







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En el presente trabajo se mostrará la fase de diseño del RED escogido, con tema “Aprendiendo de forma divertida las tablas de multiplicar”
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Estudiante: Yuliana caruly Gòmez Oquendo Trabajo presentado a la docente: DORA NUVIA BAYONA PINTO Especialista en Gestión Estratégica de Mercadeo Especialista en Dirección de Empresas Especialista en Aplicación de TIC para la Enseñanza MÓDULO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE RED. ESPECIALIZACIÓN EN APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES CAMPUS VIRTUAL CV-UDES Bogotá 30 de octubre de 2022
Introducción En el presente trabajo se mostrará la fase de diseño del RED escogido, con tema “Aprendiendo de forma divertida las tablas de multiplicar”, el cual se pretende trabajar con los estudiantes de grado tercero de primaria, del colegio Fabio Lozano Simonelli (IED). Con el objetivo de fortalecer los procesos matemáticos en ellos, donde a través de la exploración y el desarrollo de actividades medicadas por las tic, se logré avances en el proceso de aprendizaje y el tema de las tablas de multiplicar sea visto como una actividad de disfrute y de fácil interiorización, y NO como un proceso tortuoso y de difícil comprensión. Para ello en el presente documento se muestra el formato de diseño y los pantallazos del mural digital diseñados, donde se encuentra toda la información relacionada a la propuesta del RED, partiendo desde los objetivos, el enfoque, la metodología y la ruta de formación.
Conceptos clave La multiplicación Algoritmo de la multiplicación Factores que conforman la multiplicación Propiedades de la multiplicación Tablas de multiplicar Resolución de ejercicios que involucran la multiplicación Enfoque pedagógico Aprendizaje activo y constructivista, a través del cual, el estudiante dirige el aprendizaje, estimula su curiosidad e interés a través del desarrollo de actividades, juegos y softwares interactivos. Metodología del curso/unidad
La estrategia didáctica se desarrollará de forma presencial, en el aula de informática; se puede organizar a los estudiantes en filas o en mesa redonda, de manera individual o en parejas, dependiendo de la cantidad de computadores que se encuentren disponibles; lo ideal es un equipo por estudiante para realizar las actividades. RUTA DE FORMACIÓN EN EL CURSO/UNIDAD Contenidos y temas de aprendizaje. Para el desarrollo de la estrategia didáctica se proponen tres unidades didácticas distribuidas así: UNIDAD 1: “ Identifico el algoritmo y las propiedades de la multiplicación”: A partir del RED creado por la docente, los estudiantes explorarán los diferentes enlaces propuestos y desarrollarán los ejercicios que propone la unidad didáctica, la idea es que a partir del del desarrollo de estos ejercicios, los niños usen las propiedades de la multiplicación llegando a entenderlas correctamente y comprendiendo cómo y por qué funcionan. UNIDAD 2: “ Me divierto y aprendo a multiplicar”: En este módulo se generará una serie de enlaces educativos que les permitirá a los estudiantes practicar, interactuar y aprender las tablas de multiplicar de una forma más divertida, en ella se relacionarán canciones, videos,trucos, manualidades didácticas y juegos interactivos.
Los estudiantes ingresaran al RED, donde exploraran las unidades didácticas: Cada actividad describe la acción que deben realizar: en este primer momento inician observando el video sugerido para identificar y entender las propiedades de la multiplicación. 2 horas Taller propiedades de la multiplicación..\Downloa ds\Propiedades-de-la- Multiplicación-para- Tercer-Grado-de- Primaria.doc Como evaluación final se realizará un cuestionario elaborado en la aplicación Google forms donde los estudiantes aplicaran los saberes aprendidos en la estrategia didáctica. UNIDAD 2: Me divierto y aprendo a multiplicar:
1. Observar y escuchar el video delas canciones donde enseñan de forma divertida las tablas de multiplicar e intentar memorizarlas. 1 hora Doremi.(2016)Tablas de multiplicar cantadas Canciones Infantiles https://youtu.be/ecS MePh4Mzw Como actividades evaluativas se tendrá en cuenta la Participación de los estudiantes durante el desarrollo de las actividades.
2. ¡ A practicar Jugando! Explorar los diferentes enlaces donde se proponen juegos interactivos, los cuales incluyen juegos de memoria, tiro al blanco, carreras, obstáculos entre otros y permitirán la familiarización con las tablas de multiplicar. 2 horas Tablas de multiplicar.com (2022). Galería de tiro - Tablasdemultiplicar.com 100+ Juegos de tablas de multiplicar ¡Aprende los múltiplos! (arbolabc.com) se utilizará un instrumento de autoevaluación, además de la aplicación de ejercicios para conocer el grado de comprensión de los estudiantes. Como evaluación final se realizará un cuestionario elaborado en la aplicación Google forms donde los estudiantes aplicaran los saberes aprendidos en la estrategia didáctica. UNIDAD 3: Literatura infantil para aprender
Pantallazos del mural digital Enlace del mural digital: https://padlet.com/yulianagomezy/dp7edmktue9crggo
Aprendamos las tablas de multiplicar y la multiplicación a través de la lúdica y el tic. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/819/CardonaCarvajalMarjhor e.pdf?sequence= Díaz Barriga, F. (2005). Principios de diseño instruccional de entornos de aprendizaje apoyados con TIC: un marco de referencia sociocultural y situado. Tecnología y Comunicación Educativas, 20(41), 1–16. http://investigacion.ilce.edu.mx/tyce/41/art1.pdf. Domínguez Pérez, C., Organista Sandoval, J. y López Ornelas, M. (2018). Diseño instruccional para el desarrollo de contenidos educativos digitales para teléfonos inteligentes. Apertura, 10(2), 1-18. https://doi.org/10.32870/ap.v10n2.1346. Lizcano Dallos, A. R. (2013). Libro Electrónico Multimedial: Diseño y Construcción de RED. Universidad de Santander.