

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ESquema para elaboracion de TB 1
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Comprensión y Producción de Lenguaje 1
Completa la ficha con el esquema de tu TB1 que aparece en la segunda página. Para ello, toma en cuenta lo siguiente: a) En las ideas terciarias del esquema, debes colocar al autor y al año de la fuente consultada e hipervincularla. Si la fuente tiene número de páginas, coloca la página exacta de donde obtuviste la información. b) Al final del esquema, registra las referencias en APA 7 de las fuentes consultadas.
Estudiante: Moisés Tamashiro Problema social: Bullying homofóbico en las escuelas peruanas Consecuencia elegida: Daños a la salud mental
1. Idea principal: Daños a la salud mental de las víctimas de bullying homofóbico 1.1. Desarrollo del trastorno de depresión 1.1.1. Exclusión de las víctimas de diversas actividades sociales (De Oliveira et al., 2020, p. 224 ) 1.1.2. Pérdida del sentido de pertenencia a un grupo en el caso de las víctimas (De Oliveira et al., 2020, p. 224) 1.1.3. Aparición de síntomas de depresión (Rivera-Osorio y Arias-Gómez, 2020) 1.2. Sentimientos de homofobia interiorizada 1.2.1. Definición de homofobia interiorizada (Castellano, 2019, p.3) 1.2.2. Víctimas incorporan las actitudes de rechazo que experimentan por parte de sus agresores (Rivera-Osorio y Arias-Gómez, 2020). 1.2.3. Pensamientos recurrentes de odio hacia sí mismos **(Rivera-Osorio y Arias-Gómez,
Referencias en APA 7** ● Castellano, A. (2019). Homofobia interiorizada: Factores de riesgo y de Protección. Una revisión sistemática de la literatura. [Trabajo de fin de grado. Universidad de Jaén] https://crea.ujaen.es/handle/10953.1/ ● De Oliveira Pimentel, F., Della Méa, C.P. y Dapieve Patias, N. (2020). Víctimas de bullying, síntomas depresivos, ansiedad, estrés e ideación suicida en adolescentes. Acta Colombiana de Psicología , 23(2), 217-229. https://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/view/2568/ ● Rivera-Osorio, J. y Arias-Gómez, M. (2020). Acoso escolar contra jóvenes LGBT e implicaciones desde una perspectiva de salud. Revista de la Universidad Industrial de 1
Santander. 52 (2). 147-151 https://www.redalyc.org/journal/3438/343864478008/html/ Estudiante: Problema social: Consecuencia elegida:
1. Interrupción de la formación escolar producida por el embarazo adolescente. 1.1. Tiempo insuficiente 1.1.1.Muchas madres adolescentes truncas sus estudios por que ya no cuentan con la misma disponibilidad del tiempo para retornar las clases durante o después de su embarazo, ni de las mismas aspiraciones educativas. (Ruiz, A., y Sasha, A. (2022). 1.1.2. Justamente Assini-Meytin y Green (2015) y Berthelon et al. (2017) determinan que existe una disminución de los años de escolaridad cuando una adolescente queda embarazada, debido a que le dedica menos tiempo a su jornada estudiantil y dedica mayor tiempo al embarazo. (Ruiz, A., y Sasha, A. (2022). 1.2. Falta de recursos económicos para cubrir todos los gastos 1.2.1. Según Ortega (2019), en el país, 83.8% de las adolescentes embarazadas no acuden a la escuela por motivo de su embarazo por falta de recursos económicos. (Ruiz, A., y Sasha, A. (2022). 1.2.2. Assini-Meytin y Green (2015) en estudios buscaron en quien recae más la responsabilidad de tener un bebé en la adolescencia, si sobre el padre o la madre, concluyeron que la labor se concentraba en la madre, haciendo que dependa de la ayuda económica y social que brinda el estado. **(Ruiz, A., y Sasha, A. (2022). Referencias en APA 7