Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo Sistema Educativo Venezolano, Monografías, Ensayos de Historia Moderna

En el presente ensayo se explica la evolución que ha tenido el sistema educativo venezolano desde sus inicios hasta la actualidad

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 13/05/2020

eladio-jose-iguaran-rodriguez
eladio-jose-iguaran-rodriguez 🇻🇪

5

(1)

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
Subdirección de Mejoramiento Profesional del Magisterio
Maestría en Gerencia Educacional
Asignatura: Sistema Educativo Venezolano
Autor:
Eladio Iguaran
C.I: 14987676
eladiojr24@gmail.com
Telefono:04167853189
El Sistema Educativo Venezolano de ayer y hoy
La educación es un proceso destinado a la formación y desarrollo
de la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas, de acuerdo
con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que
pertenecen.
Desde la antigüedad los pueblos del mundo se han preocupado por
la transmisión de valores, creencias, tradiciones y conocimientos a los
niños y jóvenes, miembros de las nuevas generaciones; al principio de
manera informal y principalmente de forma oral, hasta la invención de la
escritura y la aparición del sistema educativo formal, el cual ha
evolucionado con el pasar del tiempo, hasta la actualidad donde la ciencia
y la tecnología avanzan a pasos agigantados y con ellos la educación.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo Sistema Educativo Venezolano y más Monografías, Ensayos en PDF de Historia Moderna solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Subdirección de Mejoramiento Profesional del Magisterio Maestría en Gerencia Educacional Asignatura: Sistema Educativo Venezolano Autor: Eladio Iguaran C.I: 14987676 eladiojr24@gmail.com Telefono: El Sistema Educativo Venezolano de ayer y hoy La educación es un proceso destinado a la formación y desarrollo de la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas, de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen. Desde la antigüedad los pueblos del mundo se han preocupado por la transmisión de valores, creencias, tradiciones y conocimientos a los niños y jóvenes, miembros de las nuevas generaciones; al principio de manera informal y principalmente de forma oral, hasta la invención de la escritura y la aparición del sistema educativo formal, el cual ha evolucionado con el pasar del tiempo, hasta la actualidad donde la ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados y con ellos la educación.

El sistema educativo venezolano está organizado en los siguientes niveles: Educación Inicial: Comprende dos etapas Maternal y Preescolar atiende a niños entre los 0 y 6 años de edad. Educación Primaria: Atiende a niños entre los 6 y 11 años Educación Media: Comprende dos opciones Media General y Media Técnica. Educación Media General la duración es de 5 años desde primero a quinto año. Educación Media Técnica con duración de 6 años desde primero a sexto año, cada una de las opciones tienen la finalidad obtener el título correspondiente. Educación Universitaria: comprende los niveles de Pregrado y Postgrado Universitario. Las Modalidades del Sistema Educativo Venezolano son: Educación Especial: Atención de niños y jóvenes que presentan alteraciones en el desarrollo, dificultades para el aprendizaje, deficiencias sensoriales, trastornos emocionales, retardo mental o impedimentos múltiples. Educación para las Artes: Se encarga de proteger el patrimonio venezolano, promover, rescatar y difundir las manifestaciones folklóricas y las de tradición popular. Desarrollar en los estudiantes habilidades y capacidades para la interpretación y valoración estética y visual de las distintas manifestaciones del arte. Educación de Adultos: Es la atención de la población mayor de los 15 años que desea estudiar por medio de esta modalidad, en la cual se desarrollan los niveles de educación básica y media diversificada y

realmente constituido, ya que la educación no estaba concebida como un servicio público esencial, sino como una actividad elitesca, exclusiva para los blancos criollos y peninsulares, para ellos se crearon escuelas y se fundó la universidad Real de Caracas el 22 de diciembre de 1722, actualmente UCV, igualmente la Universidad de los Andes el 29 de marzo de 1785. En la Venezuela republicana en el año 1870, durante el gobierno de Antonio Guzmán Blanco, se promulgó el decreto de instrucción pública gratuita y obligatoria, con lo cual se dio un gran impulso a la educación y se construyeron numerosas escuelas y universidades. Entre 1890 y 1935 durante la dictadura de Juan Vicente Gómez, se produce un estancamiento de la educación y se cierran las universidades del Zulia creada en 1891, Carabobo creada en 1892 y Caracas, numerosos estudiantes fueron encarcelados, torturados, asesinados y otros exiliados Durante los años 1936 y 1948, se produce un renacer de la educación en Venezuela, tras el fin de la dictadura gomecista, el ministerio se pasa a llamar ministerio de educación nacional. En la década de 1948-1958 se crea la Ley Orgánica de Educación Nacional y se produce un estancamiento educativo por la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. En el trascurrir de la década 1960-1970, se producen los siguientes cambios: Se crea el INCE, 38 escuelas rurales, se promulga la constitución de 1961 que consagra la gratuidad de la educación, se inaugura la Universidad Centro-Occidental «Lisandro Alvarado». Se inicia

el proceso de Reforma de Educación Media, la cual queda dividida en Ciclo Básico Común y el Ciclo Diversificado. Se promulga la Ley de Universidades, se crea la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU). Se crean Universidades Nacionales Experimentales, en diferentes entidades federales del país En la década 1970-1980 se lleva a cabo una reforma educativa, se crea la ley de educación superior, se crea CENAMEC , se reabren las escuelas técnicas, se desarrolla el programa de becas Gran Mariscal de Ayacucho. Se inaugura la Universidad Nacional Abierta (UNA). Se aprueba la ley orgánica de educación de 1980. Se impulsa la Educación de adultos y Premilitar, se estable el uniforme escolar. Entre los años 1980- 1990 se perfecciona el Sistema Nacional de Preinscripción, a través de la Prueba de Aptitud Académica. Se discute un Proyecto de Ley de Educación Superior. se aprueba el Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación. Se consolida la educación básica y universitaria en todo el país. Durante la década 1990-2000 se lleva a cabo una Reestructuración del Sistema Educativo de acuerdo a las necesidades y requerimientos del país. Se aprueba una nueva constitución en 1999 que incluye los derechos educativos. Se crea el proyecto de escuelas Bolivarianas. Entre la década del 2000- 2010 se impulsa la revolución educativa con la creación de las misiones Robinson I y II, Rivas, Sucre, Vuelvan caras, Venezuela se declara territorio libre de analfabetismo. Se funda la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). Se impulsa el proceso de transformación del Sistema Educativo Bolivariano y el currículo básico nacional. Se aprueba la nueva ley orgánica de educación en el año 2009 y

 https://www.monografias.com/trabajos93/evolucion-educacion-basica- venezuela/evolucion-educacion-basica-venezuela2.shtml