

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En esta conferencia, Xiomara define conceptos básicos como big data, inteligencia artificial y clúster, y presenta estadísticas sobre la pandemia para demostrar cómo obtener información de comportamiento potential en diferentes zonas mediante el análisis de probabilidades y estadísticas usando estas herramientas. También menciona páginas con casos de la pandemia que utilizan inteligencia artificial, clúster y big data, aunque sus datos no son fáciles de obtener. Se discute la subestimación de la inteligencia artificial y un caso de uso de big data, i.a y clúster para crear datos falsos que se acercaron a los datos reales. Se resalta la falta de datos sobre la pandemia en Colombia y cómo eso genera errores en el cálculo de comportamiento y pronósticos. La conferencia también aborda la enseñanza de la ingeniería y cómo usar el método de Aristóteles para cuestionar acciones evaluativas y demostrar conceptos aprendidos a través de prácticas en laboratorios.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La expositora Xiomara, empezo definiendo las palabras ( Big Data, Inteligencia artificial y Clúster), después mostro datos estadisticos sobre la pandemia, cuyos datos eran suficientemente grandes para suplir un analisis de probabilidad y estadistica, empleando la inteligencia artificial y los datos anteriores, se logra obtener posibles casos de comportamiento en las distintas zonas, cuyo comportamiento puede tener unas margenes de error. Tambien nombro paginas donde muestras los casos de la pandemia, donde se usa la inteligencia artifical, clúster y los Big data; pero cuyos datos no son faciles de adquirir pero su codigo de programación si. Hablo de como la I.A. esta subestimada y pronosticada a no evolucionar y sobre un señor que mediante los Big Data, I.A y Clúster logro dar datos ficticios que se aproximaron en gran mayoria a los datos reales. Por ultimo, hablo de la falta de datos sobre la pandemia en Colombia, lo que genera fallas en el calculo de comportamiento y con mayor margen de error en pronosticos que sean del pro a la salud de las personas; cuanto mayor información y datos que sean compilados por lugar, se logra minimizar el margen de error, ayudando a controlar las pandemias con mayor eficiencia.
El señor Milton Muñoz, comenzo exponiendo sobre la importancia de los ingenieros en distintos ambitos de la vida, entre ellos (salud, desarrollo sostenible, reducción de la pobreza, cambio climatico, seguridad, derechos humanos, energia y agua) pero la realidad es que una gran mayoria de los ingenieros que culminan sus estudios, no logran acoplarse al mercado laboral. UNESCO define la ingenieria, como un arte y diciplina en el desarrollo de la aplicación, en todo lo que nos rodea, pero sigue ligada al ensayo y error. Mostro información en datos estadisticos sobre los cambio que han sucedido en los estudios generales, pero en actividades agrarias, dichos estudios disminuyeron. Basicamente enfoco la conferencia, a usar el metodo de Aristoteles, sobre el cuestionamiento en cuanto a las acciones evaluaticas y forma en la cual se demuestra los conceptos aprendidos; con lo anterior, dice qué la educación esta estancada en metodologias teoricas en cuanto a materias practicas, donde los estudiantes se involucran más si se crean practicas en las cuales van a ir aprendiendo mediante van desarrollando las actividades en forma de laboratorios. Autor: Jeyson Estid Cañon Pinilla. Calculo multivariado.