Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ensayo de crimen económico del riesgo financiero, Monografías, Ensayos de Economía

Ensayo de crimen económico del riesgo financiero

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 23/04/2021

usuario desconocido
usuario desconocido 🇨🇴

5

(1)

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENSAYO
6to.CONGRESO INTERNACIONAL CRIMEN ECONÓMICO Y FRAUDE FINANCIERO
Y CONTABLE
POR
NICHOLLE PAOLIN TORRES RUEDA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES
CONTADURÍA PÚBLICA
MEDELLÍN-ANTIOQUIA
2020
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ensayo de crimen económico del riesgo financiero y más Monografías, Ensayos en PDF de Economía solo en Docsity!

ENSAYO

6to.CONGRESO INTERNACIONAL CRIMEN ECONÓMICO Y FRAUDE FINANCIERO Y CONTABLE POR NICHOLLE PAOLIN TORRES RUEDA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES CONTADURÍA PÚBLICA MEDELLÍN-ANTIOQUIA 2020

DINERO PRIVADO ¿EVOLUCIÓN O EXTINCIÓN DEL RIESGO FINANCIERO?

Introducción En el siguiente informe estaremos observando la importancia que está tomando las criptomonedas en una época de coyuntura financiera como la que estamos pasando a raíz de la pandemia que se está viviendo en el mundo por el COVID-19, también se estará hablando del comportamiento en general de las criptomonedas. Resumen Según la organización mundial del trabajo 41 millones de empleos se han perdido solo en Latinoamérica y el caribe, situación que ha hecho que los países de economías emergentes tengan una deuda sobre su PIB del 81.5% con las economías desarrolladas, este se debe a que países como Estados Unidos esta inyectando mayor liquidez de dinero para tratar de solventar la coyuntura que se esta viviendo y los países de economías emergentes simplemente en un intento de subsistir acuden a este tipo de deudas. El problema que surge es que a pesar de que hay una liquidez, no hay trabajos, no se está teniendo forma de darle un valor a ese dinero, situación que ha llevado a que las personas en búsqueda de mejorar su economía tomen alternativas como las inversiones bursátiles o criptomonedas, inversiones que a pesar de que han tomado bastante popularidad, son demasiado riesgosas ya que es un mercado volátil, es como estar en una montaña rusa pero de las finanzas, lo que no nos garantiza unos rendimientos estables. Las personas deben de tener en cuenta que a la hora de hacer este tipo de inversiones se debe contar con un mínimo de educación financiera y entendimiento para que esos rendimientos temporales se puedan convertir en quizás unos rendimientos patrimoniales. Debido a la volatilidad o inestabilidad de estos mercados el conferencista mexicano “ Luis Pérez Lezama” recomienda tener una diversidad de productos en nuestro portafolio de inversiones, ir con cuidado estudiando y analizando cada probabilidad y solo invertir una mínima parte de nuestro patrimonio, puede ser un 2 o 3 % en lo que conocemos como criptomonedas, estas cuentan con una tecnología “Blockchain” que es el corazón de este tipo de monedas, que permite independizar la economía de los bancos centrales ya que esta tecnología al ser el centro de operaciones de las criptomonedas y ser digital no cuenta con un respaldo directo de los bancos centrales permitiendo tener un dinero privado e independiente de estos. Esta tecnología puede ser de doble filo, porque a pesar de tener rendimientos para las personas, aparte de que estas aún no se encuentran en un mercado maduro, no cuentan con un respaldo que les puedan brindar un valor para realizar cualquier tipo de