Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planificacion y Composicion en Arte: Bocetos Preliminares y Leyes Compositivas, Ejercicios de Humanidades

Informacion sobre la importancia de planificar la composicion en la creacion de una obra de arte, desde bocetos preliminares hasta las leyes compositivas. Se abordan conceptos como la simetria radial y axial, la compensacion de masas, la seccion aurea y el quid en los detalles, entre otros. Ademas, se discuten tecnicas como enmarcar dentro del marco, patrones y texturas, menos es mas, enfocar el objetivo en retratos y la regla del espacio.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 30/10/2020

anyela-yaneth
anyela-yaneth 🇨🇴

10 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Para hacer una composicion de una pintura o fotografia, necesitamos primero que
todo una Planeacion, saber que vamos a mostrar en nuestro Arte, que queremos que
nuestro espetador vea, en la obra; partiularmente si estos son ejercicios. Debemos
planear el resultado final antes de comenzar a crearlo; podríamos cambiar nuestras
ideas a medida que trabajamos, si lo deseamos, pero debemos tener una idea
general de cómo queremos que se vea el trabajo terminado antes de sumergirnos
en su creación.
Ya que apenas estamos aprendiendo a dominar la composición, vamos
experimentando con cual de las distintas herramientas compositivas nos dan un
buen resultado. Por lo mismo lo mejor es planificar con anticipación lo que vamos a
poner en práctica, así mismo podemos determinar al finalizar que tan exitoso fue lo
que aplicamos.
Cuando planificamos antes de iniciar una obra me permite resolver todos los
rompecabezas de composición que agrupa en una obra de arte, Al hacer esto,
podemos centrarnos en el proceso real de pintar, dibujar o fotografiar, ya que gran
parte de nuestras decisiones con respecto a la composición ya se han tomado.
Al planificar una composición conlleva hacer pequeños dibujos con pocos detalles.
Estos pequeños dibujos le podemos llamar bocetos preliminares.
Cuando hablamos de las leyes compositivas han cambiado al transcurrir el tiempo,
cada momento artístico en la historia ha tenido sus características y en temas
compositivos no iba a ser menos. En la Antigüedad no se permitía salirse de las
normas académicas establecidas.
Actualmente hay mucha flexibilidad en las leyes compositivas en el momento de la
creatividad del artista; podemos encontrar las siguientes leyes:
LA B AL AN ZA: consiste en colocar dos figuras iguales a la misma distancia
del centro de la obra que debe tener la atención principal, el foco.
SIM ET RIA RAD IA L Y AX IAL: esta consiste en colocar dos figuras o
elementos simétricamente a un eje imaginario sea horizontal o vertical, estas
figuras deben ser vidualmente parecidas para tener un efecto deseado, esta
composición es muy sencilla y suele entregarnos un resultado muy estático.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planificacion y Composicion en Arte: Bocetos Preliminares y Leyes Compositivas y más Ejercicios en PDF de Humanidades solo en Docsity!

Para hacer una composicion de una pintura o fotografia, necesitamos primero que todo una Planeacion, saber que vamos a mostrar en nuestro Arte, que queremos que nuestro espetador vea, en la obra; partiularmente si estos son ejercicios. Debemos planear el resultado final antes de comenzar a crearlo; podríamos cambiar nuestras ideas a medida que trabajamos, si lo deseamos, pero debemos tener una idea general de cómo queremos que se vea el trabajo terminado antes de sumergirnos en su creación. Ya que apenas estamos aprendiendo a dominar la composición, vamos experimentando con cual de las distintas herramientas compositivas nos dan un buen resultado. Por lo mismo lo mejor es planificar con anticipación lo que vamos a poner en práctica, así mismo podemos determinar al finalizar que tan exitoso fue lo que aplicamos. Cuando planificamos antes de iniciar una obra me permite resolver todos los rompecabezas de composición que agrupa en una obra de arte, Al hacer esto, podemos centrarnos en el proceso real de pintar, dibujar o fotografiar, ya que gran parte de nuestras decisiones con respecto a la composición ya se han tomado. Al planificar una composición conlleva hacer pequeños dibujos con pocos detalles. Estos pequeños dibujos le podemos llamar bocetos preliminares. Cuando hablamos de las leyes compositivas han cambiado al transcurrir el tiempo, cada momento artístico en la historia ha tenido sus características y en temas compositivos no iba a ser menos. En la Antigüedad no se permitía salirse de las normas académicas establecidas. Actualmente hay mucha flexibilidad en las leyes compositivas en el momento de la creatividad del artista; podemos encontrar las siguientes leyes: ❖ LA BALANZA: consiste en colocar dos figuras iguales a la misma distancia del centro de la obra que debe tener la atención principal, el foco. ❖ SIMETRIA RADIAL Y AXIAL : esta consiste en colocar dos figuras o elementos simétricamente a un eje imaginario sea horizontal o vertical, estas figuras deben ser vidualmente parecidas para tener un efecto deseado, esta composición es muy sencilla y suele entregarnos un resultado muy estático.

En esta ley encontramos ejes invisibles que atraviesan puntos centrales; las podemos encontrar fácilmente en pinturas arquitectónicas. ❖ COMPENSACION DE MASAS : En esta ley se desea un equilibrio visual por medio del color, el tamaño y la posición de las formas; del centro del cuadro debe salir la mayor atención, equilibrando esa descompensación con otras figuras mas pequeña que tengan un foco secundario; es una composición más estéticamente armoniosa y dinámica. ❖ SECCION AUREA: Considerado la Divina Proporción en el mundo clásico, consiste en una fórmula matemáticas que permite dividir el cuadro en dos partes proporcionales. En pintura se divide el soporte según el tema, se crean las proporciones adecuadas entre los elementos para crear cadencia o melodía entre ellos. Se podría hablar también del equilibrio por contrapeso, ritmo y volúmenes, composiciones abiertas y cerradas, y otras tantas apreciaciones sobre la composición. El Quid Esta En Los Detalles: es una técnica donde se da profundidad óptica y emotiva, de la imagen se toma un detalle en primer plano, se destaca mayormente el fondo, dando un brillo en la base como si fuese un espejo o el reflejo. Enmarca Dentro Del Marco: Es un juego óptico, se usa un marco de puerta, un puente, las ramas de un árbol, cualquier cosa se puede usar para un marco de una imagen, haciendo uso de esta técnica le dará profundidad a tu obra y algo de estética. Patrones Y Texturas: Para el cerebro es satisfactorio encontrar estos patrones, consiste en dos elementos que se incorporan en una imagen para darles un toque especial, una rosa, flores, las baldosas en un piso que tengan una figura, en las nubes también encontramos este modelo, algunas veces encontramos un patrón que sigue, se encuentran más en ornamentales. Menos, es Más: es emplear en nuestro arte menos elementos y enfocarse en uno solo, los ojos, las huellas en la arena, una gota de roció. En Retratos, Enfoca el Objetivo: podemos encontrarlo en un retrato de una mascota, una persona, un objeto donde el fondo se difumine, y lleguemos a percibir lo principal del arte.