



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Entrevista de Enfermeria comunitaria
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD DEL BÍO BÍO FAC. CS DE LA SALUD Y LOS ALIMENTOS Asignatura: Introducción a la Enfermería/ 2011 Docente: Srta. Natalia Bello Escamilla.
Una entrevista es un acto que consiste en un diálogo que se produce entre dos o más personas empleado en diversos ámbitos profesionales, con un acuerdo previo, interés y expectativas por ambas partes. Consta de un entrevistador/es y un entrevistado o contestador. La entrevista de enfermería, constituye parte de la valoración junto con la observación y la exploración física. Todas corresponden a técnicas que proporcionan al profesional de enfermería un enfoque lógico, continuo y sistemático sobre la información recopilada, que será necesaria para realizar un diagnóstico de enfermería y la planificación de cuidados. La entrevista de enfermería puede ser definida como un hecho o acto a través del cual puede recabarse información o datos, con el objetivo no sólo de conocer al enfermo, sino que, a la persona que se encuentra enferma en su vivencia y realidad mensurable, de modo de establecer un vínculo, con el propósito de acompañar al usuario durante su proceso de enfermedad enfocándose a la sanación, que se entiende como el redescubrimiento de sus propias capacidades y posibilidades, y no tan solo a su curación. Existen dos tipos de entrevista:
Con relación al paciente:
Hay diferentes variables que pueden afectar a la obtención de datos importantes para el desarrollo exitoso de la entrevista y que nos van a indicar que debemos cambiar la modalidad de la entrevista, entre los factores relevantes que podrían perjudicar la entrevista se pueden distinguir dos grupos: