



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ventajas del proceso administrativo
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Asignatura: PROCESOS ADMINISTRATIVOS Presenta: Kelly Alexandra Villate Vélez ID 725412 Diana Jennifer Garzón Macías ID 723939 Docente: MGB.JACQUELINE BELTRAN SANCHEZ NRC 15964 Villavicencio, Colombia. OCTUBRE 22 de 2020.
En este ensayo se dará conocer las ventajas y desventajas que puede llegar a desarrollar una compañía u organización si no se lleva a cabo adecuadamente el proceso administrativo para la organización del siglo XXI, entre ella encontramos planeación, organización, dirección y control. Además de eso en el siglo XXI surge la planeación estratégica que es la que se encarga de diagnosticar los entornos internos y externos de una organización.
Proceso de la planeación estratégica entre ellos encontramos la fase filosófica, que incluyen misión visión valores y políticas de la compañía, la siguiente fase es la analítica que es la que se entrara de definir los objetivos que van de la básico a lo más complejo, por eso es indispensable que toda empresa u organización que se crea tenga un concepto de los propósitos que quiere llegar a lograr, entre ellos encontramos objetivos generales, objetivos funcionales y objetivos individuales, la planeación estrategia en su fase analítica es la encargada de llevar a cabo los análisis organizacionales externos e internos, además de estos se realiza la matriz DOFA, que nos permite ver y analizar las ventajas o desventajas que pueda llegar a enfrentar la organización. Para culminar sigue la fase operativa que es la que se encarga de llevar a cabo el plan de acción que se requiere para lograr las metas propuestas de la organización. Podeos concluir que la planeación estratégica, en los procesos administrativos de las organizaciones del siglo XXI. Es la responsable del éxito que puede llegar a tener una compañía ya sea en el campo empresarial o comercial, cuenta con el procedimiento adecuado para unir cada departamento y centrarse en las fortaleza y debilidades de cada uno, logrando así cambios y soluciona problemas de los entornos de la compañía, entendimos que es importante trabajar en equipo para llevar una compañía adelante.
https://ebooks7-24.com/minutolti/Stage.aspx https://202065.aulasuniminuto.edu.co/mod/lti/launch.php?id=934410&triggerview=