Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Toma de Decisiones en las Empresas: Un Enfoque Práctico, Ejercicios de Microeconomía

espero les sirva el documento

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 03/10/2022

maria-alejandra-hernandez-rojas
maria-alejandra-hernandez-rojas 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EVIDENCIA: INFORME. PRESENTAR LOS RESULTADOS
OBTENIDOS PARA LA TOMA DE DECISIONES, A PARTIR
DE LAS HERRAMIENTAS UTILIZADAS
En las empresas se presentan problemas de manera frecuente debido a múltiples
causas que los originan. Las alternativas de solución a generar también pueden
ser varias. La responsabilidad, generalmente, recae sobre la gerencia, quien debe
establecer los procedimientos adecuados para tomar la decisión.
En la anterior actividad, se estudiaron algunas herramientas que pueden ser
funcionales a la hora de analizar el contexto del problema presentado. Pero, ¿cuál
es la metodología apropiada para utilizar en la empresa? ¿Qué herramientas
documentales o digitales se deben de manejar para dar solución a esos
problemas? Si se presentan varias alternativas de solución, ¿qué método de
evaluación se debe manejar para su respectiva selección? ¿Qué tipo de
comunicación se debe emplear para transmitir el mensaje a los colaboradores de
la organización? Interrogantes a contestar antes de tomar una decisión.
De acuerdo con el texto anterior y lo aprendido en esta actividad de aprendizaje,
escoja tres problemas empresariales que se hayan presentado en la organización
que usted labora o en una seleccionada. A continuación elabore un informe que
contenga el desarrollo de los siguientes puntos:
1. Determine el método o procedimiento (relacionado con el uso de
herramientas cualitativas y cuantitativas) que la empresa ha utilizado para
determinar las causas que han conllevado a ese problema.
2. Defina cuál es el método o procedimiento para establecer las alternativas
de solución propuestas por la empresa a los problemas identificados.
3. Identifique cuál fue el impacto en la empresa de la estrategia o decisión
tomada frente a los tres problemas mencionados (definir impactos positivos
y negativos).
4. Desde su conocimiento presente una propuesta sobre cómo la empresa
debería realizar el procedimiento de toma de decisiones. Para ello puede
realizar un diagrama de flujo o enunciar las actividades secuencialmente.
Dicho procedimiento debe estar basado en la selección de la mejor decisión
para la empresa, de acuerdo con su estructura organizacional.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Toma de Decisiones en las Empresas: Un Enfoque Práctico y más Ejercicios en PDF de Microeconomía solo en Docsity!

EVIDENCIA: INFORME. PRESENTAR LOS RESULTADOS

OBTENIDOS PARA LA TOMA DE DECISIONES, A PARTIR

DE LAS HERRAMIENTAS UTILIZADAS

En las empresas se presentan problemas de manera frecuente debido a múltiples causas que los originan. Las alternativas de solución a generar también pueden ser varias. La responsabilidad, generalmente, recae sobre la gerencia, quien debe establecer los procedimientos adecuados para tomar la decisión.

En la anterior actividad, se estudiaron algunas herramientas que pueden ser funcionales a la hora de analizar el contexto del problema presentado. Pero, ¿cuál es la metodología apropiada para utilizar en la empresa? ¿Qué herramientas documentales o digitales se deben de manejar para dar solución a esos problemas? Si se presentan varias alternativas de solución, ¿qué método de evaluación se debe manejar para su respectiva selección? ¿Qué tipo de comunicación se debe emplear para transmitir el mensaje a los colaboradores de la organización? Interrogantes a contestar antes de tomar una decisión.

De acuerdo con el texto anterior y lo aprendido en esta actividad de aprendizaje, escoja tres problemas empresariales que se hayan presentado en la organización que usted labora o en una seleccionada. A continuación elabore un informe que contenga el desarrollo de los siguientes puntos:

**1. Determine el método o procedimiento (relacionado con el uso de herramientas cualitativas y cuantitativas) que la empresa ha utilizado para determinar las causas que han conllevado a ese problema.

  1. Defina cuál es el método o procedimiento para establecer las alternativas de solución propuestas por la empresa a los problemas identificados.
  2. Identifique cuál fue el impacto en la empresa de la estrategia o decisión tomada frente a los tres problemas mencionados (definir impactos positivos y negativos).
  3. Desde su conocimiento presente una propuesta sobre cómo la empresa debería realizar el procedimiento de toma de decisiones. Para ello puede realizar un diagrama de flujo o enunciar las actividades secuencialmente. Dicho procedimiento debe estar basado en la selección de la mejor decisión para la empresa, de acuerdo con su estructura organizacional.**

**5. Escriba una recomendación para comunicar las soluciones o decisiones tomadas en el interior de la organización.

  1. Dé respuesta a los interrogantes planteados en la actividad de reflexión Reconocer la importancia de utilizar procedimientos y herramientas para la toma de decisiones y solución de problemas en las mi pymes.**

¿Cuál es la metodología apropiada para utilizar en la empresa?

¿Qué herramientas documentales o digitales se deben de manejar para dar solución a esos problemas? Si se presentan varias alternativas de solución,

¿Qué método de evaluación se debe manejar para su respectiva selección?

¿Qué tipo de comunicación se debe emplear para transmitir el mensaje a los colaboradores de la organización? Interrogantes a contestar antes de tomar una decisión.