Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

esguince de tobillo tto, Esquemas y mapas conceptuales de Traumatología

tratamiento, tipos concepto, fotos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 19/12/2022

sofiwuuuu
sofiwuuuu 🇪🇨

5

(1)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CHARLA EDUCATIVA
Fase 2 : Fase
Subaguda
COMPLICACIONES
TRATAMIENTO
Ejercicios de soporte de
peso
Ejercicios de fuerza
Ejercicios de
propiocepción
Fase 1: Fase Aguda
Fase 3 : Fase de
Rehabilitación
Hinchazón
Dolor
Rigidez Articular
Inestabilidad
Prácticas
Preprofesionales III
ESGUINCE
DE TOBILLO
RECOMENDACIONES
Laurita Argüello
Alexandra Calvopiña
Andres Fuertes
Mishell Martínez
Sofia Martínez
Ariadne Quishpe
10 días
Dolor
Tumefacción
Movilidad
1-2 semanas
Posible cambio a tratamiento
funcional
Tratados y seguidos por servicio de
traumatología
SEGUIMIENTO
Esguince GI:
Esguince GII:
Esguince GIII:
Vendaje
Hielo
Elevación
Aumentar la movilidad
articular
Estiramiento
Ejercicios de soporte de
peso
Ejercicios de
propiocepción
Reposo del tobillo
Aplica hielo y eleva
Usar un vendaje funcional
Aplicar calor y moverlo
Hacer ejercicios de
recuperación
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga esguince de tobillo tto y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Traumatología solo en Docsity!

CHARLA EDUCATIVA

Fase 2 : Fase Subaguda

COMPLICACIONES

TRATAMIENTO

Ejercicios de soporte de peso Ejercicios de fuerza Ejercicios de propiocepción Fase 1: Fase Aguda Fase 3 : Fase de Rehabilitación Hinchazón Dolor Rigidez Articular Inestabilidad

Prácticas

Preprofesionales III

ESGUINCE

DE TOBILLO

RECOMENDACIONES

Laurita Argüello

Alexandra Calvopiña

Andres Fuertes

Mishell Martínez

Sofia Martínez

Ariadne Quishpe

10 días Dolor Tumefacción Movilidad 1-2 semanas Posible cambio a tratamiento funcional Tratados y seguidos por servicio de traumatología

SEGUIMIENTO

Esguince GI: Esguince GII: Esguince GIII: Vendaje Hielo Elevación Aumentar la movilidad articular Estiramiento Ejercicios de soporte de peso Ejercicios de propiocepción Reposo del tobillo Aplica hielo y eleva Usar un vendaje funcional Aplicar calor y moverlo Hacer ejercicios de recuperación

Ligamentos principales: lig, deltoideo, peroneoastragalino anterior, peroneocalcáneo y peroneoastragalino posterior.

Edad

Actividad laboral

Actividad deportiva

Mecanismo de lesión

Antecedentes

patológicos

Características del

dolor

ANAMNESIS

Es importante tomar los

siguientes datos:

ANATOMÍA ¿QUÉ ES? Conformado por la art. tibioperoneo- astragalina y la subastragalina. Inspección Palpación Radiológico: aplicar reglas de Ottawa. EXPLORACIÓN CLASIFICACIÓN Grado I: estiramiento del ligamento Grado II: desgarro parcial del ligamento Grado III: rotura completa del ligamento MANIOBRAS DINÁMICAS 1.-Prueba del cajón anterior. 2.- Prueba de inversión forzada. 3.- Prueba de rodilla a pared para dorsiflexión del tobillo. 4.-Squeeze test o de presión para la sindesmosis. Distensión o rotura total o parcial de un ligamento que se produce como consecuencia de la tracción o excesivo estiramiento del mismo.