Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Esquema Escala de Denver., Esquemas y mapas conceptuales de Pediatría

Escala denver de manera esquemática para un mejor entendimiento

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2018/2019

Subido el 19/02/2019

daniichino13
daniichino13 🇪🇨

4.8

(6)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escala de Denver
Edad Motor Grueso Motor Fino Lenguaje Social
RN Sujeta la cabeza Reacciona ante un sonido Mira la cara
1 mes Sujeta la cabeza Sonidos Guturales Responde con una mueca
2 mes Sonrie espontaneamente
3 mes Levanta la cabeza en decubito ventral
4 mes Vocablos
5 mes Ya vocaliza de manera indeterminada Resiste que le quiten el juguete
6 mes Pasa objeto de mano a mano
Sigue con la mirada (hasta la linea
media)
Movimientos oculares asimétricos.
Estrabismo concéntrico
Levanta la cabeza. Trata de poner la
cabeza en el ojo corporal (alinea con
el tronco)
Movimientos oculares coordinados
(de lado a lado). Visión hasta 45° y
regresa a la linea media
Se expresa hacia quien le habla
(sonrisa), chillidos
Empieza a prensar cosas (chinesco)
pero no direcciona
Inicia seguimiento de comandos
verbales. Chillido o sonrisas al
estímulo (caricias-habla)
Reconoce a la
madre/padre/hermanos. Hace
muecas de sonrisa o placer.
Se voltea de derecha a izquierda.
Sostiene la cabeza. Empieza a querer
sostenerse en posición vertical. Se
empieza a poner en posición sentada
Trata de alcanzar objetos cercanos.
Chupeteo de manos
Responde positiva o negativamente.
Se enoja si le quitan algo propio
como señal de protesta
Sostiene la cabeza, se voltea. Se pone
de pie por unos segundos
(sujetados). Se sienta más tiempo
Inisiste en coger objetos que le
llaman la atención. Cambia de mano
los objetos y se los lleva a la boca.
Levanta la cabeza en varias
posiciones. Se sienta casi sin apoyo.
Se mantiene sentado con piernas
abiertas (horcajadas). Puede intentar
empezar a gatear si se le coloca en
posición
Palabras más inteligibles: vocal +
consonante cerrada (A-E-O) (MA, PA,
DA)
Responde a juegos con el
examinador. Se leva alimentos a la
boca. Trata de desplazarse para
complacer al examinador. Juega a
escondidas
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Esquema Escala de Denver. y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Pediatría solo en Docsity!

Edad Motor Grueso Motor Fino Lenguaje Social RN Sujeta la cabeza Reacciona ante un sonido Mira la cara 1 mes Sujeta la cabeza Sonidos Guturales Responde con una mueca 2 mes Sonrie espontaneamente 3 mes Levanta la cabeza en decubito ventral 4 mes Vocablos 5 mes Ya vocaliza de manera indeterminada Resiste que le quiten el juguete 6 mes Pasa objeto de mano a mano Sigue con la mirada (hasta la linea media) Movimientos oculares asimétricos. Estrabismo concéntrico Levanta la cabeza. Trata de poner la cabeza en el ojo corporal (alinea con el tronco) Movimientos oculares coordinados (de lado a lado). Visión hasta 45° y regresa a la linea media Se expresa hacia quien le habla (sonrisa), chillidos Empieza a prensar cosas (chinesco) pero no direcciona Inicia seguimiento de comandos verbales. Chillido o sonrisas al estímulo (caricias-habla) Reconoce a la madre/padre/hermanos. Hace muecas de sonrisa o placer. Se voltea de derecha a izquierda. Sostiene la cabeza. Empieza a querer sostenerse en posición vertical. Se empieza a poner en posición sentada Trata de alcanzar objetos cercanos. Chupeteo de manos Responde positiva o negativamente. Se enoja si le quitan algo propio como señal de protesta Sostiene la cabeza, se voltea. Se pone de pie por unos segundos (sujetados). Se sienta más tiempo Inisiste en coger objetos que le llaman la atención. Cambia de mano los objetos y se los lleva a la boca. Levanta la cabeza en varias posiciones. Se sienta casi sin apoyo. Se mantiene sentado con piernas abiertas (horcajadas). Puede intentar empezar a gatear si se le coloca en posición Palabras más inteligibles: vocal + consonante cerrada (A-E-O) (MA, PA, DA) Responde a juegos con el examinador. Se leva alimentos a la boca. Trata de desplazarse para complacer al examinador. Juega a escondidas

Edad Motor Grueso Motor Fino Lenguaje Social 7 meses Se para instantaneamente con apoyo Experimenta malestar con extraños 8 meses 9 meses Da abrazos, participa en juegos 10 meses Se pone de pie fácilmente 10-12 meses Avanza más en la pinza Imita ruidos Golpea las manos (aplauso) o golpea los cubos Vocaliza varias sílabas con significación Gatea con más soltura, pone una de sus manos bajo su cabeza para dormir, mueve cabeza a todas las direcciones Trata de hacer pinza, cambia con facilidad los objetos de mano a mano, rastrillo para alcanzar objetos Repite palabras de uso común aún cuando no sepa el significado Reconoce su imagen en el espejo, reconoce a sus familiares, se ríea a carcajadas, hace un "hola y chao con la mano", excluye y selecciona personas Se sienta sin apoyo, se para espontáneamente con apoyo, se pone de pie 15 segundos con apoyo Sostiene objetos grandes en sus manos, trata de coger objetos grandes con las 2 manos, comienza a hacer pinza, coge cosas pequeñas con los dedos (pasa botón), logra sentarse desde cualquier posición Puede relacionar objetos conocidos con el lenguaje, busca a través del lenguaje hacer relación social Puede juntar objetos, intercambiar y agarrar, uso de brazos y manos, trabaja en el uso de la pinza Puede nombrar objetos, puede repetir hasta 3 sílabas si se lo entrena, sujeta cuchara y se lo lleva a la boca, entiende la palabra "no", habla 2- sílabas Puede dar paso, combina manos para dar pasos Señala objetos que desea con sonidos, juega tortitas, ayuda a vestirse, pide y da