Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ENSAYO RIESGO BIOMECANICO, Apuntes de Análisis de Riesgo

ES UN ENSAYO SOBRE LOS RIESGOS BIOMECANICOS

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 29/06/2022

juliana-garces-3
juliana-garces-3 🇨🇴

5

(1)

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA CUL
RIESGO BIOMECANICOS
ENSAYO
FACTORES DE RIESGOS
ALUMNA:
JULIANA MICHELL GARCES MONDRAGON
BRRANQUILLAA, 10 DE MARZO 2022
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ENSAYO RIESGO BIOMECANICO y más Apuntes en PDF de Análisis de Riesgo solo en Docsity!

CORPORACION UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA CUL

RIESGO BIOMECANICOS

ENSAYO

FACTORES DE RIESGOS

ALUMNA:

JULIANA MICHELL GARCES MONDRAGON

BRRANQUILLAA, 10 DE MARZO 2022

Introducción. Leyendo referencias y documentos sobre ¿Cuál es el sentido de conocer y gestionar los riesgos biomecánicos dentro de las organizaciones y cuál es la conexión con el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo?. La gestión de la seguridad y la salud forma parte de la gestión de una empresa. Las empresas deben hacer una evaluación de los riesgos para conocer cuáles son los peligros y los riesgos en sus lugares de trabajo, y adoptar medidas para controlarlos con eficacia, asegurando que dichos peligros y riesgos no causen daños a los trabajadores.

Desarrollo. La prevención de riesgos laborales enfocada en los riesgo biomecanicos es muy fundamental por el hecho de que su implementación y la correcta ejecución de la misma para ayudar a eliminar enfermedades profesionales, facilita el trabajo en condiciones seguras, permite el cumplimiento de las normas vigente para evitar posibles sanciones, mejora la gestión de la empresa y la satisfacción de los trabajadores aumenta la productividad y beneficios de las empresas.

Conclusión. El principal objetivo de la evaluación de riesgos es identificar los peligros o accidentes que pueden ocurrir en el lugar de trabajo como por ejemplo la probabilidad de desarrollar trastorno musculoesquelético, para de esta manera poder planificar medidas correctivas y lograr eliminar cualquier factor de riesgo.

Bibliografía (s.f.).

https://sid.usal.es/idocs/F8/ART8687/evidencia.pdf. (s.f.).

(MarcadorDePosición1) (https://sid.usal.es/idocs/F8/ART8687/evidencia.pdf)