


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este ensayo es un documento relacionado
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ensayo Argumentativo Jeffrey José Pacheco Casalins Iván Enrique Sánchez Alvarez Administración de empresa – UNIMINUTO NRC 12192: Comunicación Escita y Procesos Lectores Jair José Olascoaga Lerma 11 de Mayo del 2022
¿Cuáles de las propuestas de los candidatos no serían realizable y porque? En este caso voy a elegir a los candidatos Federico Gutiérrez y Ingrid Betancourt ya que creemos que algunas propuestas de estos candidatos a pesar de sonar lindo pueden tener inconvenientes o deben restructurar la propuesta Federico "Fico" Gutiérrez es el candidato presidencial de la derecha para las elecciones del 29 de mayo en Colombia. Tras un triunfo entre cinco candidatos de la coalición Equipo por Colombia, el exalcalde de Medellín quedó con las banderas de los sectores conservadores y se enfrentará a otros candidatos con experiencia y visibilidad como Sergio Fajardo y Gustavo Petro. La corrupción (Federico Gutiérrez) Ingrid Betancourt es la candidata a la presidencia saliendo de su coalición Centro Esperanza, para las elecciones de 2022, fundo el Partido Verde Oxígeno, de tendencia ecologista y progresista, bajo su bandera de liberar a Colombia de la corrupción y de las maquinarias. Apostar a la economía verde (Ingrid Betancourt) ¿Cuál propuesta no sería realizable? Federico Gutiérrez Luchar contra la corrupción: “lastimosamente parece que no interesa el tema, pues de todas las mesas de diálogo la más pequeña era la que trataba el tema anticorrupción y de lavado de activos. La gente lo considera una lucha perdida, aunque se están activando mecanismos para contrarrestarla. Algunas empresas privadas ha creado estrategias para concienciar a la gente contra la corrupción y el soborno, y se han visto programas muy buenos sobre la actitud que debe tener cada inversor, cada financiador y cada consumidor cuando se presentan esas cuestiones de corrupción y abuso de recursos públicos y privados”. Yo pienso a creer que la corrupción siempre estará presente. Dice que Colombia está dando la lucha en su contra y que podemos ganarle en la medida en que entendamos que la sociedad civil y la empresa privada, juntas, son más fuertes que los mismos corruptos. Y sostiene que la corrupción nunca acabará porque es inherente al ser humano: “el flagelo se da por el egoísmo, la avaricia y la codicia, pero podemos crear organizaciones fuertes que la combatan y contribuyan a que se reduzcan notablemente sus prácticas. País perfecto no hay porque el mundo no es perfecto, entonces no hay sociedades perfectas, pero mientras haya más espacios para las personas que quieren hacer bien las cosas todo mejorará”. No debe ser fácil hablar de corrupción en una clase donde se educan personas que formularán proyectos de mucho dinero, pero el profesor les habla desde la perspectiva de los negocios privados y los que se hacen con el Estado: de las realidades que se presentan cuando se licita o cuando se adelanta un contrato de obra pública, de lo que pasa en la ejecución de los contratos y de lo que puede ocurrir cuando se descuidan las normas y se hace una mala
realizar el crecimiento y desarrollo del campo pero no ha sido mucho lo que han podido hacer, aun permiten que una gran parte de productos agrícolas sean importados desde otros paises y sean aún más rentables que los productos que se cosechan en nuestra nación, por esta planteamos que lo primero que se debería hacer en esta propuesta es dialogar con los agricultores y realizar reformas que los beneficien.