Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Entrevista Psicológica para niños y adolescentes, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología Clínica

Entrevista Psicológica para niños y adolescentes

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 16/07/2025

Yeuris-Mendez
Yeuris-Mendez 🇩🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENTREVISTA PSICOLOGICA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES.
I. DATOS GENERALES:
1. Nombre: _______________________________________________________
2. Lugar y Fecha de Nacimiento: __________________________________
3. Edad en años y meses: _______________________ sexo: ___________
4. Dirección y teléfono: ___________________________________________
5. Grado escolar: ____________ Escuela: ___________________________
6. Estado actual (motivo de consulta): _____________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
II. HISTORIA FAMILIAR:
1. Padre: ________________________________________ Edad: ___________
Ocupación: _____________________________________________________
Adicciones: _____________________________________________________
Relaciones con el niño: estable, inestable, conflictiva, mucha, poca,
ninguna comunicación.
2. Madre: ________________________________________ Edad: __________
Ocupación: _____________________________________________________
Adicciones: _____________________________________________________
Relaciones con el niño: estable, inestable, conflictiva, mucha, poca,
ninguna comunicación.
3. Relaciones de pareja: buena, regular, mala, separados, divorciados,
abandono total de un miembro.
Especificar razones: ____________________________________________
________________________________________________________________
4. Hermanos: sexo y edad: ________________________________________
________________________________________________________________
Relaciones con el niño (cada hermano) estable, inestable, conflictiva,
mucha, poca, ninguna comunicación.
5. Antecedentes familiares:
Médicos: _______________________________________________________
Psiquiátricos: ___________________________________________________
Tóxicos: ________________________________________________________
6. Reacción de los padres ante el problema del niño:
____________________________________________________________________
____________________________________________________________
III. HISTORIA PERSONAL.
1. Antecedentes :
Embarazo: __________________ hijo deseado: _____________________
Dificultades prenatales (médicas, intentos aborto, psicológicas):
____________________________________________________________________
____________________________________________________________
Período perinatal: Parto: _______________________________________
1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Entrevista Psicológica para niños y adolescentes y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología Clínica solo en Docsity!

ENTREVISTA PSICOLOGICA PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES.

I. DATOS GENERALES:

  1. Nombre: _______________________________________________________
  2. Lugar y Fecha de Nacimiento: __________________________________
  3. Edad en años y meses: _______________________ sexo: ___________
  4. Dirección y teléfono: ___________________________________________
  5. Grado escolar: ____________ Escuela: ___________________________
  6. Estado actual (motivo de consulta): _____________________________

II. HISTORIA FAMILIAR:

  1. Padre: ________________________________________ Edad: ___________ Ocupación: _____________________________________________________ Adicciones: _____________________________________________________ Relaciones con el niño: estable, inestable, conflictiva, mucha, poca, ninguna comunicación.
  2. Madre: ________________________________________ Edad: __________ Ocupación: _____________________________________________________ Adicciones: _____________________________________________________ Relaciones con el niño: estable, inestable, conflictiva, mucha, poca, ninguna comunicación.
  3. Relaciones de pareja: buena, regular, mala, separados, divorciados, abandono total de un miembro. Especificar razones: ____________________________________________
  4. Hermanos: sexo y edad: ________________________________________
    Relaciones con el niño (cada hermano) estable, inestable, conflictiva, mucha, poca, ninguna comunicación.
  5. Antecedentes familiares: Médicos: _______________________________________________________ Psiquiátricos: ___________________________________________________ Tóxicos: ________________________________________________________
  6. Reacción de los padres ante el problema del niño:

III. HISTORIA PERSONAL.

  1. Antecedentes: Embarazo: __________________ hijo deseado: _____________________ Dificultades prenatales (médicas, intentos aborto, psicológicas):

    Período perinatal: Parto: _______________________________________

(normal), (anoxia), (cordón umbilical), (placenta), (malformación), (ictericia), (preclancia materna). Peso al nacer: _________________ talla al nacer: __________________ Lactancia maternal hasta los _____________ meses, con biberón hasta ____________ meses. Tipos de semisólidos introducidos: ______________________________ Tipos de sólidos introducidos: __________________________________ Problemas de alimentación al nacer y hasta el primer año:


Dificultades para dormir: _______________________________________ Reacciones del niño: tranquilo, inquieto. Edad de gateo: __________ edad de ponerse en pie: _______________ Edad al caminar: ______________ Inicio del lenguaje: _____________ Enfermedades médicas: ________________________________________ Hospitalizaciones y cirugías: ____________________________________ Problemas visoperceptivomotores: _______________________________


  1. Antecedentes Escolares: Nivel escolar: _____________________ Índice académico: ___________ Escuela: _______________________________________________________ ¿Cómo fue el proceso de adaptación a la escuela?:
    Problemas escolares (académicos), (conductuales): _____________
    ¿Qué le gusta mas de la escuela?: ______________________________
    ¿Qué no le gusta de la escuela?: ________________________________
    ¿Cómo es con las tareas?: ______________________________________ ¿Cómo maneja los útiles escolares?: ____________________________ ¿Qué problemas posee a nivel de lectura, escritura, cálculo?:

    ¿Cómo se relaciona con la maestra?: ____________________________
    ¿Cómo se relaciona con los compañeros?: _______________________
  2. Aspectos de Socialización y afectivos: ¿Hace amigos con facilidad? (comunicativo, poco comunicativo, participa en grupo, tendencia al aislamiento, pasivo, agresivo, dependiente, independiente).

    ¿De que edad son los niños con los que se relaciona?
    ¿Qué tipo de juegos realiza? ____________________________________ ¿Qué hace con otros niños de su mismo sexo?: __________________

___________________________________________________________________

Información sexual adquirida y fuentes: ___________________________


Preadolescencia y adolescencia: Menarquia: ______________ experiencia: __________________________ Polución: ________________ experiencia: __________________________ ¿Fue informado?: _______________________________________________ Reacciones emocionales propias de la adolescencia: (extrovertido, tímido, ansioso, voluntarioso, mal humorado, lábil).



Noviazgo: _________ Aceptación familiar o restricción familiar ante el noviazgo:


  1. Síntomas Neuróticos: Pesadillas: __________ Terrores nocturnos: _____________________ Sonambulismo: _____________ Berrinches: _____________________ Regresiones: ________________ Enuresis: _______________________ Encopresis: _________________ Onicofagia: _____________________ Tricotilomanía: ______________ problemas de lenguaje: ______________ Tics: ________________________ Convulsiones: __________________ Robo: _______________________ Mentira: _______________________
  2. Castigos: ¿Quién es el responsable de la disciplina?:

¿Qué comportamientos le molestan del niño?


¿Qué tipo de castigos utiliza frecuentemente?


  1. Observaciones finales: