

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis detallado de distintos entornos que afectan a una comunidad: político, social, económico, ambiental y el mercado. El análisis incluye factores como niveles de participación política, calidad de vida, niveles de empleo, inflación, tasas de interés, impuestos, competencia, normatividad ambiental, acceso a tecnologías limpias y más. Es una herramienta útil para el análisis de situaciones y la toma de decisiones en contextos complejos.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Lo político: Partidos políticos, oposiciones entre los partidos, enfoque ideológico de esos partidos (que buscan), garantías para el ejercicio de la oposición, garantía de paz y estabilidad política, niveles de participación política de la ciudadanía, espacios reales para el debate político, nivel de corrupción, separación de poderes y garantía de democracia, proyectos de Ley que cambien la situación, probabilidad de éxito de estos proyectos de Ley, nivel de regulación de la actividad productiva, entes de control y su funcionamiento. Lo social: nivel educativo de la población local y general, índice de calidad de vida, acceso a servicios públicos, acceso a servicios de salud, migraciones y sus efectos, concentración de la población, edades de la población, promedio de vida, etnias y grupos religiosos, promedio de natalidad, identidad con lo propio y autóctono, discriminación e inequidad de genero en el trabajo y en las actividades del cuidado, discriminación por identidad sexual, estado civil de la población (casados, solteros, separados), grado de satisfacción de la gente con su sociedad, necesidades básicas insatisfechas, movilidad en vías de acceso y medios de transporte, estado de las vías.
Lo económico (no es lo financiero): PIB (general, del sector), nivel de empleo-desempleo, inflación, tasas de interés bancario, tasa de cambio, balanza de pagos, nivel de inversión nacional y extranjera, impuestos a la producción, impuestos al consumo, impuestos a la importación-exportación, impuesto a la renta, índice global de competitividad. Desarrollo y acceso a la tecnología, costos de los medios de transporte. El mercado: segmentos de clientes identificados, mercado de proveedores existente en cuanto disponibilidad, precio y calidad, competencia (precios, canales de distribución, participación en el mercado, innovación, canales de comunicación), medio de publicidad disponibles y precios (canales de comunicación con el cliente), mercado de mano obra existente, acciones de Responsabilidad Social de la competencia. Lo ambiental: impactos en los recursos naturales, normatividad ambiental general y particular, acceso a tecnologías limpias, uso de fuentes alternativas de energía, relación con especies de flora y fauna en peligro, mecanismos de control de la contaminación, planes de gestión de residuos (solidos, orgánicos, peligrosos), planes de ordenamiento territorial.