Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

¿Es la ORDOP un acto administrativo?, Monografías, Ensayos de Derecho Administrativo

Se realiza un analisis entre la orden de operaciones y el acto administrativo, para determinar si la ORDOP es un acto administrativo o no

Tipo: Monografías, Ensayos

2018/2019

Subido el 19/08/2019

andres-felipe-rojas-vanegas
andres-felipe-rojas-vanegas 🇨🇴

3.7

(3)

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO DE PETICIÓN
CD. MARCHENA PINILLA JUAN ESTEBAN.
CD. ROJAS VANEGAS ANDRES FELIPE
AULA 44
Investigación Histórico-normativa
Docente: Te. Gonzales Irina del mar.
ESCUELA MILITAR DE CADETES GENERAL JOSÈ MARÌA CORDOVA.
FACULTAD DE DERECHO
SABER: DERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO
2019-2
¿ES LA ORDEN DE OPERACIONES UN ACTO ADMINISTRATIVO?
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ¿Es la ORDOP un acto administrativo? y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO DE PETICIÓN

CD. MARCHENA PINILLA JUAN ESTEBAN.

CD. ROJAS VANEGAS ANDRES FELIPE

AULA 44

Investigación Histórico-normativa

Docente: Te. Gonzales Irina del mar.

ESCUELA MILITAR DE CADETES GENERAL JOSÈ MARÌA CORDOVA.

FACULTAD DE DERECHO

SABER: DERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO

¿ES LA ORDEN DE OPERACIONES UN ACTO ADMINISTRATIVO?

Para desarrollar el siguiente ensayo y poder responder el interrogante planteado por la instructora de la asignatura, es obligatorio definir unos conceptos que serán clave a lo largo del mismo ya que ayudarán a entender el contenido y hacer más fácil la tarea de responder el interrogante sin dejar vacíos.

Primeramente, hay que definir qué es la orden de operaciones ; según el Manual Fundamental del Ejército MFE 5-0 “Proceso de operaciones”, es un documento legal que es realizado por el comandante de una unidad táctica el cual está enmarcado en la ley, doctrina militar y por los manuales del ejército, y según la página de la fuerza “es el documento que dispone la ejecución de una operación específica, en un futuro inmediato o muy próximo y en el cual se dan las instrucciones necesarias de situación de Fuerzas amigas y del enemigo”, dentro de estas instrucciones están reunidos las unidades que participarán, el lugar donde se realizará, la fecha y la hora

En materia de planeamiento, la orden de operaciones es el documento legal de menor nivel, refiriéndonos a los niveles de planeamiento, siendo emitido por las unidades tácticas, pertenecientes al nivel táctico; la orden de operaciones es la forma en la cual se ordena cómo llevar a cabo operaciones militares para cumplir las órdenes que ordenan las unidades operativas menores y mayores, y que a su vez reciben órdenes del comando ejército y del comando de las FFMM (nivel Operativo), para cumplir con las ordenes y objetivos trazados por ministerio de defensa y por presidencia en el nivel Nacional.

El siguiente término que se debe definir es el acto administrativo, tomando como referencia el concepto que emitió la sala de lo contencioso administrativo del consejo de estado en el año 2014, definiendo que el acto administrativo es la manifestación o la declaración de la voluntad de la administración provocando efectos jurídicos, los cuales crean, modifican o extinguen situaciones de los administrados o en su contra, estando sujetos al ordenamiento jurídico, respetando los derechos de los administrados, y que además, generen efectos jurídicos, ya que según afirma Vásquez Hincapié, haciendo referencia a un pronunciamiento del consejo de estado del año 2002, los actos que expresen la voluntad de la administración que no produzcan efectos jurídicos no podrán ser considerados como actos administrativos, sino que serán considerados como operaciones administrativas.

Las operaciones administrativas, según el consejo de estado (2004), son actividades materiales de una entidad pública o una persona privada en ejercicio de funciones administrativos, que ejecuta

muerte (acción prohibida por la ley) o a funciones de policía judicial tales como capturar, someter,

allanar, decomisar, etc. Las cuales se prohíben a las FFMM.

El cuarto elemento, es la voluntad administrativa, la cual es debe ser válida y debe ser expresada de manera legal, tal como dice Vásquez Hincapié “La voluntad de la administración pública, expresada en un acto administrativo, es crear, modificar o extinguir derechos, o mejor, es producir efectos jurídicos. La voluntad de la administración militar, mediante la orden de operaciones, es que se ejecute lo que ha decidido la administración mediante el acto administrativo, el acto político o el acto judicial.” Haciendo referencia a que la ORDOP en este aspecto es una operación administrativa.

El elemento formal, es el quinto elemento, el cual hace referencia a los requisitos que se deben observar para dictar el acto, dentro de la ORDOP las formalidades son 1. Recibir la misión. 2. Análisis de la misión. 3. Desarrollar los cursos de acción. 4. Análisis de los cursos de acción. 5. Comparación de los cursos de acción. 6. Aprobación del curso de acción. 7. Elaborar planes u órdenes; haciendo énfasis en que el primer paso que es recibir la misión, no es más que acoger una decisión política o judicial, siendo esta el acto administrativo y la ORDOP la forma en la cual se harpa efectivo su cumplimiento.

En cuanto a la notificación, otro aspecto que es requerimiento para la existencia del acto administrativo, y acá es simple explicar la diferencia, solo con mencionar que la orden de operaciones tiene carácter de secreto ya que involucra temas de seguridad y defensa nacional, por lo que no puede ser considerado como un acto administrativo en ese aspecto.

Entonces, después de haber definido los conceptos claves de este ensayo y de haber realizado la comparación de los elementos constitutivos de la existencia de un acto administrativo en relación a los de una Orden de operaciones, se considera pertinente dar respuesta al interrogante que da fundamento al mismo ¿Es la orden de operaciones un acto administrativo? No, no lo es, porque según su contenido, quién lo emite, su formalidad, su emisión y la voluntad administrativa que contiene, es una operación administrativa; la ORDOP es creada por un miembro de la administración que no puede emitir actos administrativos de manera independiente, su misión es cumplir sus funciones constitucionales y dar cumplimiento a los actos administrativos para mantener el orden público, es el producto de recibir una misión que no es más que una decisión policial, judicial o un acto administrativo para cumplirla y que además, es secreta; en conclusión, la ORDOP no es un acto administrativo debido a que sus elementos no corresponden con los de los actos administrativos, existiendo discrepancias entre ellos.

BIBLIOGRAFÍA