

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ESQUEMA MOVIMIENTOS ARTICULACIONES CON IMÁGENES Y DESCRIPCIÓN
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Movimiento de un segmento alrededor de su eje longitudinal. La rotación puede ser medial o lateral.
Movimiento del antebrazo y de la mano que rota al radio medialmente, alrededor de su eje longitudinal, de manera que la palma quede hacia atrás.
Indica el doblez o la disminución del ángulo formado entre huesos o partes del cuerpo.
Indica el enderezamiento o aumento del ángulo formado entre huesos o partes del cuerpo.
Se aleja del plano sagital mediano, separación.
Se dirige hacia el plano sagital mediano, aproximación.
Movimiento del antebrazo y de la mano que rota al radio lateralmente, alrededor de su eje longitudinal, de manera que la palma quede hacia adelante.
Es el movimiento que mueve un segmento hacia abajo.
Es el movimiento que aleja a la planta del pie del plano mediano del cuerpo, ubicándola lateralmente.
Es el movimiento que aproxima la planta del pie al plano mediano del cuerpo, ubicándola medialmente.
Este movimiento resulta de la sucesión de los movimientos precedentes. Puede efectuarse hacia adelante o hacia atrás.
Es el movimiento por el cual se aproximan el pulpejo del pulgar al pulpejo de cualquier otro dedo de la mano.
Es el movimiento que mueve un segmento hacia arriba.
Es el movimiento de desplazamiento de un segmento hacia adelante. También se lo denomina protracción en el caso del hombro.