Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

esquema de atencion primaria de la salud APS, Esquemas y mapas conceptuales de Salud Pública

esquema de atencion primaria de la salud APS

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 27/09/2022

sabrina-rocio-rivas
sabrina-rocio-rivas 🇦🇷

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
--> accesible
-->equitativa
--> integral
mediante un equipo de salud
interdisciplinario y la
PARTICIPACION
COMUNITARIA
PROMOCION DE
LA SALUD:
Mejoras en la calidad de vida sin
poner en riesgo las
generaciones futuras en el uso
de recursos naturales
(desarrollo sustentable)
asegura implica
A
P
S
es una
¿pero que es
SALUD:?
Por Halfdan Mahler de la OMS
queria que todo el mundo tenga
iguales posibilidades frente a su
salud (EQUIDAD)
PARTICIPACION
COMUNITARIA
Implica la
tiene origen
ESTRATEGIA
que adopta
el sistema de salud
¡¡¡¡¡No es sinónimo de atención
de primer nivel!!!!!!!!!!!
para brindar una
atención sanitaria
Se trabaja con la población para que
ejerzan MAYOR CONTROL sobre sus
determinantes de salud y calidad de vida.
clasificacion de
participacion
-->Activa aportando ideas
-->Consciente y convencida
-->Organizada y
Coordinada
-->Sostenida en el tiempo
-->Integral debe participar
en todo
-->la definición de sus
necesidades
-->como corregirlos y
coordinarlos con un
equipo intersectorial
-->y en la evaluación y de
los planes dados.
ART mas importantes de la
Declaracion de Alma Ata
Art 1: Toma el concepto de salud de la
OMS y lo plantea como un derecho y
objetivo social.
Implica el
Se concretó en la conferencia
internacional sobre APS y
participación de la comunidad en
Alma Ata
Art 2: señala que la desigualdad
en salud entre los paises es
inaceptable y debe ser
preocupación de todos.
Art 4: hace referencia a la PARTICIPACION
COMUNITARIA. El pueblo tiene el derecho
y el deber de participar individual y
colectivamente en la planificación y
aplicación de su atención de salud”.
Art 6: resume las características de APS:
®Atención sanitaria escencial mediante la PARTICIPACION COMUNITARIA
®Mediante métodos y tecnologías practicas
®Con intervenciones validadas científicamente y aceptadas socialmente
®Al alcance de todos los individuos, a un costo accesible
®Que permita su plena participación, autorresponsabilidad y autodeterminación
-->empoderamiento de la
comunidad
--> autorresponsabilidad
--> autodeterminación
para lograr una salud para
todos.
Es un Es un Es un derechoderechoderecho
Conceptos de salud
Determinantes de salud
El ART 1 de la declaración de ALMA ATA
y en la Declaración Universal de los
Derechos Humanos de la Asamblea
General de las Naciones Unidas.
Mencionado
en
Según Lalonde:
-->El medio ambiente,
--> El estilo de vida de
las personas,
--> La biología de las
personas
-->el sistema de
Salud
Según la OMS:
-->determinantes
sociopolíticos
-->socialesestructurales
-->sociales intermedios.
Según Frenk:
-->determinantes
básicos (nivel
sistémico),
-->estructurales (nivel
socioestructural),
-->próximos (nivel
institucional hogar)
Todos tienen derecho a: buena calidad
de vida, alimentacion vestimenta
vivienda asistencia medica y servicios
sociales adecuados, bienestar, con la
intervención de la población y sectores
multidiciplinares
Salud es la
ausencia de
enfermedad.
Salud es
normalidad.
Plantea la salud como
un estado pero es un
proceso dinamico.
Considera
diferentes
dimensiones
Es subjetiva y utopica, el
bienestar completo depende
del individuo.
Da lugar a la
medicalización de la vida.
Patologizar fenómenos
naturales o que formar parte de
otros ámbitos en fenomenos
médicos..
Profesionales de salud, empresas
farmacéuticas, medios de
comunicación, gestores de servicios
sanitarios y la población.
La
La
La APS
APS
APS remite el concepto de la OMS:
remite el concepto de la OMS:
remite el concepto de la OMS:
Es el completo estado de bienestar
Es el completo estado de bienestar
Es el completo estado de bienestar
físico psíquico y social y no solo la
físico psíquico y social y no solo la
físico psíquico y social y no solo la
ausencia de enfermedad
ausencia de enfermedad
ausencia de enfermedad”
Salud es bienestar
Salud es bienestar
Salud es bienestar
Proceso sociopolitico
que proporciona a los
pueblos los MEDIOS
NECESARIOS para
mejorar su SALUD e
incrementar el CONTROL
sobre la misma
la acción coordinada
INTERSECTORIAL y de la
POBLACION
(gubernamental, sanitario,
sociales, económicos, industrias,
comunicación, etc)
-->Pasiva: solo realizan acciones a pedido
-->Informativa: solo informa de situaciones
-->Consultativa: solo da opiniones
-->Negociada: hacen una acción pero a
cambio de un incentivo
-->Interactiva: participa
activamente en todo el proceso
de un proyecto
Implica la
es un
contribuido
por:
Art 3: señala que las diferencias de salud
es consecuencia de las desiguales
posibilidades en el mundo dadas por el
desarrollo económico y social del nuevo
orden mundial.
Art 5: obliga a los gobiernos y organismos
internacionales a tomar responsabilidad por la
salud de sus pueblos.
participan en
Se espera que la
participacion sea
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga esquema de atencion primaria de la salud APS y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

--> accesible

-->equitativa

--> integral

mediante un equipo de salud

interdisciplinario y la

PARTICIPACION COMUNITARIA PROMOCION DE LA SALUD:

Mejoras en la calidad de vida sin

poner en riesgo las

generaciones futuras en el uso

de recursos naturales

(desarrollo sustentable) asegura implica

A

P S

es una ¿pero que es SALUD :?

Por Halfdan Mahler de la OMS

queria que todo el mundo tenga

iguales posibilidades frente a su

salud (EQUIDAD)

PARTICIPACION COMUNITARIA Implica la tiene origen ESTRATEGIA

que adopta

el sistema de salud

¡¡¡¡¡No es sinónimo de atención^ de primer nivel!!!!!!!!!!! (^) para brindar una atención sanitaria Se trabaja con la población para que ejerzan MAYOR CONTROL sobre sus determinantes de salud y calidad de vida. clasificacion de participacion --> Activa aportando ideas --> Consciente y convencida --> Organizada y Coordinada --> Sostenida en el tiempo --> Integral debe participar en todo -->la definición de sus necesidades -->como corregirlos y coordinarlos con un equipo intersectorial -->y en la evaluación y de los planes dados.

ART mas importantes de la

Declaracion de Alma Ata Art 1: Toma el^ concepto de salud de la

OMS y lo plantea como un derecho y

objetivo social.

Implica el

Se concretó en la conferencia

internacional sobre APS y

participación de la comunidad en

Alma Ata

Art 2: señala que la desigualdad

en salud entre los paises es

inaceptable y debe ser

preocupación de todos.

Art 4: hace referencia a la PARTICIPACION

COMUNITARIA. El pueblo tiene el derecho

y el deber de participar individual y

colectivamente en la planificación y

aplicación de su atención de salud”.

Art 6: resume las características de APS:

®Atención sanitaria escencial mediante la PARTICIPACION COMUNITARIA

®Mediante métodos y tecnologías practicas

®Con intervenciones validadas científicamente y aceptadas socialmente

®Al alcance de todos los individuos, a un costo accesible

®Que permita su plena participación, autorresponsabilidad y autodeterminación

--> empoderamiento de la comunidad --> autorresponsabilidad --> autodeterminación para lograr una salud para todos. Es unEs unEs un derechoderechoderecho Conceptos de salud Determinantes de salud

El ART 1 de la declaración de ALMA ATA

y en la Declaración Universal de los

Derechos Humanos de la Asamblea

General de las Naciones Unidas.

Mencionado en Según Lalonde : -->El medio ambiente, --> El estilo de vida de las personas, --> La biología de las personas -->el sistema de Salud Según la OMS : -->determinantes sociopolíticos -->socialesestructurales -->sociales intermedios. Según Frenk : -->determinantes básicos (nivel sistémico), -->estructurales (nivel socioestructural), -->próximos (nivel institucional hogar)

Todos tienen derecho a: buena calidad

de vida, alimentacion vestimenta

vivienda asistencia medica y servicios

sociales adecuados, bienestar, con la

intervención de la población y sectores

multidiciplinares

Salud es la

ausencia de

enfermedad.

Salud es

normalidad.

Plantea la salud como

un estado pero es un

proceso dinamico.

Considera

diferentes

dimensiones

Es subjetiva y utopica, el

bienestar completo depende

del individuo.

Da lugar a la medicalización de la vida.

Patologizar fenómenos

naturales o que formar parte de

otros ámbitos en fenomenos

médicos..

Profesionales de salud, empresas

farmacéuticas, medios de

comunicación, gestores de servicios

sanitarios y la población.

La LaLa APSAPSAPS remite el concepto de la OMS:remite el concepto de la OMS:remite el concepto de la OMS: “ ““ Es el completo estado de bienestarEs el completo estado de bienestarEs el completo estado de bienestar físico psíquico y social y no solo la físico psíquico y social y no solo lafísico psíquico y social y no solo la ausencia de enfermedad”ausencia de enfermedad” ausencia de enfermedad” Salud es bienestarSalud es bienestarSalud es bienestar

Proceso sociopolitico

que proporciona a los

pueblos los MEDIOS

NECESARIOS para

mejorar su SALUD e

incrementar el CONTROL

sobre la misma

la acción coordinada

INTERSECTORIAL y de la

POBLACION

(gubernamental, sanitario, sociales, económicos, industrias, comunicación, etc)

-->Pasiva: solo realizan acciones a pedido

-->Informativa: solo informa de situaciones

-->Consultativa: solo da opiniones

-->Negociada: hacen una acción pero a

cambio de un incentivo

--> Interactiva : participa activamente en todo el proceso de un proyecto Implica la es un contribuido por:

Art 3: señala que las diferencias de salud

es consecuencia de las desiguales

posibilidades en el mundo dadas por el

desarrollo económico y social del nuevo

orden mundial.

Art 5: obliga a los gobiernos y organismos

internacionales a tomar responsabilidad por la

salud de sus pueblos.

participan en Se espera que la participacion sea