Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo Implicacion del COVID-19, Apuntes de Economía I

Implicaciones en la economia solidaria de los sectores rurales y urbanos, como se ha visto afectado el ambito de la economia social

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 21/04/2020

elizabeth-perdomo-panteviz
elizabeth-perdomo-panteviz 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENSAYO IMPLICACIÓN DEL COVID-19 EN LA ECONOMÍA SOLIDARIA
ELIZABETH PERDOMO PANTEVIZ
Cod: 20192182350
Profesor (a): RICARDO ALFREDO VARGAS SAENZ
Administrador de empresas- Especialista en finanzas
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN
SEGUNDO SEMESTRE
GARZÓN-HUILA
2020
I
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo Implicacion del COVID-19 y más Apuntes en PDF de Economía I solo en Docsity!

ENSAYO IMPLICACIÓN DEL COVID-19 EN LA ECONOMÍA SOLIDARIA

ELIZABETH PERDOMO PANTEVIZ

Cod: 20192182350 Profesor (a): RICARDO ALFREDO VARGAS SAENZ Administrador de empresas- Especialista en finanzas UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN SEGUNDO SEMESTRE GARZÓN-HUILA 2020 I

Tabla de Contenido

  1. Covid-19 en la economía solidaria…………………………………………………. 1
  2. Bibliografía…………………………………………………………………………. 3 II

En los sectores rurales el impacto ha sido enorme, pues las cosechas de los productos que se cultivan, no se han podido comercializar debido a las restricciones de entrada y salida de cada pueblo o vereda, los ingresos para los campesinos han sido muy pocos pues se dificulta vender por el poco flujo de personas. Las cosechas de café, ahora no se pueden vender verdes por ende se dificulta el pago a los trabajadores y tomen fuerza los bajos recursos. Se ve afectado el crecimiento de nuestra región, las exportaciones e importaciones en nuestro país decaen, el desempleo en las regiones rurales aumenta, pues no hay suficiente flujo de dinero para pagar los salarios “jornal”, toma mayor fuerza la pobreza en las familias más vulnerables de las veredas, pues ya no tienen ingresos para su sostenimiento. El sostenimiento en cuestión de alimentación, se ve debilitado pues el precio de algunos productos ha incrementado mucho y se hace imposible adquirirlos, los servicios públicos, como internet, para muchos de los jóvenes que están estudiando, se ha complicado, pues se presentan fallas y el servicio técnico no logra llegar hasta sus casas oportunamente, muchos de los chicos que aún están en su educación básica les afecta de manera que puedan perder año, pues no se han tomado estrategias para seguir con sus clases debido a las condiciones por ser de zona rural. Sus padres por buscar el sostenimiento en esta época en su mayoría dejan solos a menores de edad en los días que tienen que ir a trabajar a otras fincas y esto es de gran riesgo para ellos. Más de la mitad de vendedores ambulantes se han visto afectados, pues ya no pueden salir a las calles a realizar su labor diaria para su sostenimiento, tienen que quedarse en su casa esperando ayudas del gobierno nacional y su tiempo se hace incierto. Sólo queda tomar alternativas y estrategias para poder llevar a cabo este proceso tan extenso y de decaída, tomar precausiones cuidando nuestra salud, para que podamos salir de este problema mundial rápidamente, tomar conciencia que esta problemática es enserio y de mucha responsabilidad. 2

Bibliografía 3