




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En el presente ensayo, se analizará a los jóvenes desde tres contextos diferentes, como los es el capitalismo y consumismo, los problemas que se pueden encontrar en la escuela, y la tercera es la construcción social de la condición de juventud, y todo lo relacionado a la cultura de la juventud.
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cod 201611852
En el presente ensayo, se analizará a los jóvenes desde tres contextos diferentes, como los es el capitalismo y consumismo, los problemas que se pueden encontrar en la escuela, y la tercera es la construcción social de la condición de juventud, y todo lo relacionado a la cultura de la juventud.
En la actualidad los jóvenes, están marcados por diferentes tendencias y comportamientos, distintas formas, de hoy ser jóvenes están atravesadas por profundas transformaciones en este un mundo cada vez mas globalizada política, cultural y económicamente, y en el que además coexisten diferentes proyectos de sociedad, la juventud esta expuesta a constantes transformaciones cada día, en la escuela es mas notorio el cambio de comportamiento entre estos.
Han pasado casi dos décadas desde que el tema de la juventud, por lo menos en Colombia, interrumpió como asunto público en variados escenarios; en el artículo analizado de jóvenes contemporáneos entre las heterogeneidades y las desigualdades, me parece importante resaltar esta pregunta, ¿Cómo se enfrentan los sujetos jóvenes a las transformaciones políticas culturales, económicas y simbólicas de las sociedades contemporáneas? Y ¿cómo intervienen los jóvenes en el capitalismo globalizado?, se hace mención a que mientras el capitalismo fordista, industrial, cimento una ideología en la que el pilar central de la organización social era la acumulación, en el actual capitalismo globalizado el consumismo es el eje principal, y a simple vista se puede observar que la mayoría de jóvenes se dejan marcar por las tendencias y la moda, así mismo de los comportamientos que presenten estas tendencias; el consumo es entonces una vía de sentido potentemente presentada para la satisfacción de cada uno de los jóvenes.
pasado y continuar con sus estudios; es lo que la mayoría de padres espera de los hijos, que sean los mejores en el estudio, y así poder ser una gran persona y profesional, este enfoque lo tienen la mayoría de familias, y en Colombia es una tendencia muy marcada, y los padres hacen hasta lo imposible por sacar a sus hijos adelante; siguiendo con el ejemplo de la película, en aquel internado la educación tenia una forma muy estricta, los profesores educan en el aula, pero fuera de ella, educan los alumnos de bachillerato con unos castigos excesivamente crueles, es en esta parte de la película en donde hago mención a un problema social muy marcado en la gran mayoría de escuelas, y es el bullying.
El bullying, es un fenómeno referente a la violencia escolar, específicamente el maltrato e intimidación cotidiano, entre niños, niñas y adolescentes. El comportamiento presentado durante este fenómeno es agresivo y con la intención de agredir a otro para causarle daño; es persistente y repetitivo; puede durar semanas, meses o incluso años. En el bullying destaca un abuso de poder y un deseo de intimidar y/o dominar al otro. Se da entre iguales, con un rango de diferencia de edades no mayor a los 3 años, y sucede generalmente entre varias personas, dejando sin defensa a la víctima.
Como se muestra en la película de ondskan, en este caso los agresores que son los estudiantes, intimidan a cada una de las victimas causándole un daño físico y/o emocional, este se manifiesta en los estudiantes en que cada uno de ellos sufre de ansiedad e incluso depresión, esto hace que se dificulte la integración con el medio escolar y desarrollo normal del aprendizaje.
La realidad es que Erick Ponti deberá elegir entre no actuar ante el acoso, a cambio de no ser expulsado, y así no frustrar su oportunidad de graduarse de nivel medio, o responder a los acosos, y correr el riesgo; esta película es una muestra muy representativa del abuso del poder en
diversas áreas, empezando por el hogar, que es el lugar que debe apoyar a cada uno de los jóvenes, para formar mejores personas, un hecho que llamo la atención fue el que al ser retado a pelear, Erik no aceptó, pese a que sabía que les podía ganar muy fácilmente, hecho que le llevó a ser apodado “rata”, pero pudo mantenerse en ese instituto. Finalmente, después de que por su culpa golpeaban a sus amigos, y lo quisieran correr de la escuela por socializar con un miembro de la cocina del sexo opuesto, optó por retar a pelear a dos personas, los ridiculizó enfrente de toda la escuela, para posteriormente resolver un conflicto con el director de la escuela de una manera diplomática, mediante un abogado, dejando de lado su faceta de golpeador impulsivo, con lo cual logró obtener su título y al regresar a su casa, arrancó el escudo y lo aventó por la ventana, acto reflejo de su desencanto por las ideas de esa escuela.
No se debe olvidar que la mayoría de jóvenes se encuentran en un conflicto interior para poder forjar su carácter, así mismo en una pelea de lo que será en un futuro marcando las tendencias de la actualidad; esta historia es motivadora pues ayuda a aquellos jóvenes que se encuentran en problemas, y en el entorno de mayor importancia en esta etapa de la vida como lo es la escuela, los motiva a que sigan adelante y se enfrenten a los problemas de la vida de manera directa, sin rodeos, a afrontar los problemas con calma pues es lo que se necesita muchas veces para poder continuar, y es que, una característica importante en la juventud es que son impulsivos.
La juventud esta afectada no solo por el bullying, sino también esta aquejada por otros problemas que se pudieron observar en la película como el racismo, la injusticia y la violencia intrafamiliar, y es, desde mi punto de vista donde la escuela debe aportar a cada uno de los jóvenes en formación, los valores y principios fundamentales, para formar seres humanos
requisitos, modalidades éticas y estéticas, lenguajes. El lenguaje del joven es un lenguaje claro y sincero que demuestra ni más ni menos de lo que es la sociedad, una sociedad violenta, una sociedad donde no hay lugar a la tolerancia, donde las cosas son llamadas por su nombre claro y directo, aquello que no es de nuestro grado deber ser atacado y destruido jamás respetado, y por aquello que sentimos agrado debemos de disimular sus falencias y exagerar sus virtudes. La juventud no solo esta dividida por las tendencias y el consumismo, sino que también encontramos que hay jóvenes que gozan de un periodo de permisividad alto, en comparación con otros jóvenes, y son estos jóvenes llenos de permisividad los que quieren darse a conocer al mundo, sin importar lo que puedan pensar de ellos, se dice que por lo general estos jóvenes no solo cuentan con un alto grado de permisividad sino que también, cuentan con un alto grado de poder económico y social, se creen entonces poderosos, y desde mi punto de vista y lo que he logrado observar en experiencias cercanas, estos jóvenes, en su gran mayoría son irrespetuosos porque creen tener el poder de su lado, suelen tratar de sobrepasar por la opinión de las diferentes personas que no se encuentran de a cuerdo con sus actitudes, la familia es uno de los pilares mas importantes para la formación de cada uno de los jóvenes, primero por que ellos tienden a seguir el ejemplo de los padres o a imitar sus acciones, y en el caso de que los padres se encuentren demasiado ausenten, ya sea por cualquier razón, es en donde se empiezan a notar las falencias en el joven, por otro lado la escuela como segundo pilar importante, en donde se esta a tiempo de corregir las acciones de jóvenes que necesitan ayuda, y no solo esto en la escuela también puede apoyar a los jóvenes que tengan problemas sociales, brindar una guía para los futuros profesionales.
Por otra parte, se debe llevar un mayor seguimiento a los jóvenes, por parte de los padres de familia, para que, en el proceso del consumismo, puedan aprender a manejar el dinero de
manera correcta, pues como se evidencio en el artículo de jóvenes contemporáneos, la mayoría de estos jóvenes malgastan el dinero de los padres en cosas obsoletas, y este es uno de los mayores problemas económicos que acosa a las familias colombianas.
VALORACIÓN: 3. OBSERVACIONES: ✓ Es un buen escrito pues hay una buena argumentación y contextualización. ✓ De igual forma, hay que tener cuidado con la ortografía, la puntuación y el desarrollo delas ideas, pues hay momentos durante el texto que las ideas no son claras. ✓ Es un buen aporte personal y con argumentación, sólo hizo falta complementar con ✓ autores que soporten las ideas y argumentos que se tratan durante el texto.Recordar que un ensayo se presenta en primera o tercera persona. ✓ Se aplicaron todas las Normas APA, en el “Formato General”, esto es: Tipo de letra (Times New Roman, tamaño (12 puntos), interlineado doble, sin justificar, sin espacio entre párrafos, sangría a 5 espacios primera línea, márgenes de 2.54cm/cada borde. ✓ ✓ No hay referencias bibliográficas.Recordar la importancia de la coherencia en las ideas, como la escritura correcta y ✓ completa de las palabras y las ideas.Tener en cuenta los comentarios sugeridos para próximos escritos. ✓ Continuar realizando este tipo de ejercicios teniendo en cuenta los criterios que se deben aplicar; así, poco a poco irás perfeccionando el arte de… escribir que será de granimportancia para tu vida profesional y personal.
Cordialmente,Docente Proyecto Pedagógico IV. María Alexandra Corredor P.