





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un ensayo sobre la historia de roma
Tipo: Apuntes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 03/05/2019
4.3
(4)1 documento
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
El derecho romano ó Iuris Romani nace con la fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano, en los últimos días del llamado Bajo Imperio.
El Imperio Romano se puede analizar, estudiar y entender a partir de 4 periodos históricos importantes que se permiten caracterizar en cada época. Al adentrarnos en el tema de las épocas del derecho romano encontramos que éste se dividió en diferentes etapas: Época Arcaica comprende desde el 754 A.C, la fundación de Roma hasta la promulgación de la ley de las doce tablas, época Preclásica o Republicana comprende desde el 367 A.C al 27 A.C, la promulgación de estas tablas hasta el final de la República, época Clásica que comprende desde el 27 A.C al 284 D.C, el advenimiento del imperio hasta el reinado de Alejandro Severo, época Posclásica, época Justinianea, Bizantina o compilatoria que va desde el 476 al 565 D.C, termina con la caída del imperio a la muerte del emperador Justiniano.
Con este trabajo se pretende mostrar como el derecho romano se constituye en un aporte importante al derecho contemporáneo.
Es el conjunto de principios de derecho que rigió la sociedad romana en las diversas épocas de su historia. Desde entonces y hasta nuestros días, su estudio no ha cesado, ya que es fuente principal del derecho positivo. Su utilidad es tanto histórica y práctica, ya que a través de él, podemos llegar a elaborar análisis a fondo como estudiantes de Derecho y
Estos pueblos estaban envueltos en continuos conflictos y guerras de ahí que su convivencia era complicada. El pueblo con mayor masa poblacional e importancia fue Alba Longa, y de este pueblo se cree que partieron hacia el río Tiber los futuros fundadores de Roma, quienes se asentaron en la colina del Palatino, y las otras 6 colinas fueron siendo pobladas lentamente, cuya unión trajo como consecuencia la fundación de Romans Quirits, donde reinaron Rómulo y el rey Sibero Titus Taci, unión esta que los hacía más fuertes ante la amenaza del pueblo Etrusco, quienes dominaron el centro de la península Itálica, pues éstos eran más avanzados que el pueblo Latino; ya que tenían conocimiento en las artes navales, eran buenos alfareros, comerciantes y con una mentalidad más progresistas que los Latinos y los Siberos.
Durante la monarquía Romana los Etruscos influenciaron la vida política de Roma, debido a lo cual tres de los siete monarcas fueron Etruscos que tenían un punto de vista más progresista e innovador, frente a la visión arcaica que tenían los Latinos y los Siberos.
Rómulo, una vez muerto el rey Sibero Titus Taci, reino Roma y desde entonces se da inicio monarquía Romana, y comienza el periodo más apasionante de la historia de la humanidad, ya que empieza a Forjarse el Imperio Romano.
Origen
El origen de Roma se basa en una leyenda que tienen los gemelos Rómulo y Remo por ser los fundadores de Roma, que a ellos se les debe el nombre. Según se dice ambos gemelos fueron amamantados por una loba luego de ser tirados al rio por orden de su tío, y al momento de fundar Roma Rómulo y Remo tuvieron una pelea y como producto de esa pelea Remo murió y Rómulo se proclamó Rey.
En sus orígenes en el derecho romano sus fuentes eran no escritas, se le denominaban costumbres que provenían de sus antepasados, posterior a estas costumbres aproximadamente siglo V a.C. se recopilaron las leyes, se escribieron para evitar cualquier manipulación en un código, llamado las doce tablas.
Poblaciones Tres poblaciones concurrieron en su conformación: una de raza latina los Ramnenses (que tenían por jefe a Rómulo; otra raza sabina los Titienses bajo el gobierno de Tatio, por último la raza Etrusca los Luceres cuyo jefe era Lucuwio.
Clases de Ciudadanos Los patricios: Dueños de tierras y principales medios de comercio. Ostentaban cargos importantes dentro del senado y durante la república solo ellos podían tener cargos políticos de esa magnitud, se les concedían privilegios sobre las clases bajas. Descendiente de los primeros senadores romanos establecidos por Rómulo, que formaban la clase social privilegiada. Ellos constituyen una nobleza de raza, y solo ellos participan del gobierno del Estado y gozan de todos los privilegios del ciudadano romano.
Segunda Guerra Púnica: Esta Guerra también es conocida como la Guerra de Aníbal, ocurrió entre el año 218 hasta el año 201 a. C.
Tercera Guerra Púnica: Finalmente Roma logra conquistar el Imperio Cartaginés (Sicilia, Córcega, norte de África y la Península Ibérica) y con ello se convierte en el estado más fuerte del Mediterráneo Oeste. Ocurrió entre el año 149 hasta el año 146 a. C.
Conclusión
La visión histórica que nos brinda el derecho romano es el punto de partida de una visión jurídico-histórica general. Sin embargo, cabe aclarar que la historia del derecho romano no es la historia del derecho, pero si, parte importante de ella.
La realización de este trabajo ha permitido tener una observación más clara y completa de cómo se dio la evolución del derecho romano, el de conocer las influencias que este tuvo en las leyes de los países europeos y americanos, sus fuentes de inspiración, así como las diferentes épocas que se suscitaron en torno a su progreso.
La historia del Derecho romano, se destacó en gran parte por influir en diferentes factores, como en los sociales, los políticos, los religiosos y los económicos; de ahí podemos deducir que es el pilar o inicio de muchas de las leyes.
El objetivo primordial fue estudiar, aprender y analizar el inicio y las diferentes facetas del derecho romano.
https://www.youtube.com/watch?v=wW6ZSGNq9HU