




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
entrega semana 2 taller de macroeconomía 2021
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
embargo, los dos puestos y sus puntos de localización le son indiferentes, pues ambos incluyen el mismo paquete de beneficios. El trabajo A producirá un salario anual de $ millones de pesos comenzando dentro de un año y el trabajo B pagará un salario anual de $25 millones de pesos. Ningún salario se ajustará hasta que complete un año en el cargo. Después de estudiar las regiones donde se localizan las empresas, se determina que es probable que no haya inflación donde se localiza el empleador, A, por lo menos durante dos años. En contraste, el empleador B se encuentra en un área en la cual la tasa de inflación anual durante los próximos dos años posiblemente será del 5%. ¿Cuál trabajo debe aceptar? ¿Por qué? Análisis de las ofertas de trabajo A. Salario anual = $24.000. B. Salario anual = $25.000. Si el la localización del Empleador A no habrá inflación en 2 años y en la localización A si habrá una inflación de 5% en los próximos dos años de forma anual, entonces la decisión se tomara así: $25.000.000 -0.05($25.000.000) = $23.750.000 El primer año $23.750.000 - 0.05($23.750.000) = $22.562.500 El segundo año En la B se ganará en 2 años un pago y dos con inflación: $46.312.500 en total
En la A se ganará en 2 años: $24.000.000 * 2 = $48.000.000 en total RTA : Debe seleccionar el trabajo A, aunque es menor el sueldo que en B, este no perder el valor en dos años, en cambio el empleo B perderá valor a causa de la inflación y la ganancia es menor al empleo A.
Solución PIB Consumo Familias- C $ 8.661+ Inversión Empresas-I $ 1.777+ Gasto Público-G $ 3.484+ Exportaciones (X) $ 1.294+ Importaciones (M) $ 1.584- PIB $ 13.
b. POBLACION EN EDAD PARA TRABJAR PET= 46.000.000-15.000.000 = 31.000. PEI= 31.000.000-25.000.000 = 6.000. PEI = 6.000. c. TASA DE OCUPACION TO= PO/PEA* PO=PEA-D PO=25.000.000-2.500.000 = 22.500. TO= 22.500.000/31.000.000 = 72%