

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las enfermedades o trastornos mentales son afecciones que impactan los pensamientos, sentimientos, estados de ánimo y comportamientos que pueden ser ocasionales o duraderas.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
LA DEPRESIÓN COMPETENCIAS COMUNICATIVAS MARÍA CAMILA MARTÍNEZ GARCÉS VALENTINA MARTÍNEZ GARCIA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA D1TB
Las enfermedades o trastornos mentales son afecciones que impactan los pensamientos, sentimientos, estados de ánimo y comportamientos que pueden ser ocasionales o duraderas. Debe ser un tema de preocupación para todos los países, porque es alarmante el aumento de personas que sufren con esta enfermedad cada día. ¿Cómo podría afectar el llamado trastorno depresivo mayor a la vida cotidiana de el que la padece?. La depresión, posee la capacidad de impactar internamente de tal manera que afecta el sistema cardiovascular, pues está causa estrés y ansiedad, haciendo que haya un aumento en el ritmo cardiaco y tenga problemas en los vasos sanguíneos. Lo que podría tener un alto riesgo al desarrollar problemas del corazón, siendo uno de los que más sufre, además, tiene consecuencias en el sistema digestivo interrumpiendo el buen funcionamiento del apetito, ya que, una persona con este trastorno tiende a comer compulsivamente, ocasionando sobrepeso, diabetes tipo dos e hipertensión, entre otros. Por el contrario, hay personas que dejan de comer, lo que provoca enfermedades por la mala alimentación, logrando que haya un desbalance en la nutrición; externamente la persona puede descuidar su aspecto personal, profesional y familiar. Todos estamos propensos a desarrollarla. De allí la importancia de tratarla a tiempo y, sobre todo, que la persona esté predispuesta a recibir ayuda, según La entidad adscrita al Ministerio de Salud se basó en los datos de la Encuesta Nacional de Salud Mental (Ensm), la cual indicó que este diagnóstico en Colombia es más común entre mujeres y jóvenes, y su prevalencia es de un 15,8% en adolescentes, 4,7% en adultos entre los 18 y 44 años y 8,9% entre adultos mayores de 45 años. De esto concluimos que el trastorno depresivo mayor puede ser una enfermedad tratable si se diagnostica a tiempo, gracias a que nuestro gobierno ha visto la necesidad de implementar soluciones, por eso te invitamos a que accedas a como escuchaderos, que actualmente los encontramos en las estaciones del metro, línea amiga saludable, siendo un servicio de atención a la comunidad por medio de la línea telefónica, el chat y el correo electrónico. Donde se escucha y se orienta en temas relacionados con la salud mental, adiciones, prevención del suicidio, salud familiar y salud sexual y reproductiva; también se brinda información especifica de los programas y proyectos de la secretaria de la salud, sus campañas y también como beneficiarse de ellos.