Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo reflexivo fundamentos de derecho, Ejercicios de Derecho

Ensayo reflexivo fundamentos de derecho

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 20/03/2021

angie-paola-angulo
angie-paola-angulo 🇨🇴

5

(4)

6 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENSAYO REFLEXIVO
ANGIE PAOLA ANGULO ROJAS
ID:778316
HERMES FERNANDO RICO
FUNDAMENTOS DE DERECHO
NRC:6884
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS-UNIMINUTO
PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA
BUCARAMANGA
2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo reflexivo fundamentos de derecho y más Ejercicios en PDF de Derecho solo en Docsity!

ENSAYO REFLEXIVO

ANGIE PAOLA ANGULO ROJAS

ID:

HERMES FERNANDO RICO

FUNDAMENTOS DE DERECHO

NRC:

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS-UNIMINUTO

PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA

BUCARAMANGA

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene como finalidad construir la definición de derecho según los conocimientos adquiridos del material de estudio y la explicación dada por el tutor, comprender por qué es fundamental el derecho en la sociedad, la importancia que tiene en la contaduría, y hacer una reflexión sobre la relación entre el derecho y la contaduría enfocándose en el papel que debe asumir un contador público para contribuir en la transformación de su entorno.

DEVOLUCIÓN CREATIVA

  1. ¿Qué aporte del derecho considera relevante para la practica profesional del contador público? Considero que todos los aportes son importantes, ya que como contadores públicos debemos cumplir con los requisitos y normas que estipula la ley para que la información contable sea transparente y muestre los resultados tal como son.
  2. ¿Cuál es la relación fundamental de los preceptos contables con los preceptos jurídicos? A través del derecho se establecen las normas contables que se deben cumplir para presentar de manera la información contable al estado y de igual manera satisfacer las necesidades que tenga la empresa.

CONCLUSIÓN

El concepto de derecho quedo completamente claro, se reconoce su importancia en la sociedad y su relación con la contabilidad, también se puede destacar que como futuros contadores estamos obligados a estar actualizados en todas las nuevas leyes que apruebe el gobierno para ejercer correctamente nuestra profesión y cumplir a cabalidad lo estipulado por la ley.