1069

SALVO QUE SE OPONGA A LOS REQUISITOS

O PROHIBICIONES LEGALES.

PARA CONOCER VOLUNTAD DEL TESTADOR

SE SEBE ESTAR MAS A LA SUBTANCIA DE LAS

DISPOSICIONES QUE A LAS PALABRAS

BUSQUEDA VOLUNTAD REAL TESTADOR:

INTERPRETAR ES UNA CUESTION DE HECHO.

LA CALIFICACION JURIDICA DE UNA

DISPOSICION ES UNA CUESTIO DE DERECHO,

SUJETA A REVISION POR CASACION EN EL

FONDO.

OSVALDO PARADA RODRIGUEZ (En corrección) 5

ASIGNACIONES A TITULO UNIVERSAL ( G E N E R O ) : H E R E N C I A -­‐ HEREDEROS AQUELLAS EN QUE SE DEJA AL ASIGNATARIO LA TOTALIDAD DE LOS BIENES DEL DIFUNTO O UNA CUOTA DE ELLOS

  • ASIGNACION SE LLAMA HERENCIA
  • A S I G N A T A R I O HEREDERO 1097: LOS ASIGNTARIOS A T I T U L O U N I V E R S A L C O N CUALESQUIERA PALABRA QUE SE LES LLAME Y AUNQUE EN EL T E S T A M E N T O S E L E S CALIFIQUE DE LEGATARIOS, S O N H E R E D E R O S : REPRESENTAN LA PERSONA D E L T E S T A D O R P A R A SUCEDERLE EN TODOS SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES T R A N S M I S I B L E S. L O S HEREDEROS SON TAMBIEN OBLIGADOS A LAS CARGAS TESTAMENTARIAS, ESTO ES A LAS QUE SE CONSTITUYEN POR EL TESTAMENTO MISMO Y QUE NO SE IMPONEN A DETERMINADAS PERSONAS

2.-­‐ CLASIFICACION DE

LOS HEREDEROS

1.-­‐ CARACTERISTICAS

1.-­‐ PUEDEN SER TESTAMENTARIAS O ABINTESTATO (LEGATARIOS SOLO TESTAMENTARIOS)

2.-­‐ LOS HEREDEROS PUEDEN ADQUIRIR PERSONALMENTE O EN FORMA INDIRECTA (REPRESENTACIO Y TRANSMISION)

3.-­‐ LOS HEREDEROS ADQUIEREN LA ASIGNACION Y POSESION LEGAL POR LA MUERTE DEL CAUSANTE

4.-­‐ HEREDEROS GOZAN DE CIERTAS ACCIONES: ACCION PETICION DE HERENCIA, REFORMA DE TESTAMENTO (CUANDO HEREDERO ES TAMBIEN LEGITIMARIO)

5.-­‐ SI EXISTEN VARIOS HEREDEROS SE FORMA UNA INDIVISION HEREDITARIA, LA QUE SE LE PONE FIN CON LA PARTICION

6.-­‐ HEREDERO SUCEDE EN TODO EL PATRIMONIO TRANSMISIBLE DEL CAUSANTE O UNA CUOTA DE EL, TANTO EN SU ACTIVO COMO EN SU PASIVO

1.-­‐ COSA JUZGADA RESPECTO DE HEREDEROS EN JUICIO SEGUIDO CONTRA O POR CAUSANTE

2.-­‐ HEREDEROS NO PUEDEN ALEGAR NULIDAD SI CAUSANTE CARECIA DE DERECHO PARA HACERLO (SABIENDO O

DEBIENDO SABER 1683), NO TODOS DE ACUERDO, PPAL CARÁCTER PERSONALISIMO DEL DOLO. CUANDO SE TRATE DE

BURLAR HEREDEROS, CUANDO SE TRATE DE UN ACTO QUE CAUSANTE SUPO O DEBIO SABER, JAMAS SE LES NEGARA LA

ACCION

3.-­‐ EN CONTRA DE LOS HEREDEROS DEL DEUDOR HIPOTECARIO PROCEDE LA ACCION PERSONAL Y NO LA

DESPOSEIMIENTO, NO SON TERCEROS POSEEDORES

7.-­‐ HEREDEROS REPRESENTAN A LA PERSONA DEL

CAUSANTE (IDENTIDAD LEGAL, NO FISICA)

1.-­‐ COMO SON

LLAMADOS A LA

HERENCIA

2.-­‐ NOMBRADOS

P O R L E Y O

TESTAMENTO

3. -­‐ E L E G I D O S

LIBREMENTE O NO

POR TESTADOR

1. -­‐ H E R E D E R O S

U N I V E R S A L E S

(ESPECIE)

2.-­‐HEREDEROS DE

CUOTA

3.-­‐HEREDEROS DE

REMANENTE

1. -­‐ H E R E D E R O S

TESTAMENTARIOS

(NOMBRADO POR

TESTADOR)

2. -­‐ H E R E D E R O S

A B I N T E S T A T O

(NOMBRADOS POR

LA LEY)

1. -­‐ H E R E D E R O S

F O R Z O S A S

(LEGITIMARIOS)

2. -­‐ H E R E D E R O S

V O L U N T A R I O S

( N O M B R A D O S

LIBREMENTE)

1098: SU UNICA Y PRINCIPAL CARACTERISTICA ES QUE SON LLAMADOS SIN

ASIGNACION DE CUOTA. PUEDEN EXISTIR 2 O MAS HEREDEROS UNIVERSALES

EN UNA HERENCIA. LA HERENCIA SE DIVIDE EN PARTES IGUALES (R.G) O LO

QUE LES CORRESPONDA

AQUELLOS LLAMADOS A UNA CUOTA DETERMINADA DE LA HERENCIA, SE

DIFERENCIA CON LOS UNIVERSALES NO POR BENEFICIO QUE CADA UNO

ADQUIERE, SINO POR FORMA EN QUE SON LLAMADOS A LA HERENCIA

1.-­‐ SE ATIENDE A LA FORMA LLAMAMIENTO NO AL

BENEFICIO QUE RECIBEN

2.-­‐ SE RIGEN POR EL MISMO ESTATUTO JURIDICO

3.-­‐ UNICA DIFERENCIA: DERECHO ACRECIMIENTO

SOLO OPERA RESPECTO HEREDEROS UNIVERSALES. SI

SOLO SE DEJA HEREDEROS DE CUOTA Y FALTA UNO,

SU CUOTA BENEFICIA HEREDEROS ABINTESTADO NO

NO SON UNA ESPECIE APARTE, PERTENECEN A UNA U OTRA CATEGORIA,^ A LOS OTROS DE CUOTA

ES EL LLAMADO POR EL TESTADOR O LA LEY A LO QUE QUEDA DESPUES DE

EFECTUADA LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS, SE LLEVAN LO QUE RESTA

DE LA HERENCIA

CLASIFICACION

1.-­‐ HEREDERO DEL REMANENTE TESTAMENTARIO UNIVERSAL: TESTADOR SOLO

INSTITUYO LEGADOS Y DISPONE DEL REMANENTE: MI AUTO A X MI PERRO A Z Y EL

RESTO A M

2.-­‐ HEREDEROS DEL REMANENTE TESTAMENTARIOS DE CUOTA:

4.-­‐ HEREDEROS DEL REMANENTE ABINSTESTADO DE CUOTA: TESTAMENTO SOLO

DESIGNA HEREDEROS DE CUOTA Y NO ALCANZAN A LA UNIDAD

3.-­‐ HEREDROS DEL REMANENTE ABINTESTADO UNIVERSAL: TESTAMENTO SOLO

ASIGNACIONES A TITULO SINGULAR Y TESTADOR NADA DICE DEL RESTO

  • SI SE DEJA ASIGNACIONES DE CUOTA QUE EXCEDEN LA UNIDAD
  • SI HEREDEROS SON DEL REMANENTE: : NADA LLEVARAN EN LA HERENCIA
  • SI HEREDEROS SON UNIVERSALES: NO QUEDAN EXCLUIDOS, SE DEBEN

DISMINUIR LAS CUOTAS PARA QUE ALCANCE PARA TODOS (COMUN

DENOMINADOR

  • ESTO ES SIN PERJUICIO DEL EJERCICIO DE LA ACCION DE REFORMA (1103)

AQUELLOS QUE EL TESTADOR ES SOBERANO DE

ELEGIR O NO A SU ARBITRIO

LEGITIMARIOS, HEREDEROS CUYOS DERECHOS

HEREDITARIOS EL TESTADOR ESTA OBLIGADO A

RESPETAR Y QUE SE SUPLEN POR EL LEGISLADOR

AUN CON PERJUICIO DE LAS DISPOSICIONES

TESTAMENTARIAS EXPRESAS. NO ES LO MISMO

QUE HEREDERO ABINTESTADO, ESTOS SON MAS

AMPLIOS INCLUYE HEREDEROS QUE NO SON

FORZOSOS, EJEMPLO FISCO

OSVALDO PARADA RODRIGUEZ (En corrección) 7

ASIGNACIONES A TITULO SINGULAR O LEGADOS CUANDO SE SUCEDE EN UNA O MAS ESPECIES O CUERPOS CIERTOS, COMO TAL CABALLO, TAL CASA, O EN UNA ESPECIES INDETERMINADAS DE CIERTO GENERO, COMO UN CABALLO, TRES VACAS, 600 PESOS

  • ASIGNACION SE LLAMA LEGADO
  • A S I G N A T A R I O LAGATARIO

2.-­‐ POSESION EN LOS

LEGADOS

1.-­‐ CARACTERISTICAS

1.-­‐ LEGATARIOS NO REPRESENTAN AL CAUSANTE

2.-­‐ LEGATARIOS SUCEDEN EN BIENES DETERMINADOS

3.-­‐ LEGATARIOS SIEMPRE CONSTITUYEN ASIGNACIONES TESTAMENTARIAS (NO LEGADOS ABINTESTADO, FAVOR LEGATARIOS NO OPERA DERECHO DE REPRESENTACION)

4.-­‐ LEGADOS PUEDEN ADQUIRIRSE POR TRANSMISION. PERO UN LEGATARIO NO PUEDE ADQUIRIR POR TRANSMISION, PUES ESTE DERECHO SE FUNDAMENTA EN QUE SE ADQUIERE LA UNIVERSALIDAD

DE LA HERENCIA EN LA CUAL VA COMPRENDIDA LA FACULTAD DE ACEPTAR O REPUDIAR LA ASIGNACION, Y QUE SE TRANSMITE SI NO SE PRONUNCION

NO EXISTE POSESION LEGAL NI EFECTIVA DE LOS LEGADOS,

SINO SOLO LA DEL ART. 700

PROBLEMA DE LA POSESION DE LOS LEGADOS SOLO SE

LIMITA A LOS LEGADOS DE ESPECIE O CUERPO CIERTO

Y NO EN LOS DE GENERO, YA QUE ESTOS SE

ADQUIEREN SOLAMENTE DESDE QUE HEREDEROS LOS

CUMPLEN

EN LOS LAGADOS DE ESPECIE O CUERPO CIERTO NO EXISTE LA

POSESION LEGAL, PORQUE LOS ART. 688 Y 722 QUE LA ESTABLECEN

LA REFIEREN SOLO A LA HERENCIA, SE JUSTIFICA PORQUE

LEGATARIO NO REPRESENTA AL TESTADOR. SOLO EXISTE LA

POSESION DEL 700, CUANDO CONCURRE CORPUS Y ANIMUS

EN LOS LEGADOS DE INMUEBLE NO

ES NECESARIA LA INSCRIPCION

ESPECIAL DE HERENCIA

EL INMUEBLE LEGADO NO FORMA PARTE DE LA

UNIVERSALIDAD, PORQUE MUERTO EL CAUSANTE SALE

DE INMEDIATO DE ELLA.

LEGATARIO INSCRIBE EN EL CBR, CON LA FINALIDAD DE MANTENER LA HISTORIA DEL BIEN RAIZ, PORQUE LA

TRAIDICION FUE POR SXM. LEGATARIOS ENTREGAN ESCRITURA DE ENTREGA DE LEGADO, Y ESTA SE

INSCRIBE. LA JURISPRUDENCIA PONE COMO REQUISITO PARA LA POSESION DEL INMUEBLE LA I.CBRS Y LA

ENTREGA DE LA ESCRITURA, PERO PARA EL PROF. MUJICA, NO ES NECESARIO LA INSCRIPCION DEL

TESTAMENTO Y EL AUTO DE POSESION EFECTIVA CONCEDEN LA POSESION

3.-­‐ CLASIFICACION DE

LOS LEGADOS

1.-­‐ LEGADOS DE ESPECIE O

CUERPO CIERTO: DETERMINACION

MAXIMA DE LA COSA

2. -­‐ L E G A D O S D E G E N E R O :

DETERMINACION GENERICA Y

C A N T I D A D ( S E C U M P L E

ENTREGANDO UNA ESPECIE DE

MEDIANDA CALIDAD DEL MISMO

GENERO

ADQUIRIDO POR EL LEGATARIO POR EL SOLO

FALLECIMIENTO DEL CAUSANTE (INMUEBLE I,.CBRS

SOLO HISTORIA BIEN RAIZ)

POR FALLECIMIENTO NO ADQUIERE

EL ASIGNATARIO NINGUN DERECHO

REAL, SOLO SE HACE DUEÑO DE UN

DERECHO PERSONAL, PARA EXIGIR A

LOS HEREDEROS O QUIENES DEBEN

PAGAR EL LEGADO, LA ENTREGA DE

ESTE Y CUMPLIMIENTO DE DICHA

OBLIGACION

1.-­‐ HEREDEROS SE NIEGAN A EFECTUAR LA ENTREGA: LEGATARIO PUEDE INTERPONER ACCION REIVINDICATORIA

COMO PROPIETARIO DESPORVISTO DE LA POSESION

2.-­‐ SE EXTINGUE DERECHO LEGATARIO CUANDO PRESCRIBE ACCION REIVINDICATRORIA, OTRO ADQUIERE POR

PRESCRIPCION ADQUIITIVA

3.-­‐ LEGATARIO ESPECIE O CUERPO CIERTO, DUEÑO FRUTOS DESDE FALLECIMIENTO DEL CAUSANTE

DOMINIO NO DE ADQUIERE POR SXCM SINO POR TRADICION, CS ESTIMA QUE LEGATARIO QUE VENDE SU LEGADO, NO HACE OTRA COSA

QUE CEDER SU CREDITO (CUMPLIR REQUISITOS, ENTREGA +NOTICFICACION O ACEPTACION DEL DEUDOR), FRUTOS SE DEBEN DESDE QUE

HEREDERO ESTA EN MORA DE CUMPLIR, SE REQUIERE INTERPELACION JUDICIAL

4. -­‐ C O S A S

S U C E P T I B L E S D E

LEGARSE

AMPLIEA LIBERTAD

• C O S A S

C O R P O R A L E S E

INCORPORALES

• M U E B L E S E

I N M U E B L E S

( I N C L U S O C O S A

AJENA O CUOTA

BIEN)

• COSA FUTURA QUE

LLEGUE A EXISTIR

NO SE PUEDEN • C O LEGArS A S INCOMERCIABLES

  • (^) FORMANC O S A S PARTEQ U E EDIFICIO, NO SE PUEDE SIN DETERIORO SEPARAR

1.-­‐ LEGADO UNA MISMA COSA A VARIAS PERSONAS: FORMA COMUNIDAD, PUEDE CUALQUIER SOLICITAR LA PARTICION

2.-­‐ LEGADO DE CUOTA: CUANDO TESTADOR NO TENIA MAS QUE UNA PARTE DE LA COSA LEGADA

3.-­‐ LEGADOS DE ESPECIE O CUERPO CIERTO GRAVADO CON HIPOTECA O PRENDA: LEGATARIO DEBERA CANCELAR LA DEUDA (TENER EN CONSIDERACION INTENCION DE TESTADOR DE GRAVAR O NO A LEGATARIO DERECHO REPETIR, SI PAGA LA

DEUDA SE TRANFORMA EN TERCERO POSEEDOR DE LA FINCA HIPOTECADA Y SE SUBROGA EN LOS DERECHOS DEL ACREEDOR.

4.-­‐ LEGADOS CON CLAUSULA DE NO ENAJENAR: SI NO COMPROMETE DERECHO DE TERCEROS SE TIENE POR NO ESCRITA (SIRVE PARA ARGUMENTAR LA INEFICACIA DE LA CLAUSULA DE NO ENAJENAR)

5.-­‐ LEGADOS DE COSA AJENA: R.G: NULO, SALVO 1.-­‐ SI TESTADOR TUVO CONOCIMIENTO QUE ERA AJENA, 2.-­‐ SI ES A FAVIR DE UN ASCENDIENTE O DESCENDIENTE LEGITIMO O CONYUGE: SE ENTIENDE QUE SE IMPONE A HEREDERO O

ASIGNATARIO LA OBLIGACION DE ADQUIRIR LA COSA LEGADA, SI NO ES POSIBLE, DEBEN CUMPLIR LEGADO POR EQUIVALENCIA

6.-­‐ LEGADO CREDITO: LEGISLADOR NO SEÑALO EN QUE SITUACION QUEDA DEUDOR DEL CREDITO: POR ANALOGIA D ELAS NORMAS DE CESION DE CREDITO, SE DEBE PAGAR AL LEGATARIO: NORMA DE EXTINCION TACITA: SE ENTIENDE

REVOCADO TACITAMENTE SI TESTADOR CON POSTERIORIDAD TESTAMENTO RECIBE PAGO DEL CREDITO, SUBSISTE SI PAGO ES PARCIAL

7.-­‐ LEGADO DE CONDONACION: TESTADOR PERDONA DEUDA AL DEUDOR. SI TESTADOR LUEGO DEMANDA PAGO O ACEPTA PAGO, NOA APROVECHA DEUDOR DE CONDONACION, SALVO SI PAGO SIN NOTICIA O CONSENTIMIENTO TESTADOR

8.-­‐ LEGADO DE COSA EMPEÑADA HECHA AL DEUDOR: NO SE EXTINGUE LA DEUDA SOLO LA PRENDA QUE TENIA DEUDOR CON TESTADOR, SALVO VOLUNTAD DEL TESTADOR DE EXTINGUIR LA DEUDA

9.-­‐ LEGADO CONFESION DE DEUDA: 1.-­‐ NO PPIO DE PRUEBA POR ESCRITO: APLICA NORMA LEGADOS SI LEGADO ES GRATUITO, 2.-­‐ PPIO DE PRUEBA POR ESCRITO: HAY UNA DEUDA CONFESADA EN TESTAMENTO

10. LEGADO AL ACREEDOR: NO SE ENTIENDE QUE SEA A CUENTA DE LA DEUDA, A MENOS QUE ASI SE EXPRESE Y APAREZCA LA INTENCION DEL TESTADOR DE PAGAR LA DEUDA

11-­‐.-­‐ LEGADO DE PENSION ALIMENTICIA VOLUNTARIA: SI NO SE ESTIPULA FORMA Y CUANTIA, SE DEBRAN DE LA FORMA Y CUANTIA QUE TESTADOR ACOSTUMBRABA A DARLOS, TOMANDO EN CONSIDERACION NECESIDAD LEGATARIO, RELACION

TESTADOR Y PATRIMONIO DEL CUAL PUDO DISPONER LIBREMENTE

5. -­‐ E X T I N C I O N

LEGADOS

1.-­‐ REVOCACION DEL TESTAMENTO EN QUE SE INSTITUYO LEGADO (1135 N2 REVOCACION TACTIA)

2.-­‐ ALTERACION SUSTANCIAL DE LA COSA LEGADA MUEBLE

3.-­‐ DESTRUCCION COSA LEGADA

4.-­‐ FORMAS ESPECIALES EXTINCION: CREDITO CUANDO TESTADOR RECIBE PAGO DE LA DEUDA Y LA CONDONACION SE SE ACEPTA O DEMANDA EL PAGO DE LA OBLIGACION

PARTE DE LA HERENCIA CON

CARGO A LA CUAL SE PAGAN

LOS LEGADOS: DE LA QUE

DISPUSO LIBREMENTE

1. N O H E R E D E R O S

FORZOSOS: 100%

2. D E J O H E R E D E R O S

FORZOSOS: 25%

OSVALDO PARADA RODRIGUEZ (En corrección) 8

D E R E C H O S Q U E CONCURREN E N L A SUCESION

2.-­‐ DERECHO DE

REPRESENTACION

1.-­‐ DERECHO DE

TRANSMISION

957: SI HEREDERO O LEGATARIO CUYOS DERECHOS A LA SUCESION NO HAN PRESCRITO, FALLECE ANTES DE HABER ACEPTADO O REPUDIADO LA HERENCIA O LEGADO QUE SE LE HA DEFERIDO, TRANSMITE A SUS

HEREDEROS EL DERECHO DE ACEPTAR O REPUDIAR DICHA HERENCIA O LEGADO, CUANDO FALLEZCA SIN SABER QUE SE LE HA DEFERIDO

3.-­‐ DERECHO DE

ACRECIMIENTO

4.-­‐ DERECHO DE

SUSTITUCION

FICCION LEGAL EN QUE SE SUPONE QUE UNA PERSONA TIENE EL LUGAR Y POR CONSIGUEINTE EL GRADO DE PARENTESCO Y LOS DERECHOS QUE TENDRIA SU PADRE O MADRE, SI ESTE O ESTA NO QUISIESE O NO

PUDIESE SUCEDER

D E R E C H O E N

VIRTUD DEL CUAL

EXISTIENDO DOS O

M A S

A S I G N A T A R I O S

LLAMADOS A UN

MISMO OBJETO

S I N

DETERMINACION

D E C U O T A , L A

P A R T E D E L

ASIGNATARIO QUE

FALTA SE JUNTA,

S E A G R E G A ,

AUMENTA LA DE

L O S O T R S

A S I G N A T A R I O S

(1147 Y 1148)

1.-­‐ REQUISITOS

1.-­‐ SOLO EN SUCESIONES TESTAMENTARIAS

2.-­‐ QUE EXISTAN DOS O MAS ASIGNATARIO (SI HAY SOLO

UNO Y FALTA SE SIGUEN REGLAS SUCESION INTESTADA)

3.-­‐ ASIGNATARIOS LLAMADOS A UN MISMO OBJETO O

ASIGNACION (OPERA TANTO EN LAGADOS COMO

HERENCIAS)

4.-­‐ ASIGNATARIOS LLAMADOS SIN ASIGNACION DE CUOTA

7.-­‐ QUE FALTE ALGUN ASIGNATARIO

5.-­‐ TESTADOR NO HAYA DESIGNADO SUSTITUTO PARA EL

ASIGNATARIO

6.-­‐ QUE TESTADOR NO HAYA PROHIBIDO EXPRESAMENTE

EL ACRECIMIENTO

SI TODOS SON LLAMADOS EN CUOTA Y FALTA UNO, EL RESTO NO ACRECE SINO QUE ACRECE A LOS HEREDEROS

ABINTESTATO

LAS DOS SUPUESTAS EXCEPCIONES DEL 1148: SON EXCEPCIONES APARENTES: PORQUE EN NINGUNO DE LOS CASOS

CASOS SON ASIGNATATIOS DE CUOTA

1. ASIGNATARIOS LLAMADOS POR PARTES IGUALES, SOLO EMANA DE CÓMO LO DIJO TESTADOR, NO JUSTIFICA

DIFERENCIA (1/2 A X Y ½ A B, LA MITAD A A Y LA MITAD A B)

2. ASIGNATARIOS LLAMADOS A UNA MISMA CUOTA PERO SIN DETERMINAR PARTE QUE SE LLEVAN DEN LA

CUOTA (“EL RESTO A X Y B)

ASIGNATARIOS CONJUNTOS, LEY 3 CLASES DE CONJUNCION

1. CONJUNCION VERBAL O LABIAL: LLAMADOS EN UNA MISMA CLAUSULA TESTAMENTARIA, A DISTINTOS OBJETOS,

NO HAY ACRECIMIENTO (DISTINTO OBJETO)

2. CONJUNCION REAL: DOS O MAS ASIGNATARIOS LLAMADOS A UN MISMO OBJETO EN DISTINTAS CLAUSULAS (HAY

ACRECIMIENTO SI NO HAY DETERMINACION DE CUOTA), SI ES EN DISTINTOS TESTAMENTO, EL SEGUNDO REVOCA

AL PRIMERO

3. CONJUNCION MIXTA: ASIIGNATARIOS LLAMADOS EN UNA MISMA CLAUSULA A UN MISMO OBJETO (HAY

ACRECIMIENTO SI NO SON LLAMADOS A CUOTA)

2.-­‐ CARACTERISTICAS

3.-­‐ EFECTOS

1156 FALTA ASIGNATARIO CONJUNTO CUANDO

1. FALLECE ANTES QUE TESTADOR, SI ES POSTERIOR NO ACRECE, PORQUE OPERA DERECHO DE TRANSMISION

QUE EXCLUYE AL DE SUCEDER (1153)

2. SEA INCAPAZ O INDIGNO DE SUCEDER

3. REPUDIE LA HERENCIA

4. SIENDO ASIGNATARIO CONDICIONAL, EN EL CASO DE LA SUSPENSIVA FALLE

1.-­‐ DERECHO ACCESORIO: NO PUEDE ASIGNATARIO REPUDIAR LA PROPIA ASIGNACION Y ACEPTAR LA QUE SE DIFIERE POR ACRECIMIENTO

2.-­‐ RENUNCIABLE: PUEDO ACEPTAR LA PROPIA ASIGNACION Y RENUNCIA A LA QUE CORRESPONDE POR ACRECIMIENTO

3.-­‐TRANSFERIBLE: CESION DERECHOS HEREDITARIOS PASA AL CESIONARIO EL DERECHO DE ACRECER, SALVO ESTIPULACION EN CONTRARIO

* LA PORCION ADQUIRIDA POR ACRECIMIENTO LLEVA CONSIGO TODOS LOS GRAVAMENES PROPIOS DE DICHA PORCION EXCEPTO AQUELLOS QUE SUPONEN UNA CALIDAD O APTITUD

PERSONAL DEL ASIGNATARIO QUE FALTA.

1.-­‐ EFECTO FUNDAMENTAL: LA PORCION DEL ASIGNATARIO QUE FALTA SE JUNTA, SE AGREGA A LAS DE LOS OTROS QUE ASU SE AUMENTAN

2.-­‐ COASIGNATARIOS CONJUNTOS: SE CONSIDERAN COMO UNA SOLA PERSONA PARA CONCURRID CON OTROS COASIGNATARIOS Y LA PERSONA COLECTIVA FORMADA POR LOS DOS PRIMEROS SE ENTENDERA FALTAR, SUNO

CUANDO TODOS ESTOS FALTEN

SUPONE QUE EN EL

T E S T A M E N T O S E

DESIGNE LA PERSONA

QUE REEMPLAZARA AL

A S I G N A T A R I O E N

CASO DE FALTAR ESTE,

DE MODO QUE SI ESTO

O C U R R E P O R

CUALQUIER CAUSA,

PASARA A OCUPAR SU

LUGAR EL SUSTITUTO

ESTABLECIDO

C O M O

C O N C U R R E N

DERECHOS EN LA

SUCESION

S U S T I T U C I O N

FIDEICOMISARIA

2.-­‐ REQUISITOS

1.-­‐ CLASIFICACION

3.-­‐ REPRESENTACION CON ACRECIMIENTO Y

SUSTITUCION

2. -­‐ D E R E C H O D E T R A N S M I S I O N Y

REPRESENTACION NO CONCURREN ENTRE SI

1.-­‐ DERECHO DE TRANSMISION CON EL DE

ACRECIMIENTO Y SUSTITUTITUCION

PUNTO COMUN, SUCESION TESTADA: 1153 Y 1163: TRANSMISION EXCLUYE A SUSTITUCION Y ACRECIMIENTO, SUSTITUCION EXCLUYE ACRECIMIENTO. SUSTITUCION Y ACRECIMIENTO SUPONEN QUE FALTE

ASIGNATARIO ANTES DE MUERTE DE CAUSANTE, SI HAY TRANSMISION, EL ASIGNTARIO NO FALTO. Y SUSTITUCION EXCLUYE ACRECIMIENTO PORQUE JUIRIDICAMENTE NO FALTA ASIGNATARIO

PARA QUE OPERE LA TRANSMISION ES NECESARIO QUE ASIGNATARIO FALLEZCA DESPUES EL CAUSANTE SIN PRONUNCIARSE SOBRE LA ASIGNACION, EN LA REPRESENTACION EL FALLECIMIENTO ES ANTERIOR

AL DEL CAUSANTE, EN LOS DEMAS MOTIVOS NO ACTUA LA TRANSMISION QUE SOLO OPERA POR FALLECIMIENTO.

EN PRINCIPIO NO DEBERIA HABER CONFLICTO PORQUE REPRESENTACION SOLO OPERA EN INTESTADA, SALVO EN LA MITAD LEGITIMARIA, EN LA CUAL SI EXISTE REPRESENTACION, Y PRIMA SOBRE

ACRECIMIENTO Y SUSTITUCION. ESTO ES PORQUE EN VIRTUD DE LA FICCION LEGAL DE LA REPRESENTACION, NO FALTARIA EL LEGITIMARIO, PUES LO REPRESENTAN DESCENDIENTES, SI NO FALTA NO SE

APLICAN LA SUSTITUCION Y EL ACECIMIENTO

1.-­‐ SUSTITUCION VULGAR: EN EL TESTAMENTO SE DESGINA A LA PERSONA QUE VA A REEMPLAZAR AL ASIGNATARIO EN EL CASO DE QUE ESTE FALTE POR CUALQUIER CAUSA LEGAL

2.-­‐ SUSTITUCION FIDEICOMISARIA: AQUELLA EN QUE SE LLAMA A UN FIDEICOMISARIO QUE EN EL EVENTO DE UNA CONDICION SE HACE DUEÑO ABSOLUTO DE LO QUE LA OTRA PERSONA POSEIA EN PROPIEDAD FIDUCIARIA (LEGO

MI CASA A X, LA QUE PASARA A Y SI ESTE SE RECIBE DE ABOGADO). NO SE PRESUME, POR TANTO SI NADA SE DICE LA SUSTITUCION SE ENTIENDE VULGAR, SE PUEDEN NOMBRAR SUSTITUTOS DEL FIDEICOMISARIO, SOLO SERAN

VULGARES, NO SE PERMITEN FIDEICOMISOS SUCESIVOS.

1.-­‐ DEBE SER UNA SUCESION TESTAMENTARIA

2.-­‐ LA SUSTITUCION DEBE ESTAR POR EXPRESO, NUNCA OPERARA EN LAS INTESTADAS

3.-­‐ FALTE ASIGNATARIO QUE SERA SUSTITUIDO: REPUDIACION, FALLECIMIENTO Y CUALQUIER CAUSA QUE EXTINGA SU DERECHO EVENTUAL (INCAPACIDAD, INDIFNIDAD, NO SER PERSONA CIERTA O DETERMINADA , NO SE CUMPLE

CONDICION SUSPENSIVA. DESEHEREDAMIENTO SOLO OPERA SI FALTAN TODOS LOS LEGITIMARIOS. SOLO OPERA SI FALLACE ANTES QUE CAUSANTE, SI FALLACE DESPUES, OPERA LA TRANSMISION QUE EXCLUYE LA SUSTITUCION

OSVALDO PARADA RODRIGUEZ (En corrección) 10

A S I G N A C I O N E S FORZOSAS 1167: SON AQEULLAS QUE EL TESTADOR ESTA OBLIGADO A HACER Y QUE SE SUPLEN CUANDO NO LAS HA HECHO, CUN CON PERJUICIO DE SUS D I S P O S I C I O N E S TESTAMENTARIAS EXPRESAS

CLASIFICACION

M E D I O S L E G A L E S

P A R A P R O T E F E R

A S I G N A C I O N E S

FORZOSAS

1.-­‐ ALIMENTOS QUE SE

DEBEN POR LEY A CIERTAS

P E R S O N A S.

A S I G N A C I O N E S

ALIMENTICIAS FORZOSAS

3.-­‐ CUARTA DE MEJORAS

EN LA SUCESION DE LOS

DESCENDIENTES, DE LOS

ASCENDIENTES Y DEL

CONYUGE

1. -­‐ M E D I O S

INDIRECTOS

LIMITACION A LA LIBERTAD DE

TESTAR

2.-­‐ LEGITIMAS

SE APLICAN TANTO EN LA

TESTAMENTARIA COMO EN LA

INTESTADA

ASIGNACIONES FORZOSAS SON

DE OP, DEBEN SER RESPETADAS

POR TESTADOR

2. -­‐ M E D I O S

DIRECTOS

1.-­‐ INTERDICCION POR DEMENCIA O DISIPACION

3.-­‐ LIMITACION DE DONACIONES POR CAUSA DE MATRIMONIO ENTRE ESPOSOS: NO PUEDEN DONARSE ENTRE SI EFECTOS QUE SUPEREN LA CUARTA PARTE DE LOS BIENES QUE

APORTA EL ESPOSO AL MATRIMONIO, ESTE MAXIMO RIGE PARA LA DISPOSICION LIBRE EN EL TESTAMENTO SI HAY LEGITIMARIOS

2.-­‐ INSINUACION EN DONACIONES IRREVOCABLES: AUTORIZACION JUDICIAL CUANDO DONACION EXEDA LOS 2 CENTAVOS, SOLO SE AUTORIZA CUANDO PAT, DONANTE ES FUERTE

Y NO PERJUIDICA A FUTUROS ASIGNATARIOS FORZOSOS

4.-­‐ ACERVOS IMAGINARIOS: FORMA MAS EFICAZ. 1º ACERVO IMAGINARIO: DEFIENDE DE DONACIONES HECHAS A OTROS HEREDEROS FORZOSOS Y EL 2º LOS PROTEGE DE

DONACIONES HECHAS A EXTRAÑOS

5.-­‐ PROHIBICION DE SUJETAR LAS LEGITIMAS A MODALIDADES

ASIGNATARIOS TIENEN DERECHO A PEDIR QUE SE MODIFIQUE EL TESTAMENTO EN TODA LA PARTE QUE PERJUDICA SUS ASOGNACIONES FORZOSAS, ESTE DERECHO SE EJERCE EN

VIRTUD DE LA ACCION DE REFORMA DE TESTAMENTO 1216

CASOS TESTADOR NO

OBLIGADO RESPETAR

A S I G N A C I O N E S

FORZOSAS

CUANDO LA ACTITUD DEL ASIGNATARIO CON EL TESTADOR EN VIDA DE ESTE NO LO HACE ACREEDOR

QUE SE LE MANTENGA LA ASIGNACION., COMPORTAMIENTO POCO DIGNO DEL LEGITIMARIO, LO

PUEDE HACER PERDER SU ASIGNACION. EN EL CASO DE LOS ALIMENTOS DEBIDOS POR LEY, CESAN POR

INJURIA ATROZ

DESHEREDAMIENTO 1207: DISPOSICION TESTAMENTARIA EN QUE SE ORDENA QUE UN LEGITIMARIO

SEA PRIVADO DEL TODO O PARTE DE SU LEGITIMA. NECESARIO CONCURRA CAUSA LEGAL DEL 1208

LAS ASIGNACIONES FORZOSAS

Y LA LERL: LAS DISPOSICIONES

TESTAMENTARIAS SE RIGEN

POR LA LEY VIGENTE A LA

ESPOCA QUE FALLEZCA EL

TESTADOR. LAS LEYES QUE

M O D I F I C A N L A S

ASIGNACIONES FORZOSAS

RIGEN DESDE SU PUBLICACION

PARA TODAS SUCESIONES

ABIERTAS, POSTERIORES A

ELLA

ALIMENTOS QUE TIENEN SU

ORIGEN EN EL FALLECIMIENTO

DEL CAUSANTE PUEDEN SER

VOLUNTARIOS O FORZOSOS.

LOS ALIMENTOS VOLUNTARIOS

CONSTITUYEN UN LEGADO, SE

PAGAN IMPUTANDOLOS A LA

CUARTA DE LIBRE DISPOSICION

2.-­‐ ALIMENTOS QUE SE

DEBEN POR LEY (

Y 1168)

1.-­‐ COMO SE PAGAN

A S I G N A C I O N E S

A L I M E N T I C I A S

FORZOSAS

REGLA GENERAL: GRAVAN MASA HEREDITARIA. BAJA GENERAL DE LA HERENCIA. SE SEPARA DE LA SUCESION UN CAPITAL CON CUYAS RENTAS SE PAGARAN DICHAS

PENSIONES

EXCEPCIONALMENTE: TESTADOR PUEDE IMPONER SU PAGO A UNO O MAS PARTICIPES DE LA SUCESION. SE DEDUCE QUE ESTA OBLIGACION DE ALIMENTOS FORZOSOS NO ES

TRANSMISIBLE POR CUANTO PARA TRANSMITIRLA DEBE HACERLO TESTADOR POR EXPRESO

1.-­‐ CAUSANTE CONDENADO POR SENTENCIA EJECUTORIADA A PAGAR ALIMENTOS

2.-­‐ CAUSANTE ESTABA PAGANDO A LA PERSONA QUE POR LEY TENIA DERECHO A EXIGIRLOS, DE FORMA VOLUNTARIA

3.-­‐ CAUSANTE FUE DEMANDADO EN VIDA JUDICIALMENTE POR LA PERSONA QUE TENIA DERECHO A PEDIRLE ALIMENTOS, SENTENCIA EJECURTORIADA UNA VEZ FALLECIDO

CAUSANTE. JURISPRUDENCIA: CASO ASIGNACION FORZOSA

4.-­‐ CASO QUE UNA PERSONA TENIENDO TITULO LEGAL PARA EXIGIR ALIMENTOS DEL CAUSANTE, NO LOS RECIBIA NI LOS HABIA DEMANDADO. JURISPRUDENCIA ACTUAL

RECHAZA LAS DEMANDAS HECHAS A LOS HEREDEROS DEL CAUSANTE POR ALIMENTOS FORZOSOS DE ESTE TIPO

ALIMENTOS FORZOSOS NO SE VEN AFECTADOS POR DEUDAS DE LA HERENCIA. LOS ALIMENTOS FUTUROS SI SE PUEDEN REBAJAR CUANDO PAREZCAN DESPROPORCIONADOS A LA FUERZA

DEL PATRIMONIO DEL CAUSANTE. ESTAS ASIGNACIONES ESTAN EXENTAS DE IMPUESTOS. EL SII PUEDE SI LE PARECEN EXESIVAS PEDIR JUSITICA DETERMINE PARTE EXENTA

OSVALDO PARADA RODRIGUEZ (En corrección) 11

TESTADOR DISPUSO DE LA CUARTA DE

Y LA DE LOIBRE DISPOSICION

TESTADOR NO DISPUSO DE LA CUARTA DE

Y LA DE LOIBRE DISPOSICION O SI LO HIZO NO

EFECTO SU DISPOSICION

OSVALDO PARADA RODRIGUEZ (En

corrección)

L O S A C E R V O S IMAGINARIOS M E D I O S I N D I R E C T O S D E PROTEGER LAS LEGIITIMAS. S O N 2 L O S A C E R V O S IMAGINARIOS

COLACION O PRIMER

A C E R V O

IMAGINARIO

REQUISITOS PARA

QUE PROCEDA LA

COLACION

1. -­‐ P R I M E R A C E R V O

IMAGINARIO: DEFIENDE A

LEGITIMACION EN PRESENCIA

D E D O N A C I O N E S

IRREVOCABLES HECHAS A

OTRO LEGITIMACION

2. -­‐ S E G U N D O A C E R V O

IMAGINARIO: AMPARAR LAS

LEGITIMAS EN PRESENCIA DE

DONACIONES IRREVOCABLES

HECHAS A EXTRAÑOS

SEGUNDO ACERVO

IMAGINARIO

1185: PARA COMPUTAR

L A S C U A R T A S , S E

A C U M U L A R A N

IMAGINARIAMENTE AL

ACERVO LIQUIDO TODAS

L A S D O N A C I O N E S

R E V O C A B L E S E

IRREVOCABLES HECHAS

EN RAZON DE LEGITIMAS

O MEJORAS, SEGÚN EL

E S T A D O E N Q U E S E

HAYAN ENCONTRADO

L A S C O S A S , P E R O

CUIDANDO ACTUALIZAR

PRUDENCIALMENTE SU

VALOR A LA EPOCA DE LA

A P E R T U R A D E L A

SUCESION

LA ACUMULACION NO ES

IMAGINARIA SINO REAL.

ES COMO SI EL CAUSSNTE

TUVIERA UN CREDITO EN

C O N T R A D E L O S

LEGITIMARIOS A QUIENES

DONO. ASI LA COLACION

ES LA DEVOLUCION QUE

HACE UN HEREDERO QUE

CON CONCURRE CON

OTROS EN LA SUCESION,

A LA MASA PARTIBLE, DE

LAS COSAS CON QUE EL

D O N A N T E L O

BENEFICIARA EN VIDA

PARA COMPARTIRLAS

CON SUS COHEREDEROS

COMO SI NUNCA LAS

HUBIERA TENIDO

1.-­‐ QUE AL TIEMPO DE ABRIRSE LA

SUCESION EXISTAN LEGITIMARIOS

2.-­‐ QUE EL CAUSANTE HAYA EFECTUADO

DONACIONES A UNO O MAS DE LOS

LEGITIMARIOS

S E D E B E N

ACUMULAR

1.-­‐ DONACIONES IRREVOCABLES HECHAS POR EL

CAUSANTE

2.-­‐ DONACIONES REVOCABLES SIEMPRE QUE LAS COSAS

DONADAS HAYAN SIDO ENTREGADAS AL DONATARIO EN

VIDA DEL CAUSANTE

3.-­‐ LOS DESEMBOLSOS HECHOS POR EL CAUSANTE PARA

EL PAGO DE UNA DEUDA DE UN LEGITIMARIO

DESCENDIENTE SUYO. QUE HAYAN SIDO UTILES,

EXTINGUEN LA DEUDA

4.-­‐ LEGADOS PERO UNICAMENTE EN EL CASO DE QUE

LAS COSAS LEGADAS HAYAN SINO ENTREGADAS AL

LEGATARIO EN VIDA DEL CAUSANTE

LAS QUE NO

S E

ACUMULARN

1.-­‐ REGALOS MODERADOS QUE SE HACEN SEGÚN LA

COSTUMBRE Y USO

2.-­‐ PRESENTES HECHOS A UN DESCENDIENTE CON

OCASIÓN DE SU MATRIMONIO

3.-­‐ GASTOS DE EDUCACION DE UN DESCENDIENTE

AUNQUE TESTADOR HAYA EXPRESAMENTE DISPUESTO

QUE SE IMPUTEN A LA LEGITIMA

SIN HABER EXISTIDO ENTREGA EN VIDA DEL DONANTE NO HAY

NECESIDAD DE ACUMULAR ESTAS DONACIONES, PUES LOS

BIENES QUE COMPRENDE LA DONACION ESTAN MATERIAL,

FISICA Y JURIDICAMENTE EN EL PATRIMONIO DEL CAUSANTE.

ACUMULACION ES DISTINTO A IMPUTACION. SE ACUMULA LO

QUE ESTA FUERA DEL PATRIMONIO DEL CAUSANTE.

IMPUTACION ES LA CARGA EN EL PATRIMONIO DEL CAUSANTE,

Y QUE EL LEGITIMARIO RECIBIRA A TITULO DE LEGITIMA

SOLO SE ACUMULARAN LAS DONACIONES HECAS EN RAZON DE

LEGITIMAS O MEJORAS. 1185 LAS DONACIONES HECHAS POR EL

CAUSANTE CON CARGO A LA CUARTA DE LIBRE DISPOSICION NO

SE ACUMULAN. LA ACUMULACION DE LAS DONACIONES

IRRVOCABLES NO APROVECHA A LA PARTE DE LIBRE

DISPOSICION, PERO SE BENEFICIA A ESTA DE LAS

DONACIONES REVOCABLES

R.GENERAL: LEGADOS NO SE ACUMULAN AL 1 ACERVO

IMAGINARIO, PORQUE NO SALIERON DEL PATRIMONIO DEL

CAUSANTE, SOLO SE ACUMULAN CUANDO HAN SIDO

ENTREGADOS EN VIDA DELTESTADOR A LOS LEGATARIOS. EN

TAL CASO CONSTITUYEN DONACIONES REVOCABLES QUE

SALIERON DEL PAT. DEL CAUSANTE

EJEMPLO

FALLECE TESTADOR DEJA ACERVO LIIQUIDO DE 1000 Y 5 HIJOS.

-­‐BAJAS GENERALES: 100

-­‐HIJO 1: DONACION IRREVOCABLE DE: 50

-­‐HIJO 2 DONACION REVOCABLE QUE SE LA ENTREGO EN VIDA

DE 50

-­‐ ACERVO LIQUIDO= 1000 – 100 (BAJAS GENERALES) = 900

+ 50 (DONACION HIJO 1, + 50 DONACION HIJO 2 = 1000

1º ACERVO IMAGINARIO

-­‐DIVISION

1.-­‐ MITAD LEGITIMARIA = 500

2.-­‐ CUARTA MEJORAS = 250

3.-­‐ CUARTA LIBRE DISPOSIICION = 250

• CUARTA DE LIBRE NO SE BENEFICIA DE LAS DONACIONES

IRREVOCABLES (50): ART 1199

• ESTAS ESTAS APROVECHAN DE UNA CUARTA PARTE DE

LOS 50= 50/4= 12,

• NUEVA DIVISION

• 1.-­‐ MITAD LEGITIMARIA = 500 + 8,33 = 508.33(LOS 12,

QUE SE RESTARON DE LA CUARTA DE LIBRE DISPOSICION

SE DIVIDEN EN LA MITAD LEGITIMARIA 2/3 Y LA CUARTA

DE MEJORAS 1/3)

• 2.-­‐ CUARTA DE MEJORAS: 250 + 4,17 = 254.

• 3.-­‐ LAS CUARTAS DE LIBRE DISPOSICION = 250 -­‐12,5 =

• HIJOS 1,2,3 = 101,

• HIJOS 4 Y 5 = 101,6 – 50= 51,6 LOS QUE SUMADOS A LAS

D O N A C I O N E S R E C I B I D A S S U M A N S U P A R T E

LEGITIMARIA

1186: SI EL QUE TENIA A

LA SAZON LEGITIMARIOS

H U B I E R E H E C H O

D O N A C I O N E S E N T R E

VIVOS A EXTRAÑOS, Y EL

VALOR DE TODAS ELLAS

JUNTAS EXEDIERA A LA

CUARTA PARTE DE LA

SUMA FORMADA POR

ESTE VALOR Y EL DEL

ACERVO IMAGINARIO,

TENDRAN DERECHO LOS

LEGITIMARIOS PARA QUE

ESTE EXESO SE AGREGUE

T A M B I E N

IMAGINARIAMENTE AL

A C E R V O , P A R A L A

COMPUTACION DE LAS

LEGITIMAS Y MEJORAS

PROCEDE EN PRESENCIA

D E D O N A C I O N E S

IRREVOCABLES HECHAS A

EXTRAÑOS

REQUISITOS PARA QUE PROCEDA FORMACION 2º

ACERVO IMAGINARIO

1.-­‐ QUE AL HACER DONANTE LAS

D O N A C I O N E S E X I S T I E R A N

LEGITIMARIOS

2.-­‐ QUE AL FALLECIMIENTO DEL

CAUSANTE EXISTAN LEGITIMARIOS

3. -­‐ Q U E C A U S A N T E H A Y A

E F E C T U A D O D O N A C I O N E S

IRREVOCABLES A TERCEROS

4.-­‐ QUE ESTAS DONACIONES

RESULTEN EXESIVAS

TENER LEGITIMARIOS AL MOMENTO DE HACER LA DONACION IRREVOCABLE. SI NO LOS TIENE Y LUEGO LLEGA A TENERLOS, NO

PROCEDE LA FORMACION DEL ACERVO, YA QUE CUANDO LAS HIZO NO PERJUDICABA A NADIE

PROBLEMA: SI DEBEN SER LOS MISMOS QUE EXISTIAN AL MOMENTO DE EFECTUAR DONACION IRREVOCABLE A EXTRAÑO:

FABRES: DEBEN SER LOS MISMOS, MAYORIA: NO DEBEN SER LOS MISMOS

SI SE LAS HACE A UN LEGITIMARIO, PROCEDE LA FORMACION DEL 1º ACRVO IMAGINARIO

VALOR DE LA DONACIONES EXEDA DE LA CUARTA PARTE DE LA SUMA FORMADA POR LAS DONACIONES Y EL ACERVO, SE SUMA

POR TANTO, ACERVO Y DONACIONES Y LA CANTIDAD SE DIVIDE POR CUATRO, SI LA CANTIDAD RESULTANTE ES INFERIOR AL

VALOR DE LAS DONACIONES, QUIERE DECIR QUE ESTAS SON EXESIVAS-­‐ SE DEBE ENTENDER QUE LAS DONACIONES SE

SUMARAN AL ACERVO LIQUIDO O AL 1º ACERVO IMAGINARIO, CUANDO PROCEDIO SU FORMACION

SITUACIONES QUE PUEDE DERIVARSE DEL PRINCIPIO

DE QUE LAS DONACIONES DEBE SER EXCESIVAS

1.-­‐ DONACIONES NO EXCESIVAS:

NO SE FORMA 2º ACERVO

2.-­‐ DONACIONES EXCESIVAS: SE

FORMA 2º ACERVO

3.-­‐ DONACIONES SEAN TAN

E X E S I V A S Q U E L L E G U E N A

LESIONAR LAS LEGITIMAS Y

MEJORAS: PROCEDE FORMACION

2 º A C E R V O Y A C C I O N D E

INOFISIOSA DONACION

• ACERVO LIQUIDO O 1 IMAGINARIO: 100

• DONACIONES IRREVOCABLES: 60

• TOTAL: (100+60)/4= 40 (SUMA QUE SE PODIA DONAR)

• D O N O 6 0 : E X C E S O D E 2 0 , S E A C U M U L A

IMAGINARIAMENTE

• 2º ACERVO IMAGINARIO= 120 (100+20)

• LEGITIMAS = 60

• MEJORAS = 30

• CUARTA LIBRE DISPOSICION= 30

• SOLO TENEMOS 100 EN LA REALIDAD

• ACERVO LIQUIDO O 1º IMAGINARIO: 120

• DONACIONES IRREVOCABLES: 220

• TOTAL (120+ 220)= 340 /4 = 85, ESO ES LO QUE PODIA DONAR,

• EXCESO: 220-­‐85= 135, SE SUMA EXCESO AL ACERVO PARA FORMAR SEGUNDO ACERVO IMAGINAIRO

• 2º ACERVO: 120 `+ 135 (EXCESO)= 255

• LEGITIMIA = 127,

• CUARTA MEJORAS = 63,

• LIBRE DISPOSICION= 63,

• EN LA REALIDAD SOLO HAY 120, NO ALCANZA NISIQUIERA PARA LAS LEGITIMAS

• FALTAN PARA LAS LEGITIMAS Y MEJORAS, ASIGNACIONES FORZOSAS: 63,75 DE MEJORAS Y 7,50 DE LEGITIMAS = 71,

• 2º EFECTO: ACCION DE INOFICIOSA DONACION

• LEGITIMAS Y MEJORAS SON ASIGNACIONES

FORZOSAS SE PAGAN INTEGRAMENTE = 90, SOLO

RESTAN 10, LIBRE DISPOSICION

• 1 EFECTO: DISMINUYE CUARTA DE LIBRE

DISPOSICION DE 30 A 10, LIMITA FAC. DE TESTAR

• LOS LEGADOS SE DISMINUYEN A LA CANTIDAD

DE LA 4º DE LIBRE DISPOSICION

• NO SE ALCANZAN A PAGAR TODOS LOS

LEGADOS, PRIMERO SE PAGAN LOS QUE TENGAN

PRIVILEGIO, LUEGO COMUNES, SI TODOS SON

IGUALES A PRORRATA

ACCION DE INOFICIOSA DONACION:

ACCION QUE TIENE LOS LEGITIMARIOS EN CONTRA DE

LOS DONATARIOS CUANDO EL CAUSANTE HA HECHO EN

VIDA DONACIONES IRREVOCABLES EXESIVAS QUE

MENOSCABAN LAS LEGITIMAS RIGOROSAS O MEJORAS,

Y QUE SE TRAUDCE EN LA RESCISION DE DICHAS

DONACIONES.

LA PUEDEN EJERCIITAR: 1. LEGITIMARIOS

2. BENEFICIADOS POR LA CUARTA DE MEJORAS

EN CONTRA DE: DONATARIOS: EN ORDEN INVERSO AL DE LAS FECHAS DE LAS DONACIONES, ESTO ES,

PRINCIPIANDO POR LAS MAS RECIENTES, LA ACCION BUSCA DEJAR SIN EFECTO LAS DONACIONES HASTA

COMPLETAR EL PAGO DE LAS LEGITIMAS Y MEJORAS (1187 Y 1425)

CARACTERISTICAS:

1. ACCION PERSONAL: SOLO CONTRA DONATARIOS

QUE SON LOS OBLIGADOS

2. PATRIMONIAL: DE LOS LEGITIMARIOS, O

BENEFICIADOS POR LA CUARTA DE MEJORAS.,

QUE BUSCAN DEJAR SIN EFECTO DONACIONES

QUE MENOSCABAN LEGITIMAS O MEJORAS.

RENUNCIABLE, TRANSFERIBLE, TRANSMISIBLE

(HERDEROS Y CESIONARIOS DEL LESIONADO)

PRESCRIPTIBLE (NO SE ESTIPULO, R.G: 5 AÑOS O

COMO ACCION RESISORIA 1691: 4 AÑOS)

OSVALDO PARADA RODRIGUEZ (En corrección) 14

L A C U A R T A D E MEJORAS

1. -­‐ P E R S O N A S A

QUIENES SE PUEDEN

B E N E F I C I A R C O N

MEJORAS 1195

2.-­‐ FORMA EN QUE

TESTADOR PUEDE

D I S T R I B U I R L A

C U A R T A D E

MEJORAS

REQUISITOS

EFECTOS

REVOCACION

DESHEREDAMIENTO C O M P O R T A M I E N T O D E L LEGITIMARIO NO LO HAGA DIGNO DE QUE SE LE RESPETE S U L E G I T I M A , S O L U C I O N DESHEREDAMIENTO

3.-­‐ CARACTERISTICAS

4.-­‐ RESOLUCION DE

LAS DONACIONES

HECHAS EN RAZON

D E M E J O R A S A

QUIEN AL MOMENTO

D E F A L L A C E R

CAUSANTE NO TENIA

DERECHO A ELLAS

1.-­‐ DESCENDIENTES

2.-­‐ CONYUGE

3.-­‐ ASCENDIENTES

PUEDE ASIGNAR A UNO MAS DE ELLOS TODA LA CUARTA CON EXCLUSION DE LOS OTROS

PUEDE OCURRIR QUE EL BENEFICIARIO DE LAS MEJORAS NO SEA LEGITIMARIO, PUEDE DEJARSE A

UN NIETO O BISNIETO, AUN CUANDO CONCURRA EL HIJO DEL CAUSANTE A LA HERENCIA

LA CUARTA DE MEJORAS ES ASIGNACIOON FORZOSA SIEMPRE QUE CONCURRA UN LEGITIMARIO

TESTADOR TIENE ENTERA LIBERTAD, SIEMPRE QUE ASIGNE A UNOS DE LOS BENEFICIARIOS QUE ESTABLECE LA LEY

1.-­‐ CONSTITUYEN UNA ASIGNACION FORZOSA

2.-­‐ NO SE PRESUMEN

3.-­‐ NO SON SUCEPTIBLES DE SUJETARSE A

MODALIDAD O GRAVAMENES, SALVO LAS

EXCEPCIONES LEGALESX

1.-­‐ FAVORECE LA FORMACION DE LOS ACERVOS IMAGINARIOS

2.-­‐ SI EL TESTADOR DISPONE DE LA CUARTA DE MEJORAS A FAVOR DE OTAS PERSONAS QUE NO SEAN INDICADAS EN LA LEY, PROCEDE LA ACCION DE REFORMA DE

TESTAMENTO

DECLARACION EXPRESA DEL TESTADOR. SUPONEN QUE HAYA TESTAMENTO. SIN TESTAMENTO SE APLICARAN LAS REGLAS DE LA SUCESION INTESTADA PUES EN ESTE CASO

LA CUARTA DE MEJORAS Y LA CUARTA DE LIBRE DISPOSICION ACRECEN A LA MITAD LEGITIMARIA Y PASAN A FORMAR LA LEGITIMA EFECTIVA. POR REGLA GENERAL EN LAS

MEJORAS NO OPERA LA REPRESENTACION, PERO SI NO SE DISPONE DE ELLAS (SUCESION INTESTADA), SI OPERA EL DERECHO DE REPRESENTACION

SOLO SE PROHIBE POR LEY LOS GRAVAMENES ESTABLECIDOS EN BENEFICIO DE PERSONAS A QUIENES EL TESTADOR NO PODIA BENEFICIAR CON MEJORAS. SE PERMITE SI

ESTA EN BENEFICIO DE PERSONAS QUE TESTADOR PODIA BENEFICIAR CON MEJORAS

LAS MODALIDADES SON VALIDAS SIEMPRE Y CUANDO NO IMPORTEN UNA VIOLACION DE LAS MEJORAS DE LOS DESCENDIENTES (SE REGULA LA MODALIDAD DE

ADMINISTRACIOND E UN BANCO SIN QUE SEA NECESARIO QUE ASIGNATARIO SEA INCAPAZ, EN LA LEGITIMA ES REQUISITOS QUE ASIGNATARIO SEA INCAPAZ)., OTRAS

MODALIDAD SON: ASIGNACIONES DE FAMILIA AL HIJO SUJETO A LA CONDICION DE QUE NO LAS ADMINIESTRE O NO TENGA EL GOCE DE ELLAS EL PADRE O MADRE.

CONVENCION ENTRE LEGITIMARIO Y

CAUSANTE PARA QUE ESTE NO

DISPONGA DE LA CUARTA DE

MEJORAS 2.-­‐ 1204: SI SIFUNTO HUBIERE PROMETIDO POR ESCRITURA PUBLICA ENTRE VIVOS A SU CONYUGE, O A ALGUNO DE

SUSDESCENDIENTES O ASCENDIENTE, QUE A LA SAZON ERA LEGITIMARIO, NO DONAR NI ASIGNAR POR TESTAMENTO PARTE

ALGUNA DE LA CUARTA DE MEJORAS Y DESPUES CONTRAVINIERE A SU PROMESA, EL FAVORECIDO CON ESTA TENDRA

DERECHO A QUE LOS ASIGNATARIOS DE ESA CUARTA LE ENTEREN LO QUE LE HABRIA VALIDO EL CUMPLIMIENTO DE LA

PROMESA, A PRORRATA DE LO QUE SIN INFRACCION LES APROVECHARE.

1.-­‐ 1463: HAY OBJETO ILICITO EN LOS PACTOS SOBRE SUCESIONES FUTURAS: EXCEPCION: 1204

1. PACTO SOLO PUEDEN CELEBRARDO LOS LEGITIMARIOS, AL MOMENTO DE CELEBRARLO LO SEAN

2. SI HAY UN DESCENDIENTE, NO PUEDE ASCENDIENTE CELEBRARLO, SI PUEDE SI SOLO EXISTE UN CONYUGE

3. ES UNA CONVENCION SOLEMNE, ESCRITURA PUBLICA

4. OBJETO DEL PACTO: IMPONER AL TESTADOR LA OBLIGACION DE NO HACER: NO DISPONER DE LA CUARTA DE MEJORAS

POR DONACIONES ENTRE VIVOS O ASIGNACIONES POR CAUSA DE MUERTE, NO SE CONTRAVIENE SI NO SE DEJA LA

CUARTA DE MEJORAS AL CONTRATANTE. SI CAUSANTE VIOLA PACO EL QUE LO CELEBRO TIENE DERECHO A QUE

ASIGNATARIO RESTITURA LO QUE LE HUBIERA CORRESPONDIDO DE NO HABERSE VIOLADO EL PACTO

1201: SE RESOLVERA LA DONACION HECHA A RAZON

DE MEJORAS A UNA PERSONA QUE AL FALLACER EL

CAUSANTE, POR CUALQUIER MOTIVO NO TENGA

DERECHO A LLEVAR ASIGNACION DE MEJORAS (NO

ERA DESCENDIENTE O ASCENDIENTE, INDIGNIDAD,

DESHEREDACION, REPUDIO, NO ERA CONYUGE O FUE

INDIGNO, REPUDIO O DESHEREDACION)

1207: ES UNA DISPOSICION

TESTAMENTARIA EN QUE SE

ORDENA QUE UN LEGITIMARIO

SEA PRIVADO DEL TODO O

PARTE DE SU LEGITIMA

1.-­‐ SE EFECTUE POR TESTAMENTO

2.-­‐ QUE EXISTA CAUSA LEGAL

(TAXATIVA 1208)

3.-­‐ QUE SE INDIQUE LA CAUSAL

(HECHOS NO NUMERO)

4.-­‐ QUE SE PRUEBE LA CAUSAL

1.-­‐ HABER COMETIDO INJURIA

GRAVE CONTRA TESTADOR,

HONOR O BIENES O SU CONYUGE

O A S C E N D I E N T E S O

DESCENDIENTES (TB PIERDE

ALIMENTOS)

2.-­‐ NO HABERSE SOCORRIDO EN

EL ESTADO DE DEMENCIA O

DESTITUCION, PUDIENDO

3.-­‐ HABERSE VALIDO DE LA

FUERZA O DOLO PARA IMPEDIRLE

TESTAR

4.-­‐ POR HABERSE CASADO CON

C O N S E N T I M I E N T O D E U N

A S C E N D I E N T E , E S T A N D O

OBLIGADO A OBTENERLO

5.-­‐ HABER COMETIDO DELITO DE

PENA AFLICTIVA, O POR HABERSE

ABANDONADO A LOS VICIOS O

EJERCIDO GRANJERIAS INFAMES,

SALVO SE PRUEBE QUE TESTADOR

NO CUIDO DE SU EDUCACION

DESCENDIENTES, CUALQUIER

CAUSAL

ASCENDIENTES Y CONYUGES SOLO

POR LAS 3 PRIMERAS CAUSALES

1.-­‐ EN VIDA POR CAUSANTE,

C U A N D O M U E R E P O R

INTERESADOS

EXCEPCION: NO SE PRUEBA

CUANDO DESHEREDADO NO

RECLAME LEGITIMA DENTRO DE 4

AÑOS SIGUIENTES A APERTURA

SUCESION O CUANDO AÑOS

CONTADOS DESDE QUE CESO SU

INCAPACIDAD SI AL ABRISE LA

SUCESION ERA INCAPAZ

ESTARSE A LO QUE DIGA EL

TESTADOR, PUEDE SER TOTAL

O PARCIAL, REGLA GENERAL ES

TOTAL, TESTADOR PUEDE SOLO

LIMITAR SUS EFECTOS

EFECTOS NO SE EXTIENDEN A

LOS ALIMENTOS SALVO EL

CASO DE LA INJURIA ATROZ

PUEDE SER REVOCADO POR

T E S T A D O R , N U E V O

TESTAMENTO QUE DEJA SIN

EFECTO DESHEREDAMIENTO

PUEDE SER TOTAL O PARCIAL,

NO HAY REVOCACION TACITA

POR HABER INTERVENIDO

RECONCILIACION.

R E V O C A C I O N S O L O P O R

OSVALDO PARADA RODRIGUEZ (En TESTAMENTO corrección) 16

R E V O C A C I O N Y R E F O R M A D E TESTAMENTO

1.-­‐ REVOCACION DE

TESTAMENTO

2. -­‐ R E F O R M A D E

TESTAMENTO

CAUSALES POR LA CUALES UN

TESTAMENTO PIERDE EFICACIA

1. D E C L A R A C I O N D E

NULIDAD

2. VIOLACION DEL SOBRE

Q U E C O N T I E N E

T E S T A M E N T O

CERRADO

3. A S I G N A T A R I O S

I N S T I T U I D O S E N

TESTAMENTO SEAN

I N C A P A C E S O

I N D I G N O S D E

SUCEDER O REPUDIEN

ASIGNACIONES

4. C A D U C I D A D

T E S T A M E N T O

PRIVILEGIADO

5. R E V O C A C I O N

TESTAMENTO POR EL

TESTADOR

6. A C C I O N D E

R E F R O A M D E

TESTAMENTO

R E V O C A B I L I D A D D E L

T E S T A M E N T O. 9 9 9

“ C O N S E R V A N D O L A

FACULTAD DE REVOCAR

L A S D I S P O S I C I O N E S

C O N T E N I D A S E N E L

MIENTRAS VIVA.

1.-­‐ ES DE ORDEN PUBLICO: 1001 SE NIEGA TODO VALOR A CUALQUIER CLAUSULA QUE ENVUELVA UNA RENUNCIA DE LA FACIULTAD DE REVOCAR

TESTAMENTO

2.-­‐ LO REVOCABLES SON LAS DISPOSICIONES NO LAS DELCARACIONES.

3.-­‐ LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS DEBEN SER REVOCADAS POR MEDIO DE OTRO TESTAMENTO: HAN EXISTIDO FALLOS CONTRADICTORIOS,

QUE PERMITIERON REVOCAR POR MEDIO DE ESCRITURA PUBLICA

4.-­‐ UN TESTAMENTO SE PUEDE REVOCAR POR OTRO DE DISTINTA NATURALEZA: 1213 EL TESTAMENTO SOLEMNE PUEDE SER REVOCADO

EXPRESAMENTE EN TODO O PARTR POR UN TESTAMENTO SOLMENE O PRIVILIEGIADO

5.-­‐ LA REVOCACION DE UN TESTAMENTO QUE A SU VEZ REVOCO OTRO ANTERIOR NO HACE RENACER ESTE, SALVO QUE TESTADOR LO DECLARE

EXPRESAMENTE

6.-­‐ CLASIFICACION DE LA REVOCACION DE TESTAMENTO

REVOCACION TACITA DE LOS LEGADOS. QUEDAN

REVOCADAS SIN NECESIDAD DE NUEVO TESTAMENTO

1.-­‐ TOTAL

2.-­‐ PARCIAL: AFECTA SOLO CIERTAS CLAUSULAS

3.-­‐ EXPRESA: TERMINOS FORMALES Y EXPLICITOS

4.-­‐ TACTIA: UN SEGUNDO TESTAMENTO CONTIENE

DISPOSICIONES IRRECONCILIABLES CON UN TESTAMENTO

ANTERIOR

1.-­‐ TESTADOR: LUEGO EFECTUAR LEGADO, ENAJENA COSA

ASIGNADA

2.-­‐ TESTADOR ALTERA SUSTANCIALMENTE LA COSA LEGADA

MUEBLE

3. -­‐ L E G A D O D E C O N D O N A C I O N R E V O C A D O S I

POSTERIORMENTE DE DEMANDA A DEUDOR O RECIBE EL

PAGO

4.-­‐ LEGADO DE CREDITO SE ENTIENDE REVOCADO CUANDO

CON POSTERIORIDAD SE COBRA O SE ACEPTA PAGO

P R I N C I P A L M E D I O

D I R E C T O P A R A

P R O T E G E R L A S

L E G I T I M A S Y L A S

MEJORAS

CORRESPONDE A LOS

LEGITIMARIOS O A SUS

HEREDEROS EN CASO DE

QUE EL TESTADOR EN SU

TESTAMENTO NO LES

HAYA RESPETADO LAS

LEGITIMAS O MEJORAS,

SEGÚN LOS CASOS, PARA

P E D I R Q U E S E

M O D I F I Q U E E L

TESTAMENTO EN TODO

LO QUE PERJUDIQUE

DICHAS ASIGNACIONES

FORZOSAS

A DIFERENCIA DE LA

ACCION DE NULIDAD

QUE LE QUITA EFICADIA

A TODO EL TESTAMENTO,

LA ACCION DE REFORMA

DE TESTAMENTO LO DEJA

SUBSISTENTE EN TODA

AQUELLA PARTE QUE NO

P E R J U D I Q U E L A S

A S I G N A C I O N E S

FORZOSAS

4.-­‐ PRETERICCION 1218

3.-­‐ OBJETO DE LA ACCION

D E R E F O R M A D E

TESTAMENTO, QUE SE

PUEDE SOLICITAR:

2. -­‐ J U I C I O R E F O R M A

TESTAMENTO

1.-­‐ CARACTERISTICAS

2.-­‐ ACCION PATRIMONIAL

1.-­‐ ACCION PERSONAL

1. RENUNCIABLE

2. TRANSFERIBLE

3. TRANSMISIBLE

4. PRESCRIPTIBLE: (LOS LEGITIMARIOS PUEDEN PRESENTAR ESTA ACCION DENTRO DE LOS CUATRO AÑOS DESDE: 1.-­‐ TUVIERON

CONOCIMIENTO TESTAMENTO. 2.-­‐ TUVIERON CONOCIMIENTO DE SU CALIDAD DE LEGITIMARIOS

DEBE INTENTARSE EN CONTRA DE LOS ASIGNATARIOS INSTITUIDOS POR EL TESTADOR EN PERJUICIO DE LAS ASIGNACIONES FORZOSAS AMPARADAS

POR ESTA ACCION.

DIFIERE DE LA ACCION DE PETICION DE HERENCIA QUE CORRESPONDE A LOS HEREDERHOS DESPROVISTOS DE LA POSESION DE LA HERENCIA,

SIENDO UNA ACCION TIPICAMENTE REAL, QUE PUEDE DIRIIGRISE EN CONTRA DE CUALQUIER PERSONA QUE ESTE POSEYENDO LA HERENCIA A

TITULO DE HEREDERO. CS ES POSIBLE ENTABLAR CONJINTAMENTE LA ACCION DE REFORMA CON LA ACCION DE PETICION DE HERENCIA

PRESCRIPCION ESPECIAL: 2524 NO SE SUSPENDE EN FAVOR DE INCAPACES: LA ACCION DE

REFORMA ES UNA EXCEPCIION A ESTE PRINCIPIO: 1216 INC2 : SI LEGITIMARIO NO TENIA

ADMINISTRACION DE SUS BIENES (INCAPAZ), A LA APERTURA DE LA SUCESION, NO

PRECRIBIRA EN EL LA ACCION DE REFORMA ANTES DE LA EXPIRACION DE LOS 4 AÑOS

CONTADOS DESDE EL DIA QUE TOMA LA ADMINISTRACION

SI SE SUSPENDE EN FAVOR DE LOS

INCAPACES AUN CUANDO ES UNA

PRESCRIPCION ESPECIAL

CORREPONDE HINCARLO A LOS LEGITIMARIOS, SE TRAMITA COMO JUICIO ORDINARIO. PARA INTENTAR LA ACCION DE REFORMA NO ES NECESARIO QUE PREVIAMENTE SE ENTABLE UN

JUICIO PARA ACREDITAR LA CALIDAD DE LEGITIMARIO, EN EL MISMO JUICIO, SI SE NIEGA POR EL DEMANDADO LA CALIDAD DE LEGITIMARIO, SE DISCUTE ESTE PUNTO FUNDAMENTAL PARA

QUE PROPERE LA ACCION DE REFORMA

2. -­‐ L A C U A R T A D E

MEJORAS

1. -­‐ L A L E G I T I M A

RIGOROSA O LA LEGITIMA

EFECTIVA

1.-­‐ LA LEGITIMA RIGOROSA: CUANDO SUS DERECHO HAN SIDO DESCONOCIDOS A FAVOR DE OTROS LEGITIMARIOS DE IGUAL DERECHO

2.-­‐ LE LEGITIMA EFECTIVA: CUANDO SUS DERECHOS HAN SIDO VIOLADOS A FAVOR DE TERCEROS EXTRAÑOS QUE NO SON LEGITIMARIOS

SOLO SIN SON LEGITIMARIOS, EXPLICANDOSE ESTO EN EL INTERES QUE LE CABE A ESTOS: SI NO TIENE EFECTO LAS DISPOSICIONES DE LA

CUARTA DE MEJORAS, LES CORRESPONDERA A ELLOS LO DISPUESTO

NUNCA SE PODRA DEMANDAR POR MEDIO DE ESTA ACCION LA PARTE DE LIBRE DISPOSICION PORQUE EL TESTADOR ES LIBRE DE DESTINARLA A QUIEN QUIERA.

EL LEGITIMARIO QUE HA SIDO INDEBIDAMENTE DESHEREDADO TENDRA ADEMAS DERECHO PARA QUE SUBSITAN LAS DONACIONES ENTRE VIVOS COMPRENDIDAS EN LA DESHEREDACION

1218:CONSISTE EN HABER SIDO PASADO EN SILECIO UN LEGITIMARIO EN EL TESTAMENTO. DEBERA ENTENDERSE COMO UNA INSTITUCION DE HEREDERO EN SU LEGITIMA. CONSERVA

ADEMAS LAS DONACIONES REVOCABLES QUE EL TESTADOR NO HUBIERE REVOCADO. COMO EL PRETERIDO ES INSTITUIDO HEREDERO, LA ACCION QUE DEBE INTENTAR ES LA DE PETICION DE

HERENCIA O NO LA DE REFORMA DE TESTAMENTO, EN VIRTUD DE LA EXPRESA DISPOSICION DEL 1218: MEDIANTE SU ACCION, EL PRETERIDO PUEDE RECLAMAR LA LEGITIMA RIGOROSA O

LA EFECTIVA. RECLAMARA LA PRIMERA SI ES PRETERIDO (PASADO EN SILENCION) EN BENEFICIO DE OTRO LEGITIMARIO DE IGUAL DERECHO Y LA EFECTIVA SI ES PRETERIDO EN PROVECHO

DE UN EXTRAÑO^ OSVALDO PARADA RODRIGUEZ (En corrección) 17

R E G L A S P A R T I C U L A R E S RELATIVAS A LA HERENCIAS

1. -­‐ H E R E N C I A

YACENTE

2. -­‐ A C E P T A C I O N

T A C I T A D E L A

HERENCIA

ES AQUELLA QUE NO HA

SIDO ACEPTADA EN EL

PLAZO DE 15 DIAS POR

A L G U N H E R E D E R O

SIEMPRE QUE NO EXISTA

ALBACEA CON TENENCIA

DE BIENES DESIGNADO

EN EL TESTAMENTO O SI

L O H A Y N O H A

ACEPTADO SU CARGO

1241: LA ACEPTACION DE UNA

H E R E N C I A P U E D E S E R P O R

EXPRESO O TACITA

3.-­‐ CONDENACION

J U D I C I A L D E U N

HEREDERO COMO

TAL

N O R M A S E S P E C I A L E S

RESPECTO A LA ACEPTACION

O REPUDICACION DE UNA

H E R E N C I A , S I L A

C O M P A R A M O S C O N L A

A C E P T A C I O N O

R E P U D I C A C I O N D E U N

LEGADO

4.-­‐ BENEFICIO DE

INVENTARIO

REQUISITOS

2.-­‐ QUE NO EXISTA ALBACEA CON TENENCIA DE BIENES EN LA SUCESION, SEA POR QUE NO SE INSTITUYO EN EL TESTAMENTO O PORQUE RECHAZO SU CARGO

1.-­‐ HAYAN TRANSCURRIDO 15 DIAS DESDE LA APERTURA DE LA SUCESION SIN QUE SE HAYA ACEPTADO LA HERENCIA O UNA CUOTA DE ELLA

DECLARACION DE YACENCIA DE LA HERENCIA: LA EFECTUA EL JUEZ DEL ULTIMO DOMICILIO DEL CAUSANTE A PETICION DEL CONYUGE SOBREVIVIENTE, DE CUALQUIERA DE LOS PARIENTES O DEPENDIENTES DEL DIFUNTO, O DE OTRA

PERSONA INTERESADA, O DE OFICIO, UNA VEZ DECLARADA SE PUBLICA LA DECLARACION, LUEGO DE NOMBRE UN CURADOR DE LA HERENCIA YACENTE, SE DEBE OFICIAR A LA DIVISION DE BIENES NACIONALES DEL MINIESTERIO DE BIENES

NACIONALES, PARA QUE DETERMINE SI LA HERENCIA ES VACANTE ES DECIR PERTENECE AL FISCO

CURADURIA DE LA HERENCIA YACENTE ES SIEMPRE DATIVA: JUEZ DESIGNA AL CURADOR, ES UNA CURADURIA DE BIENES, NO GENERAL, NO SE EXTIENDE A LAS PERSONAS, POR LO TANTO CURADOR NO REPRESENTA A LA SUCESION, SOLO

PUEDE INTERPONER MEDIDAS CONSERVATIVAS, LOS ACREEDORES HEREDITARIOS SE DEBEN DIRIGIR CONTRA EL CURADOR

TRANSCURRIDOS 4 AÑOS DESDE EL FALLECIMIENTO DE LA PERSONA CUYA HERENCIA ESTA EN CURADURIA, EL JUEZ A PETICION DEL CURADOR PUEDE ORDENAR VENDER TODOS LOS BIENES HEREDITARIOS Y SE PONGA SU PRODUCTO EN

LAS DEBIDAS SEGURIDADES EN EN LAS ARCAS DEL ESTADO

EXPIRACION CURADURIA DE LA HERENCIA YACENTE

3.-­‐ EXTINCION O INVERSION COMPLETA DE LOS BIENES

2.-­‐ VENTA DE LOS BIENES (484)

1.-­‐ ACEPTACION DE LA HRENCIA POR ALGUNO DE LOS HEREDEROS: LA ADMINISTRAN CON LAS MISMAS FAC. QUE EL CURADOR

HERENCIA VANCANTE: AQUELA QUE PERTENECE AL

FISCO COMO HEREDERO ABINTESTADO EN EL ULTIMO

ORDEN DE SUCESION (HERENCIA YACENTE: NO HA

SIDO ACEPTADA POR HEREDEROS Y DEMAS

REQUISITOS, ANTESALA DE LA VACANTE)

PREMIO AL DENUNCIANTE DE HERENCIA YACENTE: 30% DEL VALOR LIQUIDO DE LOS BIENES RESPECTIVOS

LA PRESCRIPCION ADQUIRISITIVA ORDINARIA SE SUEPENDE A FAVOR DE LA HERENCIA YACENTE: 2509: ESTA SUSPENSION CESA DESDE QUE HEREDERO LA ACEPTA

HERENCIA YACENTE NO ES PERSONA JURIDICA: 2346: SE PUEDE AFIANZAR A UNA PERSONA JURIDICA Y A LA HERENCIA YACENTE

LA SENTENCIA QUE DECLARA A UNA PERSONA HEREDERO TIENE EFECTOS ABSOLUTOS, EXCEPCION A LA RELATIVIDAD DE LOS FALLOS (ART 3 CC), ESTA EXCEPCION ES RESTRINGIDA, POR LO CUAL LA SENTENCIA QUE DECLARA QUE UN

SUJETO NO ES HEREDERO NO ES ABSOLUTA.

NO HACER A LOS HEREDEROS QUE ACEPTAN, RESPONSABLES DE LAS OBLIGACIONES HEREDITARIAS Y TESTAMENTARIA SINO HASTA LA CONCURRENCIA DEL VALOR TOTAL DE LOS BIENES QUE HA HEREDADO

1.-­‐ EXPRESA: CUANDO SE TOMA EL TITULO DE HEREDERO: HACERLO POR INSTRUMENTO O EN UN ACTO DE TRAMITACION JUDICIAL: SOLICITAR POSESION EFECTIVA

2.-­‐ TACITA: HEREDERO EJECUTA UN ACTO QUE SUPONE NECESARIAMENTE SU INTENCION DE ACEPTAR Y QUE NO HUBIERE TENIDO DERECHO A EJECUTAR SINO EN SU CALIDAD DE

HEREDERO: EJ: ENAJENACION DE EFECTOS HEREDITARIOS, SALVO DECLARE QUE NO ES SU INTENCION ACEPTAR HERENCIA, ACTOS CONSERVATIVOS NO IMPORTAR ACEPTACION

HERENCIA

OSVALDO PARADA RODRIGUEZ (En corrección) 19

B E N E F I C I O D E INVENTARIO

ACEPTACION DE LA

H E R E N C I A ,

DISTINGUIR

I N V E N T A R I O

SOLEMNE

ES EL UNICO REQUISITO PARA

ACCEDER AL BENEFICIO DE

INVENTARIO

O B L I G A C I O N Y

P R O H I B I C I O N D E

B E N E F I C I O D E

INVENTARIO

CONSISTE EN NO HACER A LOS

HEREDEROS QUE ACEPTAN

R E S P O N S A B L E S D E L A S

OBLIGACIONES HEREDITARIAS

Y TESTAMENTARIAS, SINO

HASTA LA CONCURRENCIA DEL

VALOR TOTAL DE LOS BIENES

QUE HA HEREDADO

E F E C T O S D E L

B E N E F I C I O D E

INVENTARIO

1.-­‐ NO ES NECEARIO DECLARACION EXPRESA QUE SE ACEPTA CON BENEFICIO DE INVENTARIO, SOLO NECESARIO CONFECCION DE INVENTARIO SOLEMNE DE LOS EFECTOS HEREDITARIOS

2.-­‐ EL INVENTARIO SOLEMNE ES UN INSTRUMENTO PUBLICO

1. -­‐ A N T E S D E E M I T I R

PRONUNCIAMIENTO, SI

H I Z O I N V E N T A R I O

SOLEMNE

2. -­‐ A N T E S D E E M I T I R

PRONUNCIAMIENTO NO

H I Z O I N V E N T A R I O

SOLEMENE

LIMITA LA RESPONSABILIDAD DEL HEREDERO POR

L A S D E U D A D H E R E D I T A R I A S Y C A R G A S

TESTAMENTARIAS AL MONTO DE LOS QUE RECIBE

A TITULO DE HERENCIA

1245: SUCEDE EN TODAS LAS OBLIGACIONES TRANSMISIBLES DEL DIIFUNTO A PRORRATA DE SU CUOTA HEREDITARIA, AUNQUE EL GRAVAMEN SEA MAYOR A LOS BIENES QUE HEREDA

POR R.G EL CC PERMITE A LOS HEREDEROS ACOGERSE

AL BENEFICIO DE INVENTARIO, SOLO EXIGE PARA ELLO

LA ELABORACION DE UN INVENTARIO SOLEMNE DE LOS

BIENES A FIN DE PRECAVER UN FRAUDE

SE FUNDAMENTA EN LA

EQUIDAD, DE NO PERJUDICAR

HEREDERO

ESTE BENEFICIO SOLO FAVORECE A LOS HEREDEROS NO

A LOS LEGATARIOS

ES INVENTARIO SOLEMNE EL QUE SE HACE:

1. PREVIO DECRETO JUDICIAL

2. POR MINISTRO DE FE PRESENCIA DE 2 TESTIGOS

3. PREVIA PUBLICACION DE 3 AVISOS EN EL PERIODICO

4. CITACION DE INTERESADOS

5. PROTOCOLIZACION EN NOTARIA

3.-­‐ INVENTARIO SOLEMNE EN LAS POSESION FECGIVAS QUE SE TRAMITAN EN REGISTRO CIVIL: LA ACEPTACION DEL BENEFICIO DE INVENTARIO SE DEBERA DECLARAR EN EL FORMULARIO, EXCEPCION A LA

SOLA NECESIDAD DE ELABORAR INVENTARIO SOLEMNE

4.-­‐ BIENES QUE COMPRENE EL INVENTARIO: TODOS LOS BIENS RAICES Y MUEBLES DE LA HERENCIA CUYA HACIENDA SE INVENTARIA, COMPRENDE LOS TITULOS DE PROPIEDAD, ESCRITURAS PUBLICAS Y

PRIVADAS, CREDITOS Y DEUDAS DEL PUPILO DE QUE HUBIERE COMPROBANTE O SOLO NOTICIA, LOS LIBROS DE COMERCIO O DE CUENTAS Y EN GENERAL TODOS LOS OBJETOS PRESENTES, EXCEPTUADOS

LOS QUE FUERON CONOCIDAMENTE DE NINGUN VALOR O UTILIDAD, O QUE SEA NECESARO DESTRUIR CON ALGUN FIN MORAL

5.-­‐ INTERPRETACION DEL INVENTARIO: LOS PASAJES OSCUROS O DUDOSOS DEL INVENTARIO SE INTERPRETARAN A FAVOR DEL PUPILO (HEREDERO), A MENOS DE PRUEBA CONTRARIA

6.-­‐ LEY NO EXIGE EXPRESAMENTE LA TASACION DE LOS BIENES EN EL INVENTARIO, PERO POR LEY EL HEREDERO SOLO ES RESPONSABLE POR EL VALOR DE LOS BIENES, HACE NECESARIO SU TASACION, LEY

19.903, MODIFICO EL 880 DISPONIENDO QUE LOS INVENTARIOS DEBEN INCLUIR UNA VALORIZACION DE LOS BIENES.

2. -­‐ P R O H I B I C I O N D E

ACEPTAR HERENCIA CON

B E N E F I C I O D E

INVENTARIO

1. -­‐ O B L I G A C I O N D E

ACEPTAR HERENCIA CON

B E N E F I C I O D E

INVENTARIO

R.G: HEREDERO PUEDE

SIEMPRE A SU ARBITRIO

ACEPTAR O NO CON

B E N E F I C I O D E

INVENTARIO.

TESTADOR NO PUEDE

COARTAR ESTE DERECHO,

1 2 4 9 N O P U E D E

P R O H I B I R A C E P T A R

H E R E N C I A C O N

B E N E F I C I O D E

INVENTARIO

1.-­‐ COHEREDEROS CUANDO LOS DEMAS HEREDEROS QUIEREN ACEPTAR CON BENEFICIO DE INVENTARIO, PRIMA VOLUNTAD DE LOS QUE DESEAN ACOGERSE AL BENEFICIO

2.-­‐ HEREDEROS FIDUCIARIOS: SE CUIDA DERECHO DEL FIDEICOMISARIO, YA QUE LA HERENCIA DEL ASIGNATARIO FIDUCIARIOS, CUMPLIDA LA CONDICION PASA AL FIDEICOMISARIO

3.-­‐ PERSONAS JURIDICAS DE DERECHO PUBLICO (INCLUYE FISCO)

4.-­‐ INCAPACES

SI NADA SE DICE, OPERA DE PLENO DERECHO EL BENEFICIO DE

INVENTARIO, POR ORDEN LEGAL

1.-­‐ EL QUE HIZO ACTO DE HEREDERO, SIN PREVIO INVENTARIO SOLEMNE

2.-­‐ EL QUE EN EL INVENTARIO OMITIERA DE MALA FE, MENCIONAR CIERTOS BIENES 1256: HEREDERO DOLOSO OMITE CIERTOS BIENES O CREA DEUDAS INEXSISTENTES, A FIN DE DISMINUIR SU

RESPONSABILIDAD, A PESAR DE HABER CONFECCIONADO INVENTARIO, NO SE LE PERMITE BENEFICIARSE DEL BENEFICIO DE INVENTARIO

S E P A R A C I O N D E

PATRIMONIOS?

E F E C T O P R I N C I P A L :

L I M I T A R L A

RESPONSABILIDAD DEL

HEREDERO HASTA LA

C O N C U R R E N C I A D E L

M O N T O Q U E R E C I B E

COMO TAL

SI: ACREEDORES HEREDITARIOS SOLO PUEDEN PERSEGUIR CREDITOS EN BIENES DEL CAUSANTE:

JUSTIFICACION LEGAL: 1610 N4:PAGO CON SUBROGACION A FAVOR DEL HEREDERO BENEFICIARIO

QUE PAGA CON SUS DINEROS PROPIOS DEUDAS DE LA HERENCIA, ESTA DISPOSICION NO TENDRIA

EXPLICACION SI NO SE PRODUJERA LA SEPARACION DE PATRIMONIOS. ESCASA JURISPRUDENCIA

DETERMINA QUE EL BENEFICIO DE INVENTARIO O PRODUCE LA SEPARACION DE PAT.

NO: ACREEDORES HEREDITARIOS PUEDEN HACER EFECTIVO SUS DERECHOS TANTO EN LOS BIENES

CAUSANTE COMO EN LOS DEL HEREDERO, PERO SOLO HASTA EL MOMENTO QUE EL RECIBIO

(SOMARRIVA)

1.-­‐ 1247 LIMITA LA RESP. AL MONTO DE LO RECIBIDO Y NO A LOS BIENES ADQUIRIDOS.

2.-­‐ 1260: HACE RESP. AL HEREDERO POR LA PERDIDA DE UN BIEN POR CASO FORTUITO, SEGÚN

TASACION (BIEN PERECE PARA EL DUEÑO)

3.-­‐ SI BENEFICIO SEPARACION GENERARA SEPARACION DE PATRIMONIOS, EL LEGISLADOR DEBIO

HABER LIMITADO LA FAC. DE DISPOSICION DE LOS HEREDEROS RESPECTO DE LOS BIENES

HEREDITARIOS, COSA QUE NO HIZO

4.-­‐ EL CPC DISPONE QUE LOS HEREDEROS SI SE LES EMBARGAN BIENES PARA PAGAR DEUDAS DEL

CAUSANTE PUEDAN OPONERSE A LA EJECUCION CONFORME AL PROCEDIMIENTO DE TERCERIAS O

BIEN EN EL ESCRITO DE OPOSISION ALEGANDO COMO EXCEPCION LA EXTINCION DE SU

RESPONSABILIDAD POR EL BENEFICIO DE INVENTARIO, NO DIO COMO MOTIVO LA SEPARACION DE

PAT.

1.-­‐ LIMITA LA RESPONSABILIDAD DEL HEREDERO: PARA SOMARRIVA SE DEBE CONSIDERAR COMO LIMITE EL VALOR DE LOS BIENES AL

MOMENTO EN QUE SE DIFIERE LA HERENCIA, EL AUMENTO DEL VALOR BENEFICIA AL HEREDERO Y SU DISMONUCION LO PERJUDICA,

TIENE SENTIDO PUES SE LE CONSIDERA COMO DUEÑO DE LOS BIENES

2.-­‐ BENEFICIO DE INVENTARIO COMO EXCEPCION PERENTORIA: EXEEPCION QUE EL HEREDERO PUEDE OPONER A LOS ACREEDORES HEREDITARIOS, CUANDO ESTOS LE COBREN DEUDAS DE LA HERENCIA MAS ALLA DE DONDE ALCANZA SU

RESPONSABILIDAD

3.-­‐ BENEFICIO DE INVENTARIO IMPIDE QUE LAS DEUDAS Y CREDITOS DEL HEREDERO SE CONFUNDAN CON LAS DEL CAUSANTE, IMPIDE QUE SE PRODUZCA EL MEO CONFUSION

4.-­‐ RESPONSABILIDAD DEL HEREDERO BENEFICIADO POR LOS BIENES HEREDITARIOS: HEREDERO BENEFICIADO, SE HACE DUEÑO DE LOS BIENES ADQUIRIDOS, SU DOMINIO SE SUJETA A CIERTAS MODALIDADES ESPECIALES: 1260 HEREDERO

BENEFICIADO SERA RESPONSABLE HASTA POR CULPA LEVE DE LA CONSERVACION DE LAS ESPECIES O CUERPOS CIERTOS QUE SE DEBAN. ES DE CARGO DEL HEREDERO BENEFICIARIO EL PELIGRO DE LOS OTROS BIENES DE LA SUCESION Y SOLO SERA

RESP. DE LOS VALORES EN QUE HUBIERAN SIDO TASADOS. ASI SI UN BIEN DE LA SUCESION SE DESTRUYE POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, EL HEREDERO SIEMPRE RESP. DE DICHO BIEN, EL HEREDERO RESPONDE HASTA DEL CASO FORTUITO

CASO EN EL CUAL RESPONDERA POR EL VALOR DE LOS BIENES DESTRUIDOS, ES LOGICO PORQUE LOS BIENES PERECEN PARA SU DUEÑO

5.-­‐ RESPONSABILIDAD DEL HEREDERO BENEFICIARIO POR LOS CREDITOS DE LA SUCESION: 1258, RESPONSABLE DE TODOS LOS CREDITOS COMO SI LO HUBIERA EFECTIVAMENTE COBRADO, PARA SU DESCARGO PODRA JUSTIFICAR LOS QUE SIN SU

CULPA SE HAYA DEJADO DE COBRAR, PONIENDO A DISPOSICION DE LOS INTERESADOS LAS ACCIONES Y TITULOS INSOLUTOS

E X T I N C I O N

RESPONSABILIDAD

D E L H E R E D E R O

BENEFICIARIO

RESP. DEL HEREDERO SE

PUEDE EXTINGUIR DE

DOS FORMAS

1.-­‐ HECHO DE ABANDONAR ESTE A LOS ACREEDORES HEREDITARIOS LOS BIENES DE LA SUCESION DEBA ENTREGAR EN ESPECIE 1261. APROBADA LA CUENTA POR EL JUEZ O ACREEDORES, EXTINGUE RESPONSABILIDAD

2.-­‐ HABER CONSUMIDO TODOS LOS BIENES RECIBIDOS EN EL PAGO DE LAS DEUDAS DE LA HERENCIA 1262, HEREDERO BENEFICIARIO RINDE CUENTA A LOS ACREEDORES QUE RESULTEN IMPAGOS Y APROBADA LA CUENTA QUEDA LIBRE DE TODA

RESP

OSVALDO PARADA RODRIGUEZ (En corrección) 20