



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
EJERCICIOS DE EQUILIBRIO DE MERCADO
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividad: EQUILIBRIO DE MERCADO Use la información de las tablas para resolver el taller:
1. Los planes de oferta y demanda de goma de mascar son: Figura 1. Información Nota. Parkin, M. y Loría, E. (2012, p. 82). A. Suponga que el precio de la goma de mascar es de $0.70 por paquete. Describa la situación en el mercado y explique cómo se ajusta el precio. En el grafico se observa que, al aumentar el precio a $0,70 ctvs. por paquete, la cantidad ofertada aumenta a 160 millones de paquetes por semana y la cantidad demandada disminuye a 80 millones de paquetes por semana. En ese caso hay un exceso de oferta de 80 millones de paquetes por semana que no se podrán vender, para ajustar el precio se debe disminuir la cantidad ofertada y aumentar la cantidad demandada.
B. Suponga que el precio de la goma de mascar es de $0.30 por paquete. Describa la situación en el mercado y explique cómo se ajusta el precio. En este caso observamos que al disminuir el precio a $0.30 ctvs. por paquete, la cantidad demandada aumenta a 160 millones de paquetes por semana y la cantidad ofertada disminuye a 80 millones de paquetes por semana. Por lo tanto, tenemos un Déficit de 80 millones de paquetes por semana que la empresa no puede satisfacer, para ajustar el precio se debe aumentar la cantidad ofertada y disminuir la cantidad demandada. Tanto en el grafico del punto A como en el punto B podemos observar que si el precio es de $0, ctvs. Por paquete se demandan 120 millones de paquetes por semana y se ofertan 120 millones de paquetes, en este punto no hay Déficit ni Exceso, y el precio no se altera. El precio al que la cantidad demandada iguala a la cantidad ofertada es el precio de equilibrio, y 120 millones de paquetes por semana es la cantidad de equilibrio.
2. Los siguientes eventos ocurren uno a la vez. Explique el efecto de cada uno de los eventos sobre el mercado de gasolina. (I) El precio del petróleo crudo aumenta. Con relación al costo de producción y su impacto en el precio: al aumentar el precio del barril de crudo, se hace más costoso producir derivados por ende el precio de la gasolina aumentará y probablemente la demanda disminuya. (II) El precio de los automóviles se incrementa. Al aumentar el precio de los automóviles la demanda de gasolina disminuiría, provocada por una contracción en la demanda de vehículos por parte de los compradores.
B. ¿Por qué se dice que es una “mala noticia para los amantes del tomate”? Se dice que es una mala noticia para los amantes del tomate porque al no tener tanta producción los agricultores se verán obligados a subir los precios. Si tomamos la ley de la demanda que estipula que cuando la cantidad de un producto disminuye, su precio aumenta, por ende, la demanda declina.
4. Los planes de oferta y demanda de papas fritas son: Figura 1. Oferta y demanda Nota. Parkin, M. y Loría, E. (2012, p. 84). A. Trace una gráfica del mercado de papas fritas, y marque en ella el precio y la cantidad de equilibrio. B. Si el precio es de $0.60 por bolsa, ¿Se presenta un déficit o un exceso? y ¿Cómo se ajusta el precio? Si el precio es de $ 0.60 se presenta un déficit de 5 millones de bolsas semanales, para ajustar el precio se debe aumentar la cantidad ofertada y disminuir la cantidad demandada.
5. Siguiendo con el problema anterior, una nueva salsa aumenta en 30 millones de bolsas a la semana la cantidad de papas fritas que la gente desea comprar a cada precio. a) ¿Se modifica la demanda de papas fritas? ¿Cambia la oferta de papas fritas? Describa el cambio. La demanda de bolsas de papas fritas sufre un desplazamiento positivo por la intención de compra por la nueva salsa, las personas demandan más producto, pero con los niveles de precios actuales las empresas no están motivadas a producir más la oferta se mantiene igual. B. ¿Cómo cambian el precio y la cantidad de equilibrio de las papas fritas? El precio sube y se da un nuevo punto de equilibrio de $0.80 ctvs. por bolsa y 160 millones de bolsas de papas fritas semanales.