


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Errores en la argumentación mejor conocidos como falacias se clasifican en dos formas falacias formales y falacias informales
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Definición Son razonamientos no válidos pero que a menudo se aceptan por su semejanza con formas válidas de razonamiento o inferencia. Se da un error inadvertido. Son razonamientos que no tienen forma de silogismo. Las falacias no formales no obedecen a la inadecuada disposición de los elementos estructurales del argumento. Clases Afirmación del consecuente es el equivalente lógico a asumir la verdad necesaria de que lo contrario también lo es. Las falacias no formales de atinencia son aquellas que están referidas de los vicios de argumentación que buscan pasar inadvertida la falsedad con la apariencia de la verdad. Las falacias no formales de ambigüedad son aquellas que se generan por el manejo insuficiente del lenguaje, al atribuirle a las palabras, frases y aun a las ideas empleadas en el contenido lingüístico, significados que no les corresponde en el contexto que se utilizan. Negación del antecedente los argumentos de esta forma son inválidos porque la verdad de las premisas no garantiza la verdad de la conclusión. Silogismo disyuntivo falaz razonamiento que partiendo de una disyunción, y como segunda premisa se afirma uno de los dos componentes de la disyunción, se concluye la negación del otro componente
Pregunta compleja no se puede responder con un sí o un no, porque suponen una respuesta anterior. Equívoco se presenta cuando el significado de un vocablo, genera la posibilidad de ser interpretado de dos formas diferentes Accidente consiste en rechazar la excepción legítima de una regla general. Accidente inverso por el contrario al anterior, éste pretende erigir una regla general cuando no existe una posibilidad lógica Composición confunde las propiedades de las ´partes con las del todo, al aplicar indebidamente las cualidades de las primeras del segundo Conclusión inatinente consiste en la ignorancia del asunto que se está hablando División se presenta cuando se le atribuye a cada una de las partes de una categoría las mismas cualidades de ésta entendida como un todo