Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Esquema de informe psicomotor, Transcripciones de Psicomotricidad

Esquema de informe psicomotor.

Tipo: Transcripciones

2023/2024

Subido el 10/06/2024

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INFORME
DE :
A :
FECHA :
I. DATOS
INSTITUCIÓN :
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN :
NOMBRE :
SEXO :
EDAD :
EDAD EN MESES :
NOMBRE DE LA MADRE :
NOMBRE DEL PADRE :
LUGAR DE EVALUACIÓN :
FECHA DE EVALUACIÓN :
REF. :
II. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL
III. OBSERVACIONES DURANTE EL PROCESO DE EVALUACIÓN
Registro de las conductas el niño:
Ingreso:
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………...
Durante la evaluación :
……………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………….
IV. INTERACCIÓN Y RESULTADOS
Área personal/social , En esta área se aprecia las capacidades y
características que permitan al niño establecer interacciones sociales
básicas de entendimiento , que a su vez evalúa la interacción con el
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Esquema de informe psicomotor y más Transcripciones en PDF de Psicomotricidad solo en Docsity!

INFORME

DE :

A : FECHA : I. DATOS INSTITUCIÓN : INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN : NOMBRE : SEXO : EDAD : EDAD EN MESES : NOMBRE DE LA MADRE : NOMBRE DEL PADRE : LUGAR DE EVALUACIÓN : FECHA DE EVALUACIÓN : REF. : II. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL III. OBSERVACIONES DURANTE EL PROCESO DE EVALUACIÓN Registro de las conductas el niño: Ingreso: …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………... Durante la evaluación : …………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………. IV. INTERACCIÓN Y RESULTADOS  Área personal/social, En esta área se aprecia las capacidades y características que permitan al niño establecer interacciones sociales básicas de entendimiento , que a su vez evalúa la interacción con el

adulto, expresión de sentimientos/afecto. ............................................................................................................................ ............................................................................................................................ ............................................................................................................................ ...........................................................................................................................  Área manipulación. En esta área se evalúa la capacidad de la niña para controlar las manos, coordinación corporal, coordinación óculo manual,. motricidad fina (pinzas cilíndricas, pinza digital pronada , pinza tetradigital, pinza trípode ) y motricidad perceptiva(sensoriomotor , percepción espacial , percepción temporal) , información somatosensorial(movimiento, el dolor, la presión, la posición, la temperatura, el tacto y la vibración)  Área de lenguaje y cognitiva. Se aprecia la recepción y expresión de información, pensamientos de ideas por medios verbales y no verbales. En el área cognitivo se aprecia las habilidades y capacidades de tipo conceptual, las conductas evaluadas son la discriminación perceptiva, memoria, razonamiento según la etapa correspondiente (sensoriomotora, preoperatoria). Resultado final del desarrollo PSICOMOTRIZ V. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

ÁREA PUNTOS FUERTES PUNTOS DEBILES

Motor

grueso

Motor fino

Audición y

lenguaje

Personal

social

La pres