Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Especificación de Requerimientos con Casos de Uso: Gestión de Recursos Humanos, Ejercicios de Ingeniería de Sistemas

Una especificación de requerimientos para un sistema de información de gestión de recursos humanos, incluyendo casos de uso, diagramas de clase y análisis dofa. Se exponen ejemplos prácticos para la gestión de empleados, como la introducción de datos, visualización, alta y baja en seguridad social y seguros adicionales. El documento también incluye un plan de trabajo para la implementación del sistema.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 31/08/2024

ana-paula-rodriguez-gomez
ana-paula-rodriguez-gomez 🇨🇴

5 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AP02-AA3-EV02. ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS CON CASOS DE
USO.
Presentado por:
María Isabel González Mendoza
Instructora:
Nubia Raquel Torres
Servicio Nacional De Aprendizaje SENA
Centro De Industria Y Construcción Regional Tolima
Análisis Y Desarrollo De Sistemas De Información
Santiago De Cali
2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Especificación de Requerimientos con Casos de Uso: Gestión de Recursos Humanos y más Ejercicios en PDF de Ingeniería de Sistemas solo en Docsity!

AP02-AA3-EV02. ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS CON CASOS DE

USO.

Presentado por: María Isabel González Mendoza Instructora: Nubia Raquel Torres Servicio Nacional De Aprendizaje SENA Centro De Industria Y Construcción Regional Tolima Análisis Y Desarrollo De Sistemas De Información Santiago De Cali 2021

Tabla de contenido DESCRIPCIÓN EVIDENCIA..................................................................................... 3 DESARROLLO PASO 1............................................................................................ 4 DIAGRAMA DE CASO DE USO................................................................................ 5 DIAGRAMA DE CLASE............................................................................................. 6 DESARROLLO PASO 2............................................................................................ 6 DESARROLLO PASO 3............................................................................................ 7 ANALISIS DOFA........................................................................................................ 8 TABLA IDENTIFICACION OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO PROYECTO. ................................................................................................................................... 9 ELABORACION PLAN DE TRABAJO..................................................................... 10

DESARROLLO PASO 1.

Caso de uso Gestión recursos humanos Actores Compañía, empleado Tipo Esencial Extend Depende de las horas laboradas se hará el respectivo pago del salario. Include (^) - Ingresar datos del empleado al sistema.

  • Modificación de los datos del empleado al sistema.
  • Eliminar los datos del sistema del empleado.
  • Visualizar los datos del empleado en el sistema.
  • Dar de alta en la seguridad social.
  • Dar de baja en la seguridad social.
  • Dar de alta en seguros adicionales afiliados.
  • Dar de baja en seguros adicionales afiliados. Resumen El área de recursos humanos de la compañía ingresa los datos del nuevo empleado al sistema el cual debe de ir identificado con ID. Cuyos datos serán procesados y validados por el sistema. Precondiciones El empleado deberá de laborar las horas estipuladas semanales legales para poder afiliarlo y pagarle la seguridad social y demás seguros adicionales que posea la compañía. Postcondiciones El empleado será identificado con un código único dentro de la compañía, con el fin de buscar, modificar y eliminar la información del sistema además de dar de alta o baja en el sistema de seguridad social y adicionales Flujo de eventos ACTOR: COMPAÑÍA
  • Ingresa los datos de los nuevos empleados.
  • Modifica y elimina datos de los empleados.
  • Ingresa el salario a devengar.
  • Ingresa las horas laboradas
  • Confirma si se da de alta o baja en el sistema de seguridad social y seguros adicionales contratados.

SISTEMA

  • Almacena y permite visualizar los datos del empleado
  • El sistema asigna un código de ID único y consecutivo.
  • El sistema permite la modificación o eliminación por personas autorizadas de datos del empleado
  • El sistema procesa las horas trabajadas por el salario por día para calcular el
  • Confirma el pago al empleado. salario devengado en el mes.
    • El sistema de baja o alta en el seguro social y otros seguros adicionales. DIAGRAMA DE CASO DE USO

Nombre de los Casos de Uso

  • Introducir datos
  • Visualizar datos
  • Alta en el sistema de seguridad social
  • Baja en el sistema de seguridad social
  • Altas en seguros adicionales
  • Baja en seguros adicionales
  • Numero de ID
  • Salario
  • Horas Laboradas
  • Modificar datos empleados
  • Eliminar datos empleados Nombre del Sistema Sistema de información para la gestión de RRHH. Relación entre los Actores Laboral - relación Nombre de las clases Empleado, empleador, servicios Métodos de cada clase Empleado: Public Empresa: Private Servicios: Public Paso 3: Elaboración del informe de análisis con las propuestas de trabajo junto con la interpretación de las necesidades tecnológicas, expuestas en el informe de requerimientos, de acuerdo con las normas y protocolos del sistema en desarrollo. DESARROLLO PASO 3 ITE M

TIPO DE

COMPONENT

E

OBJETO

TECNOLOGI

A

TIPO DE

ADQUISIO

N

TIPOS DE

SERVICIO A

PROVEER

1 Hardware Servidor de aplicació n On - premise Propio Servidor físico para la ejecución del SI de inventarios 2 Software sistema On - premise Arriendo Sistema

operativo Windows 7 operativo 3 Software Servidor de aplicació n Nube Arriendo Servidor en la nube para el almacenamient o de información. El informe debe contener:

  1. Análisis DOFA del sistema de información actual. Este análisis además deberá incluir lo siguiente: - Diagnóstico y necesidades del hardware, software y servicios informáticos. ANALISIS DOFA Objetivo del proyecto: Diagnosticar las necesidades en cuanto a hardware, software y servicios informaticos de la “casa de winny”.

FORTALEZAS

-Capital para adquirir un equipo de cómputo (hardware). -Capital para la adquirir un software para la gestión de los inventarios. -Aprendiz del Sena de la carrera ADSI la cual está ejecutando el proyecto de SI de inventario con la casa de Winny. -Personal comprometido y de calidad de la empresa.

DEBILIDADES

-Equipo de cómputo (hardware) que pueda ser utilizado para la implementación del software de inventarios de la casa de Winny. -Gestión de inventarios se realiza de forma empírica y antigua (papel) -Poco personal tiene conocimiento en manejo de las tecnologías -Desactualización de la infraestructura de sistemas de información dejara por fuera al establecimiento de nuevas oportunidades.

sería el primer paso para la inclusión en un establecimiento moderno. Visualización y control de los inventarios. Permitir consultar de manera instantánea la información solicitada por parte del personal asignado para la gestión del inventario. Control total del inventario de la pizzería. Procesar las operaciones. Realizar las operaciones necesarias para ingresar las entradas y salidas de los insumos o MP. Tener control físico de las MP o insumos necesarios para la producción de las pizzas.

  1. Elaboración del plan de trabajo con base en las oportunidades de mejora. El cual debe contener: ELABORACION PLAN DE TRABAJO.
  • El nombre de la oportunidad: Sistema de información para la gestión de inventarios.
  • Objetivo general: Sistematizar la gestión de control de inventarios con el fin de llevar el registro de las entradas y salidas de los insumos utilizados en la elaboración de las pizzas. - Objetivos Específicos: Llevar un control de las entradas y salidas físicas de los insumos y MP Tomar decisiones a tiempo en el proceso de producción de las pizzas.
  • Justificación: El uso de un sistema de información para el control del inventario es una herramienta que facilitará el proceso en las actividades de los colaboradores de la pizzería “la casa de Winny”.
  • Cronograma: Se realizará la planificación y planeación de acuerdo al tiempo del representante legal, del estudio realizado con anterioridad y las necesidades de la pizzería.
  • Recursos físicos: Establecimiento.
  • Recursos humanos: Empleados de la pizzería.
  • Recursos financieros: Capital para la adquirir infraestructura tecnológica.
  • Observaciones: Se pretenden que al implementar y ejecutar el sistema de información de inventarios en la casa de Winny se generaran resultados valiosos en cuanto al control de las existencias, las cuales traen beneficios como el ahorro de tiempo, control de los insumos e información de los movimientos realizados en tiempo real.