Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Escala de Riesgo de Violencia Plutchik, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología Jurídica y Forense

Es un instrumento en psicología utilizado para evaluar el nivel de agresividad que presenta una persona.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 01/04/2021

nayibys19
nayibys19 🇨🇴

4.3

(7)

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Escala de Riesgo de Violencia Plutchik y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología Jurídica y Forense solo en Docsity!

ESCALA DE RIESGO DE VIOLENCIA DE PLUTCHIK Indicación: Escala diseñada para evaluar la existencia de sentimientos de agresividad y conductas violentas. En salud mental del hospital a domicitio se utiliza por parte del clínico que genera la propuesta de evaluación del riesgo de violencia par parte del clínico que generaba la propuesta de ingreso. A pesar de ser una escala validada para población española, su uso en hospital a domicilio ofrece dudas sobre su validez aparente y en la actualidad se está valorando la posibilidad de sustituirla. Codificación proceso: 312.9 Riesgo de violencia (GIE9-MO). 00140 Riesgo de violencia autodirigida (NANDA). 00138 Riesgo de violencia dirigida a otros (NANDA). Administración: instrumento autoadministrado. Consta de 12 ítemes, de los cuales los nueve primeros hacen referencia a la presencia de conductas agresivas y se recoen en una escala qque puntúa de C a 3. Los femes 10 y 11 se refieren a la existencia de antecedentes defictivosy el ftem 12 se refiere a la tenencia de armas, se puntúa O-Iíno o sij. La puntuación de la escaía oscila entre O y 34. interpretación: Á mayor puntuación, mayor riesgo. Los autores de ta validación en español identifican como punto de corte una puntuación igual o mayor a 3, Propiedades psicométricas: Consistencia interna: 0:=0,87; Fiabilidad test-retest: 0,90; Sensibilidad del 74% y especificidad del 70% para un punto de corte en 3, Las puntuaciones de la escala disminuían en los grupos de edad avanzada. ESCALA DE RV INSTRUCCIONES: por favor, lea cada afirmación cuidadosamente e indique con qué frecuencia se siente de “esa manera, señalándolo en la columna indicada ATA Casi Nunca Veces | Menudo | Siempre 1. ¿Se enfada con facilidad? 2. ¿Se enfada continuamente con la gente? 3. ¿Se enfurece sin motivo? 4, Cuando se enfada, ¿coge un arma? | 5, ¿Ha lastimado a alguien en alguna pelea? familiar? 7. ¿Ha pegado o atacado alguna vez a alguien que no sea familiar suyo? 8, ¿Ha usado alguna vez un objeto para agredira | alguien” 9. ¿Podría conseguir un arma con facilidad? 10. ¿Cauntas veces ha sido Ud, detenido por delitos no violentos corno irse de una tienda o falsificar decumentos? 11, ¿Cuántas veces ha sido Ud. detenido por delitos como robo a mano armada o agresión violenta? 12. ¿Guarda o colecciona armas en su casa y sabe cómo utilizarlos?