Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ENTREGABLE 2 IMPLEMENTACION DEL EVA, Guías, Proyectos, Investigaciones de Realidad Virtual

IMPLEMENTACION DE EVA EN EL QUEHACER DOCENTE

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 20/03/2024

diana-maria-gutierrez-ayala
diana-maria-gutierrez-ayala 🇨🇴

1 documento

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Propuesta de Mejora del Entorno Virtual de Aprendizaje
Karen Lisseth Bolívar Galvis
Diana Alejandra Flórez Manrique
Diana María Gutiérrez Ayala
Universidad de Santander CVUDES
Especialización en Aplicación de TIC para la Enseñanza
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Profesor-Consultor: Maribel Avellaneda Nieves
Bucaramanga, 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ENTREGABLE 2 IMPLEMENTACION DEL EVA y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Realidad Virtual solo en Docsity!

Propuesta de Mejora del Entorno Virtual de Aprendizaje Karen Lisseth Bolívar Galvis Diana Alejandra Flórez Manrique Diana María Gutiérrez Ayala Universidad de Santander CVUDES Especialización en Aplicación de TIC para la Enseñanza Entornos Virtuales de Aprendizaje Profesor-Consultor: Maribel Avellaneda Nieves Bucaramanga, 202 4

Propuesta de Mejora del Entorno Virtual de Aprendizaje

El desarrollo de las Tecnologías de la información en la Educación, ha permitido que se

establezcan procesos cognitivos y procedimentales más eficaces y con una mayor cobertura,

además de durabilidad en el tiempo para refuerzo y retroalimentación.

La sociedad de la información, requiere una educación acorde a sus necesidades

formativas, por tal motivo el rol de la escuela debe ajustarse a la construcción de los aprendizajes

y consonantes con el desarrollo de su entorno social y cultural.

Los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) son plataformas que se diseñan, aplican y

evalúan por maestros y maestras que desean aprovechar recursos y herramientas que brinda la

tecnología y la comunidad de la información, generando un proceso educacional desde el

contexto y aprender desde la experiencia activa y participativa.

El diseño, implementación y evaluación del EVA en escuelas multigrado y en mayor

medida en una con modelo post primaria, le facilitará a un joven en la ruralidad, para fortalecer

el principio de autonomía y autoformación, pilares de este modelo flexible, acercándolo a un

mundo antes lejano por décadas de olvido y la falta de conectividad en el campo, que ha venido

conectándose cada vez más aportando herramientas didácticas estructuradas, que los educadores

pueden aprovechar y acercar a un cambio circunstancial de la educación rural en Colombia.

Las herramientas tecnológicas han permitido que la didáctica de la enseñanza sea más

agradable, duradera y lúdica, los estudiantes visualizan, escuchan y desarrollan ejercicios,

actividades que fortalecen su aprendizaje y desarrollan muchas habilidades, hay que resaltar que

la mayoría de los estudiantes hoy en día tienen acceso a elementos como computadores, tabletas,

celulares, etc. y es de suma importancia hacer uso de ellas.

Indicador de desempeño Pensamiento Subproceso DBA representaciones (fracciones y decimales) y los emplea con sentido en la solución de problemas. Nota: indicador de desempeño, pensamiento, subproceso, DBA para el primer periodo de la asignatura de matemáticas grado séptimo. Temática a desarrollar Tema 1. Definición de números enteros y sus aplicaciones Tema 2. Representación de puntos en plano cartesiano Tema 3. Operaciones con números enteros Momento previo De manera previa a la implementación se crean los correos electrónicos a los estudiantes del grado séptimo del Centro Educativo Rural la primavera. Momento de exploración (pre saber) Se presenta el entorno virtual de aprendizaje, el cual es enviado por correo electrónico a los correos de los estudiantes y es proyectado en el video Beam en el aula de clase. En este momento se motiva a los estudiantes hacia un nuevo aprendizaje reconociendo sus saberes previos frente a la temática a abordar y/o la actividad a realizar, la importancia y necesidad de dicho aprendizaje. Le permite al docente tener un diagnóstico básico de los conocimientos y la comprensión de los estudiantes frente al nuevo aprendizaje y/o la actividad a realizar, lo cual le brinda pautas para desarrollar la actividad y facilitar la comprensión y el logro del aprendizaje propuesto. Actividad 1. Realización de actividad previa Wordwall

Catuacosta. [Catuacosta] (2024). Números enteros en la vida diaria. [Aplicación]. Wordwall. https://wordwall.net/es/resource/17833426/matem%c3%a1ticas/n%c3%bameros-enteros-en-la-vida-diaria Actividad 2. V isualizar video de YouTube. Aprendiendo matemática. [Cristina & Adrián] (2020). Qué son los NÚMEROS ENTEROS y para qué sirven. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=5HE66809NYI Momento de Estructuración En este momento el docente realiza la conceptualización, enseñanza explícita y modelación en relación al objetivo de aprendizaje por medio del entorno de aprendizaje diseñado en la aplicación Classroom y la presentación dinámica Emaze. Actividad 1. Presentación de la temática por medio de la aplicación Emaze Karenliss621. [Karen Bolivar] (2024). Números enteros. [Presentación]. Emaze. https://www.emaze.com/@ALLZTIZCC/nmeros-enteros Actividad 2. V isualizar video de YouTube. Daniel Calderón. (2021). Ubicar un punto en el PLANO CARTESIANO Super fácil - Para principiantes [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=0cUkAd2o1yw Momento de práctica Ejecución Acciones de aprendizaje por medio de la aplicación de una actividad diseñada por medio de la aplicación Kahoot, relacionada con el objetivo de aprendizaje y el contexto en el que se encuentran los estudiantes Actividad 1. Realizar la actividad en la aplicación Kahoot en el aula de clase o en la casa Gutierrez D.M. [Diana Gutierrez] (2024). Matemáticas Séptimo. [Presentación]. Kahoot. https://kahoot.it/challenge/358b3413-b722-45de-acc5-ceaca2898bbf_

Evidencias de la implementación del Entorno Virtual de Aprendizaje Momento previo Figura 1 Creación de correos Nota: se crearon correos en Gmail para la ejecución del entorno virtual de aprendizaje

Momento de exploración (pre saber) Figura 2 Classroom Nota: página principal del tablero classroom Matemáticas “Números Enteros” Grado Séptimo Bolívar K., Gutiérrez D. matemáticas “Números Enteros”. (2024) [Aplicación]. Classroom. https://classroom.google.com/c/NjY4MjMyMDc2MzE

Figura 4 Actividad 1. Realización de actividad previa Wordwall Nota: desarrollo de la actividad planteada en Wordwall

Figura 5 Actividad 1. Realización de actividad previa Wordwall Nota: desarrollo de la actividad planteada en Wordwall

Momento de Estructuración Figura 7 Actividad 1. Presentación de la temática por medio de la aplicación Emaze

Nota: presentación temática planteada en la aplicación Emaze

Figura 8 Actividad 2. V isualizar video de YouTube.

Nota: visualización de video de YouTube Ubicar un punto en el PLANO CARTESIANO

Super fácil - Para principiantes

Figura 10 Actividad 1. Realizar la actividad en la aplicación Kahoot en el aula de clase o en la casa

Nota: aplicación de prueba en Kahoot por medio de celulares y computadores en el aula

de clase.

Figura 11 Actividad 1. Informe de la actividad en la aplicación Kahoot Nota: estadísticas de las pruebas desarrolladas por los estudiantes

Figura 1 3 Actividad 1. Informe de la actividad en la aplicación Quizizz Nota: estadísticas de las pruebas desarrolladas por los estudiantes

Figura 14 Actividad 2. Realizar evaluación en la aplicación Educaplay en el aula de clase o en la casa

Nota: aplicación de evaluación en Educaplay, desarrollada en celulares y computadores.

En el aula y en casa, por temas de conectividad