











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
todo lo relacionao con el tema: ques, equipos, montajes, y un ejemplo de un articulo
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) Descubierto por los físicos indús Chandrasekhara vencata Ramman y Kariamanikkam Srinivasa Krishnan. Este efecto trabaja con el fenómeno de dispersión de la luz.
Dispersión elástica Dispersión inelástica Ocurre cuando el fotón es igual en frecuencia, longitud de onda y energía al fotón incidente. Ocurre cuando el fotón dispersado tiene distinta frecuencia que el fotón incidente.
¿QUE ES LA ESPECTROSCOPIA DE RAMAN?
Fuente de radiación (láser) Dispositivos de manipulación Dispositivos de captación
Tubos fotomultiplicador
RESUMEN La industria del bacanora en Sonora, México, enfrenta la influencia de una compleja red de factores culturales, tecnológicos, económicos y legales que inhiben su desarrollo. Ello ocurre pese al esfuerzo institucional por radicar un marco normativo que elimine la práctica de los métodos informales de elaboración que derivan en calidades heterogéneas de licor. El conseguirlo se complica ante la dificultad que enfrentan los actores de esta industria para implementar prácticas efectivas de verificación de las normas vigentes en los confines de la geografía de la Denominación de Origen. En este documento se describe el uso de un prototipo de espectrómetro Raman por transformada de Fourier para analizar cualitativamente muestras desconocidas de bacanora. Este dispositivo se construyó con el uso de un interferómetro Michelson convencional, un contador de fotones de diseño propio y un foto-detector de referencia. Los resultados del trabajo confirman que dada su naturaleza de diseño y construcción, este instrumento de medición y su efectiva técnica de operación a bajo costo, constituye una alternativa viable, adaptable fácilmente a las necesidades de los actores productivos e institucionales, para asistirlos en la elaboración de bacanora y a la verificación de su calidad conforme a los criterios de la normatividad. Palabras clave: Espectroscopía Raman, bebidas alcohólicas, bacanora, calidad.
**3. Configuración del espectrómetro Raman por transformada de Fourier
Los espectros se presentan en el rango de 0 cm-1 a 3500 cm-1, con una resolución espectral de 5.0 cm-
*Valentín Ortega-Clavero1, 2 , Vidal Salazar-Solano3 , Andreas Weber1 , Werner Schröder1 , Nicolas Javahiraly4 , Patrick Meyrueis2 y J. Mario Moreno-Dena 1 Universidad de Ciencias Aplicadas Offenburg, Badstr. 24, 77652, Offenburg, Alemania. 2 ICube / ePhot, Universidad de Estrasburgo, Boulevard Sébastien Brant, BP 10413, F-67412, Illkirch, Francia. Tel.: +49 781 205 276; Fax: +49 781 205 45 276. 3 Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. Hermosillo, Sonora, México. 4 ICube / Iness, Universidad de Estrasburgo, Boulevard Sébastien Brant, BP 10413, F-67412, Illkirch, Francia. Autor para correspondencia (valentin.ortega@hs-offenburg.de, valentin.ortega-clavero@etu.unistra.fr)